Centro Relojero Pedro Izquierdo

Hilo dedicado al compi Carlos V

Mr. Bones

Well-known member
Llegó la jubilación del Breil Manta.
Como ya les comenté en otro hilo estaba esperando de que se acabase la pila para jubilarlo.
El reloj está muy viejo, muy lleno de achaques. Me decidí luego de evaluar el estado calamitoso de los dos eslabones de sujeción del armis original: tanto torcerlo y manosearlo terminaron resquebrajando las dos piezas doradas.
Claro es que hubiese podido cambiarlos. También hubiese podido ponerle una correa de piel.
Pero ya cumplió, el reloj se amortizó cien veces desde que lo compré.

De los Breil de ahora no hablo, pero sí doy fe de los de antes.
Los de antes fueron y son relojes fabulosos, duros y bonitos. Confiables y extremadamente bien hechos, con detalles de gran categoría. Miren sino el dorado del armís: está intacto, inalterado, como si no le hubiese pasado el tiempo.

Creo haber contado alguna vez cómo llegó éste a mi muñeca. Pero por las dudas lo cuento otra vez.
En 1989 me tocó un jefe malhumorado y gruñón en el trabajo; insoportable.
Él llevaba en su muñeca un Breil Manta de esos viejos relojes de buceo, una maravilla. Él practicaba buceo. En el trabajo ya le conocíamos al hombre todas las mañas: si nos hablaba y le daba vueltas al bisel del reloj como movimiento obsesivo quería decir que estaba todo mal. Si mientras hablaba hacía gestos de acomodarse la caja del reloj en la muñeca... estaba todo bien. Fácil, la verdad.

Por esa época yo usaba mucho un Seiko Hi Beat - algún día haré un hilo sobre él - que me sacaba y ponía a cada rato para no golpearlo. Nunca había tenido un reloj de pilas, los despreciaba.
Pero el Breil Manta del jefe me fascinaba, era irresistible.

Y así un día empecé a averiguar para comprarme un Breil Manta como el de mi jefe.
No conseguí justo ese modelo sino otro.
Este que ustedes ya conocen.

Lo usé entre 1989 y 2017. Solo le hice cambio de pilas, nada mas.
Cruzó ríos, mares, océanos. Escaló montañas, visitó templos, ciudades y culturas de 4 continentes. Escuchó muchas lenguas, vio amaneceres y atardeceres propios y ajenos.
Pintó, revocó, empapeló. Aprendió, se equivocó. Volvió a empezar.

Desde Italia se vino a las Pampas. Y de las pampas un día fue a Barcelona a vivir.
Y otra vez al campo Americano, y ahora la ciudad.
Y en el medio pasó de todo: sierras, cordilleras, playas, trabajos, encuentros y desencuentros, parejas, divorcio, viajes... muchos de ellos. Y él siempre seguro en la muñeca derecha ( donde van los cuarzos en mi caso ).

Ya está en una caja esperando otra muñeca, otras aventuras y otras emociones.
Una muñeca 35 años mas joven que debe hacer su camino y su huella en la vida. ¡¡¡¡Y qué mejor que a esa muñeca la acompañe el Breil Manta !!!!
Su futura dueña ya le ha elegido una correa de piel color café. Le quedará fantástica.

Aún me lo quedaré unos días mas. Aún lo quiero conmigo.

Ayer, sin ir mas lejos, se lo llevé a su nueva destinataria y.... me lo traje de vuelta.
Porque no estoy preparada aún para dejarlo partir.
Y cuando parta será como una vuelta a empezar para él.
Porque es un reloj que no fue hecho para estar guardado en un exhibidor o en una vitrina.

Creo que es una cuestión de tiempo.
El mismo tiempo que necesita el compañero Carlos V para encontrar su propio Breil Manta y así.... ¡¡¡ tener otro fanático de ellos !!!
Porque si el compi se está obsesionando con los Camel Trophy ni me quiero imaginar qué le pasará cuando se tope con SU Breil.
Los Camel Trophy son adictivos. Los Breil Manta viejotes dan amor.

Muchas gracias por leer y ver.
Buen fin de semana

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes
 

Fernando Burón

Well-known member
28 años de Breil Manta ..

