Centro Relojero Pedro Izquierdo

Esta próxima madrugada toca adelantar los relojes

Claudio

Baneado
Creo que el enlace esta equivocado, has enlazado las fiestas por comunidades.
El enlace bueno, es estehttp://www.boe.es/boe/dias/2002/03/02/pdfs/A08617-08619.pdf.
Salu2

El enlace que has puesto no es el correcto. En el Real Decreto del 2002, al que enlazas, salía el horario para el primer quinquenio 2002-2006. Por Orden Ministerial del año 2006 (la que he puesto en el enlace que dices que no es correcto) sale el horario de verano para el quinquenio 2007-2011. Date cuenta que las páginas de este Foro suelen tener 10 aportes. El aporte donde puse la orden que antes cité, es el cuarto de la página que enlacé.
De todas formas, aunque estés equivocado, muchas gracias por el interés mostrado.

Aquí va algo de lo que puse.
horaverano1.jpg
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
La fecha del cambio de hora la tengo atravesada desde hace mucho tiempo. Al comienzo de establecerse el cambio horario los relojeros nos pasábamos todo el dia cambiando la hora a los relojes de los clientes, principalmente en la época del reloj de cuarzo digital y los problemas eran constantes, pulsadores obstruidos, falta de instrucciones, relojes con la tija arrancada, reloj de pared con el toque de hora desincronizado, etc.
Las palizas que me daba al llevar el mantenimiento de relojes monumentales y de organismos oficiales, yendo de un lugar para otro hasta dejarlos en la nueva hora.
Por suerte ahora ya no hago nada de eso y hasta me he convertido en un pasota, seguro que alguno de mis relojes (pared, sobremesa) se pasarán mucho tiempo marcando la hora actual.
 

pocho

New member
No estoy seguro de la utilidad de esta norma del cambio de hora.
Es más, hay muchos detractores, y creo que yo me encuentro entre ellos.
Está por demostrar sus ventajas (lo del ahorro no me lo creo, sólo digo que en todas partes, oficinas, talleres, etc., están las luces encendidas todo el día), y sus inconvenientes han quedado de manifiesto a lo largo de los años.
Yo propongo volver al horario con el sol, y sin cambio en verano. Me parece lo más natural, y lo natural debe de prevalecer sobre todo lo demás.
 

Claudio

Baneado
No estoy seguro de la utilidad de esta norma del cambio de hora.
Es más, hay muchos detractores, y creo que yo me encuentro entre ellos.
Está por demostrar sus ventajas (lo del ahorro no me lo creo, sólo digo que en todas partes, oficinas, talleres, etc., están las luces encendidas todo el día), y sus inconvenientes han quedado de manifiesto a lo largo de los años.
Yo propongo volver al horario con el sol, y sin cambio en verano. Me parece lo más natural, y lo natural debe de prevalecer sobre todo lo demás.

Lo curioso del caso es que en España no nos adelantamos una hora con respecto al Sol. Ya llevamos una hora de más desde los tiempos de Alfonso XIII, si no estoy equivocado. Lo que vamos a hacer esta madrugada es adelantarnos en 2 horas al Sol. Cuando retrasemos los relojes el día 31 de octubre, seguiremos yendo desfasados en una hora respecto del astro rey.
 
Arriba