Centro Relojero Pedro Izquierdo

El acero inoxidable

enay

Moderador
El acero inoxidable hoy,nos resulta algo cotidiano. Se emplea, en infinidad de aplicaciones y campos (alimentacion, medicina, farmacia, aeronautica, decoracion arquitectura, automobil, etc)entre ellos la relojeria.
Para conocerlo mejor os aporto algunos datos.

Propiedades del acero inoxidable.

El acero inoxidable fue inventado por Harry Brearley (1871-1948), quien había
comenzado a edad muy temprana, 12 años, a trabajar como operario en la acería de su
pueblo natal, Sheffield (Inglaterra). En 1912, Brearley comenzó a investigar, a petición
de los fabricantes de armas, en una aleación que presentara mayor resistencia al
desgaste que la experimentada hasta el momento por el interior de los cañones de las
pequeñas armas de fuego como resultado del calor despedido por los gases.
Buscando un metal que resistiera la erosión, Brearley encontró un metal resistente a la
corrosión. Su invento no tuvo mayor interés inmediato y fue destinado a la fabricación
de cuberterías.
El acero inoxidable es una aleación de hierro y carbono
que contiene por definición un mínimo de 10,5% de
cromo.
Algunos tipos de acero inoxidable contienen
además otros elementos aleantes. Los principales son el
níquel y el molibdeno. Es un tipo de acero resistente a la
corrosión, el cromo que contiene posee gran afinidad por
el oxígeno y reacciona con él formando una capa
pasivadora que evita la corrosión del hierro contenido en
la aleación. Sin embargo, esta película puede ser
afectada por algunos ácidos dando lugar a un ataque y
oxidación del hierro por mecanismos ínter granulares o
picaduras generalizadas.

Si alguien quiere documentarse un poco mas...

http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/3319/4/55868-4.pdf
 

Asterix

Moderador
Chiste

Excelentes aportes. Gracias.

Yo, como no puedo aportar nada sobre el acero inoxidable, aportaré un chiste del que me he acordado:


Van dos ........ por la calle y ven un letrero que dice: "Aceros inoxidables". Y le dice uno al otro:

- Qué te parece, ¿nos hacemos?.


:rofl::rofl::rofl::rofl:

Edito y borro para evitar suspicacias. Por si acaso.
 
Última edición:

Fordham

New member
Excelentes aportes. Gracias.

Yo, como no puedo aportar nada sobre el acero inoxidable, aportaré un chiste del que me he acordado:


Van dos de Lepe por la calle y ven un letrero que dice: "Aceros inoxidables". Y le dice uno al otro:

- Qué te parece, ¿nos hacemos?.


:rofl::rofl::rofl::rofl:
:rofl::rofl::rofl::rofl:

Por cierto, ahora está muy de moda en los relojes de alta gama referirse al tipo de acero inoxidable que llevan sus cajas y/o sus armis, a ver si hay alguien que sepa explicar las diferencias entre el que utiliza Omega (316L) y del Rolex (904L), aparte de que es 3 veces más costoso que el Omega, claro. Y ¿el acero inoxidable quirúrgico?, para que tiene que tener un reloj este acero, aparte de para cobralo, o es que se lo hacen solo para los cirujanos,:rofl::rofl::rofl:, etc... En fin, ya me entendeis.

Salu2
Fordham
 

corona

New member
Muy bien por el chiste,Asterix,los de lepe tienen gracias. Pero hablando del acero en la relojeria ha sido una gran aportacion, por su resistencia, y que es inoxidable.Saludos.
 

pati

New member
Excelentes aportes. Gracias.

Yo, como no puedo aportar nada sobre el acero inoxidable, aportaré un chiste del que me he acordado:


Van dos ........ por la calle y ven un letrero que dice: "Aceros inoxidables". Y le dice uno al otro:

- Qué te parece, ¿nos hacemos?.




:rofl::rofl::rofl::rofl:

Edito y borro para evitar suspicacias. Por si acaso.

Ya loconocía, pero que curioso leerlo aquí........:rofl::rofl:
 
Arriba