Llegó la jubilación del Breil Manta.
Como ya les comenté en otro hilo estaba esperando de que se acabase la pila para jubilarlo.
El reloj está muy viejo, muy lleno de achaques. Me decidí luego de evaluar el estado calamitoso de los dos eslabones de sujeción del armis original: tanto torcerlo y manosearlo terminaron resquebrajando las dos piezas doradas.
Claro es que hubiese podido cambiarlos. También hubiese podido ponerle una correa de piel.
Pero ya cumplió, el reloj se amortizó cien veces desde que lo compré.

De los Breil de ahora no hablo, pero sí doy fe de los de antes.
Los de antes fueron y son relojes fabulosos, duros y bonitos. Confiables y extremadamente bien hechos, con detalles de gran categoría. Miren sino el dorado del armís: está intacto, inalterado, como si no le hubiese pasado el tiempo.

Creo haber contado alguna vez cómo llegó éste a mi muñeca. Pero por las dudas lo cuento otra vez.
En 1989 me tocó un jefe malhumorado y gruñón en el trabajo; insoportable.
Él llevaba en su muñeca un Breil Manta de esos viejos relojes de buceo, una maravilla. Él practicaba buceo. En el trabajo ya le conocíamos al hombre todas las mañas: si nos hablaba y le daba vueltas al bisel del reloj como movimiento obsesivo quería decir que estaba todo mal. Si mientras hablaba hacía gestos de acomodarse la caja del reloj en la muñeca... estaba todo bien. Fácil, la verdad.

Por esa época yo usaba mucho un Seiko Hi Beat - algún día haré un hilo sobre él - que me sacaba y ponía a cada rato para no golpearlo. Nunca había tenido un reloj de pilas, los despreciaba.
Pero el Breil Manta del jefe me fascinaba, era irresistible.

Y así un día empecé a averiguar para comprarme un Breil Manta como el de mi jefe.
No conseguí justo ese modelo sino otro.
Este que ustedes ya conocen.

Lo usé entre 1989 y 2017. Solo le hice cambio de pilas, nada mas.
Cruzó ríos, mares, océanos. Escaló montañas, visitó templos, ciudades y culturas de 4 continentes. Escuchó muchas lenguas, vio amaneceres y atardeceres propios y ajenos.
Pintó, revocó, empapeló. Aprendió, se equivocó. Volvió a empezar.

Desde Italia se vino a las Pampas. Y de las pampas un día fue a Barcelona a vivir.
Y otra vez al campo Americano, y ahora la ciudad.
Y en el medio pasó de todo: sierras, cordilleras, playas, trabajos, encuentros y desencuentros, parejas, divorcio, viajes... muchos de ellos. Y él siempre seguro en la muñeca derecha ( donde van los cuarzos en mi caso ).

Ya está en una caja esperando otra muñeca, otras aventuras y otras emociones.
Una muñeca 35 años mas joven que debe hacer su camino y su huella en la vida. ¡¡¡¡Y qué mejor que a esa muñeca la acompañe el Breil Manta !!!!
Su futura dueña ya le ha elegido una correa de piel color café. Le quedará fantástica.

Aún me lo quedaré unos días mas. Aún lo quiero conmigo.

Ayer, sin ir mas lejos, se lo llevé a su nueva destinataria y.... me lo traje de vuelta.
Porque no estoy preparada aún para dejarlo partir.
Y cuando parta será como una vuelta a empezar para él.
Porque es un reloj que no fue hecho para estar guardado en un exhibidor o en una vitrina.

Creo que es una cuestión de tiempo.
El mismo tiempo que necesita el compañero Carlos V para encontrar su propio Breil Manta y así.... ¡¡¡ tener otro fanático de ellos !!!
Porque si el compi se está obsesionando con los Camel Trophy ni me quiero imaginar qué le pasará cuando se tope con SU Breil.
Los Camel Trophy son adictivos. Los Breil Manta viejotes dan amor.

