Centro Relojero Pedro Izquierdo

Condensación en cristal

Vespa75

New member
Hola, hoy en bajado a la playa como estos días con mi Luminox y estaba jugando con mi hijo en la orilla, nos han pasado un par de olas por encima y de repente me he fijado en el reloj que tenía el cristal empañado, pero por dentro, se había formado una condensación

No sé el motivo, ¿por qué se produce?, ¿es normal?, el reloj tiene una semana y creo que no me había pasado nunca algo parecido, ¿lo mandarías para revisar? luego ha desaparecido y me he bañado en la ducha, piscina y no ha vuelto a pasar

Alguna vez he leido sobre los cambios bruscos de temperatura, etc, pero creo que ese no ha podido ser el motivo

imagefh.jpg
 

GutiG

New member
Tienes agua dentro, me temo. Haz una prueba, colocalo en un sitio donde cambie rapidamente a una temperatura baja (frigorífico), El aire frio no admite tanta humedad relativa como el aire caliente (de ahí la práctica inexistencia de nubes en verano), si al bajar la temperatura te vuelve a salir la mancha, es decir la humedad que existe dentro del reloj, se condensa, entonces: Agua habemus.
 

Vespa75

New member
Ya lo he puesto en el frigo, ¿han pasado 5 minutos y sigue bien?, cuanto debería pasar?
Gracias
 

Vespa75

New member
Ahora lleva unos 20 minutos y estaba condensado por fuera pero no por dentro, imagino que ya debería haber aparecido, ahora lo voy a sacar a ver el contraste con el calor
 

GutiG

New member
Tiene que aparecer al poco de sacarlo y por dentro. La condensación por fuera es normal.
 

Vespa75

New member
Gracias Guti, después de unos 20 minutos en el frigo, lo he sacado se ha empañado por fuera, pero por dentro todo en orden, espero que haya sido algo excepcional
 

GutiG

New member
Si con esos cambios bruscos de temperatura, calor, frio y de nuevo calor, no ha pasado nada, buena señal.

Otra cosa que puedes hacer si no lo estás usando, es sacar la corona y meter el reloj en un bote con arroz (el arroz absorve mucha agua) y si queda algo de humedad dentro ya se encargará éste de sacarla.

Y cuando te bañes, la corona bién apretada en su sitio.
 

corona

New member
GutiG, esos són los trucos del abuelo, y esta muy bien porque suelen ser efectivos. Saludos.
 

Vespa75

New member
Lo haré por si las moscas, muchas gracias por tu ayuda

La corona yo creo que en ningún momento ha estado salida pq si no si que le hubiera entrado más agua, no lo puedo asegurar pero juraría que no se ha quedado abierta, pero todo puede ser
 

lborrero

New member
Me paso algo parecido con un Seiko. Cuando lo revise y abri la tapa de atras encontré que la junta de hule estaba estirada o sea le quedaba grande. Procedí a ponerle la junta de su tamaño, colocarle grasa de silicona, cerrar bien la tapa de nuevo y problema resuelto. Espero esto te ayude.
 

joak

Member
si el reloj tiene una semana, te aconsejo que lo lleves donde lo has comprado y expliques el caso. Ese reloj no es estanco y te lo tienen que cambiar.
 

Vespa75

New member
Lo raro es que sólo me pasó esa vez, el resto de días me he bañado con él y sin problemas, eso es lo que me hace dudar si tiene algún problema
 

leonn50

New member
Puede deberse a un contraste de temperatura, el cristal muy caliente por el sol y el contraste por el agua.

Tengo un amigo, que tiene un Seiko de cuarzo, con sus años. Este reloj de siempre, cuando tiene una transpiración fuerte, por ejemplo practica remo, el reloj se empaña, pero luego desaparece. El reloj tiene años y años y en estos se ha abierto tanto para revisarle , como para cambiar la pila. No se ha detectado nada. El reloj funciona normal.

Si sólo ha sido en una ocasión, más me inclino por condensación que por filtración. Yo le observaría antes de abrirlo. Además si vas sin condesación poco van a poder comprobar.
 

Nosferatus

New member
Pues hay un reloj en el que me pasa y según el libro de instrucciones es normal. En el Tag Heuer Microtimer advierte el librito que el contraste frío/calor puede hacer (y de hecho hace), que aparezca empañado por dentro y dice que es absolutamente normal.
 

JoseLuis

New member
La condensación la quitas con un secador de pelo, o poniendolo al sol hasta que se disipe.
Es un sintoma de fallo de estanquidad. Debes corregirlo revisándolo y en su caso cambiando la junta, o te volverá a ocurrir.
 

Claudio

Baneado
La condensación la quitas con un secador de pelo, o poniendolo al sol hasta que se disipe.
Es un sintoma de fallo de estanquidad. Debes corregirlo revisándolo y en su caso cambiando la junta, o te volverá a ocurrir.

¡Hombre, don José Luis! Otra vez por aquí. ¿Ya de vuelta? Da gusto ver que uno no es el único que regresa :rofl:
Un abrazo.
 

Vespa75

New member
Lo raro es que sólo me ocurrió esa vez y en 15 o 20 minutos se fue simplemente estando al sol sin quitarmelo ni nada
Hice la prueba de meterlo un rato a la nevera y tampoco paso nada...
Mandaré un correo donde lo compré (UK)
 
Arriba