Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Qué reloj es este?

Alejandro094

New member
Más allá de lo evidente ya que se observa la marca, me gustaría saber si alguien pudiera hablarme de este reloj. Era de mi abuelo y me gustaría saber algo de su historia. Me es totalmente indiferente si es una baratija o algo de gama normalita, mi intención es conocer algo al respecto y en un futuro restaurarlo si me es posible económicamente y llevarlo conmigo. Muchas gracias

Reloj
 

jmac

Well-known member
Para empezar, puedes encontrar algo de información aquí: https://mikrolisk.de/show.php?site=280 La marca fue registrada como Britix Watch Co. SA. el 23 de junio de 1928, en Uhren y Lengnau & La Chaux de Fonds. El 7 de septiembre de 1948 fue registrado (adquirido) por Jaqet & Girard, SA en Biel, Suiza.

En https://www.e-periodica.ch/digbib/dossearch?ssearchtext=britix&facet= tenemos más información: parece que la compañía se liquidó en 1976. Hay seis páginas de asientos, desde 1939.

En https://watchlibrary.org/en/search?twl_dev_documents[query]=britix aparecen diversos recortes de prensa, pero hay tendencia a mezclar con "British", parece que la información es más o menos la misma.

En https://www.e-newspaperarchives.ch/...tix&e=-------de-20--1--img-txIN--------0----- se puede hacer la búsqueda por años. Sobre todo aparecen anuncios de relojes.

El reloj es un cronógrafo. Si no se abre, no es posible saber el mecanismo que monta. ¿Tal vez uno de los calibres Landeron? ¿Un Valjoux? ¿Un Angelo? Los cronógrafos siempre son de gama media, tirando a bien. Tiene 17 rubíes y protección antichoque Incabloc. En la web hay uno que dice ser Landeron 48, es el calibre típico de los relojes souvenir "Swiss Made". Hay otro con caja dorada que dicen ser un Valjoux.

Cuenta que revisión y puesta a punto, a partir de 300 €. Si hay alguna pieza rota, necesitará un donante del mismo calibre.

Yo lo llevaría al relojero para que le echase una ojeada. Puede decirte hasta el tipo de dorado de la caja que lleva. Es un reloj bastante chulo, con una pátina agradable. Abrir, hacer presupuesto e informar de calibre (está en la propia máquina) y material de caja (está en sellos en el interior de la tapa).

La escala interior en rojo es un telémetro, sirve para establecer la distancia a la que ha caído un rayo o se ha disparado un cañón: se activa el crono cuando se percibe el resplandor, se detiene cuando se escucha el sonido, la cifra es la distancia. La escala exterior en azul es un taquímetro, sirve para establecer la velocidad de un vehículo en unidades por hora midiendo el tiempo que tarda en recorrer un kilómetro o una milla.

Me sorprende que en la subesfera de las 3, la de los 30 minutos, no aparezcan marcados los minutos 3, 6 y 9. En el pasado, cuando las llamadas telefónicas se pagaban por pasos (bloques de 3 minutos) era una forma muy útil de no pagar de más.

Un magnífico recuerdo de familia, sí señor.
 

Alejandro094

New member
Muchísima gracias por tan amplía y generosa respuesta, de verdad. Soy de Madrid y tengo ya fichados varias calles/sitios de relojería para pedir información y presupuesto. Partiendo de la base que va a costar más que el propio reloj pero me es indiferente dentro de unos límites.

Procedo a leer todo e iré actualizando. De nuevo muchas gracias
 
Arriba