Muchas gracias por leer y ver.
Buen fin de semana

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

Bueno ...poco se puede agregar si alguien ha usado y abusado de un Cuarzo durante 28 años .., poco podría uno aportar, especialmente si uno no gusta de los Cuarzos,, tal vez solo destacar que 28 es un número perfecto... pero ello no viene al caso respecto de la calidad y belleza del mentado reloj ...Creo entender el sentimiento que ello provoca... Yo aún soy incapaz de jubilar un reloj tras mucho uso..."debo estar enfermito"...:he:
 

Carlos V

Member
Llegó la jubilación del Breil Manta.
Como ya les comenté en otro hilo estaba esperando de que se acabase la pila para jubilarlo.
El reloj está muy viejo, muy lleno de achaques. Me decidí luego de evaluar el estado calamitoso de los dos eslabones de sujeción del armis original: tanto torcerlo y manosearlo terminaron resquebrajando las dos piezas doradas.
Claro es que hubiese podido cambiarlos. También hubiese podido ponerle una correa de piel.
Pero ya cumplió, el reloj se amortizó cien veces desde que lo compré.

De los Breil de ahora no hablo, pero sí doy fe de los de antes.
Los de antes fueron y son relojes fabulosos, duros y bonitos. Confiables y extremadamente bien hechos, con detalles de gran categoría. Miren sino el dorado del armís: está intacto, inalterado, como si no le hubiese pasado el tiempo.

Creo haber contado alguna vez cómo llegó éste a mi muñeca. Pero por las dudas lo cuento otra vez.
En 1989 me tocó un jefe malhumorado y gruñón en el trabajo; insoportable.
Él llevaba en su muñeca un Breil Manta de esos viejos relojes de buceo, una maravilla. Él practicaba buceo. En el trabajo ya le conocíamos al hombre todas las mañas: si nos hablaba y le daba vueltas al bisel del reloj como movimiento obsesivo quería decir que estaba todo mal. Si mientras hablaba hacía gestos de acomodarse la caja del reloj en la muñeca... estaba todo bien. Fácil, la verdad.

Por esa época yo usaba mucho un Seiko Hi Beat - algún día haré un hilo sobre él - que me sacaba y ponía a cada rato para no golpearlo. Nunca había tenido un reloj de pilas, los despreciaba.
Pero el Breil Manta del jefe me fascinaba, era irresistible.

Y así un día empecé a averiguar para comprarme un Breil Manta como el de mi jefe.
No conseguí justo ese modelo sino otro.
Este que ustedes ya conocen.

Lo usé entre 1989 y 2017. Solo le hice cambio de pilas, nada mas.
Cruzó ríos, mares, océanos. Escaló montañas, visitó templos, ciudades y culturas de 4 continentes. Escuchó muchas lenguas, vio amaneceres y atardeceres propios y ajenos.
Pintó, revocó, empapeló. Aprendió, se equivocó. Volvió a empezar.

Desde Italia se vino a las Pampas. Y de las pampas un día fue a Barcelona a vivir.
Y otra vez al campo Americano, y ahora la ciudad.
Y en el medio pasó de todo: sierras, cordilleras, playas, trabajos, encuentros y desencuentros, parejas, divorcio, viajes... muchos de ellos. Y él siempre seguro en la muñeca derecha ( donde van los cuarzos en mi caso ).

Ya está en una caja esperando otra muñeca, otras aventuras y otras emociones.
Una muñeca 35 años mas joven que debe hacer su camino y su huella en la vida. ¡¡¡¡Y qué mejor que a esa muñeca la acompañe el Breil Manta !!!!
Su futura dueña ya le ha elegido una correa de piel color café. Le quedará fantástica.

Aún me lo quedaré unos días mas. Aún lo quiero conmigo.

Ayer, sin ir mas lejos, se lo llevé a su nueva destinataria y.... me lo traje de vuelta.
Porque no estoy preparada aún para dejarlo partir.
Y cuando parta será como una vuelta a empezar para él.
Porque es un reloj que no fue hecho para estar guardado en un exhibidor o en una vitrina.

Creo que es una cuestión de tiempo.
El mismo tiempo que necesita el compañero Carlos V para encontrar su propio Breil Manta y así.... ¡¡¡ tener otro fanático de ellos !!!
Porque si el compi se está obsesionando con los Camel Trophy ni me quiero imaginar qué le pasará cuando se tope con SU Breil.
Los Camel Trophy son adictivos. Los Breil Manta viejotes dan amor.

