Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Cuánto dura funcionando un automático sin llevarlo?

Berserkir

New member
Hola compañeros, ya me he presentado en un subforo pero por si acaso lo hago aquí también y espero aprender mucho con ustedes.
Pues eso, quizá es una pregunta tonta pero es que no he tenido nunca un reloj automático.
Si uno se quita el reloj, ¿cuánto tiempo está sin pararse? Lo pregunto porque hay gente con muchos relojes y cambian a menudo. Me imagino que si te lo quitas por la noche al día siguiente sigue funcionando ¿no? ¿Cuánto tiempo os dura el vuestro/os?
un saludo.
 

ESTEBAN74

New member
Suelen durar, siempre que estén a tope de carga, unas 42-45 horas, como media. Aunque los hay de 8 y 9 dias de reserva de marcha...

Bienvenido.
 

Lucense

New member
Depende del movimiento del reloj, pero por lo general si se encuentra con la reserva de marcha "a tope" ponle de media unas 36 o 40 horas.Por supuesto si te lo quitas para dormir , al día siguiente lo encontrarás funcionando.
 

Berserkir

New member
Gracias por las rápidas respuestas pero ¿ a todos los automáticos hay que darles cuerda? No entiendo nada todavía y no quiero fastidiar un primer automático que voy a adquirir. Sé que funcionan y se cargan con el movimiento del brazo pero ¿cuál es el proceso desde el momento que te llega y está sin funcionar? ¿Cómo se pone en hora? He leído que entre las 10pm y 4am no hay que tocar la fecha. Ayudadme por favor, qué lío tengo en la cabeza y eso que he leído mucho.
un saludo.
 

Lucense

New member
Hay relojes mecánicos que no admiten cuerda manual se cargan simplemente con el movimiento de tú brazo.El poner un reloj mecánico en hora no requiere otra cosa que extraer la corona a la posición de ajuste horario.No se debe cambiar el fechador entre las 22.00h y las 04.00h aprox. debido a que en este período está en funcionamiento el mecanismo del fechador y podría deteriorarse.De todas formas en el manual de instrucciones del reloj que adquieras deben de venir todas las peculiaridades de la pieza.Si el reloj lo tienes parado con hacer dos o tres movimientos enérgicos con el brazo serán suficientes para poner en marcha un automático.
 

Berserkir

New member
Muchas gracias Lucense el problema lo veo porque el primero que voy a adquirir importante es un omega de los 70 y me da miedo (con lo que me va costar) cargármelo en cuanto me lo quede. Y como no traerá papeles... Perdón por no poder el modelo pero es que todavía no lo tengo.
un saludo y gracias de verdad.
 

7750

New member
Hola,

una cosa que debes tener en cuenta, a un reloj automático si le das cuerda constantemente, puede ser que te lo cargues, por lo tanto, utiliza la cuerda solamente para arrancar el reloj cuando esté parado, diez vueltas a la corona, por decir algo, y te lo pones, de un día para otro, no necesitarás darle cuerda aunque te lo quites, porque seguirá en marcha, incluso, hasta un día y medio sin ponértelo, pero si el reloj está funcionando y le das cuerda todos los días, por poner un ejemplo, eso no es bueno para el reloj. Otra manera de arrancarlo, sin tener que darle cuerda, es sacudirlo un poco.
 

Berserkir

New member
Grascias 7750 me estáis ayudando mucho. Pero a todos los automáticos se les puede dar cuerda? ¿Cómo saber si a unos sí y a otros no?
un saludo.
 

Ramonico

New member
Si el reloj se cuida debidamente, no tiene porqué pasarle nada. A mí me duran sin ponermelos unas 48 horas, más o menos. Tengo un Longines vintage que no pasa de las 30 horas de cuerda.
 
Arriba