Parece una frivolidad... pero, desgraciadamente, tal como señala la UE y también el Gobierno, de los cuatro millones de parados, no nos salva nadie este año, si no son más, esperemos que no. Los relojes, más allá del funcional que te dice la hora, no dejan de ser una afición, y un lujo en ocasiones. Por lo tanto, ¿qué relojes superarán con más holgura este momento económico? Los de superlujo no lo parece, los de gama media-alta... gama media, económicos, mecánicos, cuarzos, suizos, japoneses, chinos, rusos. Los últimos tienen su propio mercado en un país que es un continente, aunque su versión occidental, habrá que ver qué tal capea el temporal. Los chinos igual, sobre todo con las vacas flacas, y los japoneses, el cuarzo es su salvavidas. Los suizos, imagino que algunos deben estar reubicándose, por ejemplo Glycine, parece que quieren ubicarse en rangos de precios más elevados, quizá piensen que ese estrato de clientes sea menos sensible a la crisis. Por otro lado, me inclino porque en este periodo, para los amantes de los relojes, quizá los vintage, cobren más fuerza. Quién sabe.