Muchas gracias por leer y ver.
Buen fin de semana

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

subirimagenes

Qué bonitas fotos y qué emocionante post!! Muchísimas gracias por la dedicatoria, me ha hecho muchísima ilusión. Qué bello todo lo que transmites. Al final es eso, los relojes son vivencias, recuerdos, momentos, felicidad, tristeza...la vida! Me alegro enormemente de que tengas a la más digna heredera muñeca para seguir haciendo muescas a ese fabuloso reloj que en tantísimos momentos te ha acompañado. Espero encontrarme algún día con un Breil Manta de los antiguos. Un fortísimo abrazo querida Mr. Bones, me ha entusiasmado leerte.
 

Tirano

Active member
Que bonito post!! Que bonita despedida!! Que bonitas fotos!!

Cada reloj podría contar una historia, en unos casos mas emocionante que en otros, pero sin duda este podría estar hablando y contando historias sin parar durante semanas. Espero que la despedida no sea dura, y el recuerdo siempre quede.

Gracias por compartirlo con nostros, Gabriela!

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 

Mr. Bones

Well-known member
Bueno ...poco se puede agregar si alguien ha usado y abusado de un Cuarzo durante 28 años .., poco podría uno aportar, especialmente si uno no gusta de los Cuarzos,, tal vez solo destacar que 28 es un número perfecto... pero ello no viene al caso respecto de la calidad y belleza del mentado reloj ...Creo entender el sentimiento que ello provoca... Yo aún soy incapaz de jubilar un reloj tras mucho uso..."debo estar enfermito"...:he:

Gracias Fernando.
Hacía rato que pensaba en retirarlo de servicio, y que estén estropeados los dos eslabones originales ha sido solo una excusa para que ya descanse de tanto trajín...
Ahora te digo: no sé que " trotes " tendrá en la muñequita adolescente al que va. Porque es una nena muy inquieta.
 

Mr. Bones

Well-known member
Qué bonitas fotos y qué emocionante post!! Muchísimas gracias por la dedicatoria, me ha hecho muchísima ilusión. Qué bello todo lo que transmites. Al final es eso, los relojes son vivencias, recuerdos, momentos, felicidad, tristeza...la vida! Me alegro enormemente de que tengas a la más digna heredera muñeca para seguir haciendo muescas a ese fabuloso reloj que en tantísimos momentos te ha acompañado. Espero encontrarme algún día con un Breil Manta de los antiguos. Un fortísimo abrazo querida Mr. Bones, me ha entusiasmado leerte.

¡¡¡ he sumado un fanático mas a las huestes de los Breil Manta vintage JAJAAAAAA !!!
Y nada que agradecer, la otra vez te dije que si algún día lo jubilaba y hacía un hilo te lo dedicaría.

Un super abrazo para vos también.
 

Charlino

Well-known member
Desde que te vi este Breil en un reportaje en el cañón del Colorado, me encantó :ilove: Me gustó el reloj ya de por sí, pero este tuyo más, con sus honorables cicatrices ganadas en una larga vida intensa. Me gusta ver relojes muy vividos y viajados que siguen acompañando y sirviendo fielmente. Y este Breil es así...si te digo la verdad, me da un poco de pena de que te separes de él. Yo tengo un Seiko que lleva conmigo 25 años y no podría desprenderme de él, porque ya me parece increible que los dos sigamos vivos y juntos después de un cuarto de siglo...Pero cada uno es cada uno, y por otra parte me parece muy bonito también que aprecies tanto a esa persona como para darle un reloj así; a ver si ella lo aprecia en su justa medida y lo disfruta pero cuidándolo, que el Breil se lo ha ganado.

Lo que sí te digo es que como más me gusta es con su pulsera original. Si se pudiese arreglar no sería mala cosa conservarlo con ella, aunque sea para alternar con la correa de la nueva dueña del reloj. Pero bueno, eso ya son cosas de su nueva dueña supongo...

Ha sido un hilo muy bonito, entrañable y hecho con mucha sensibilidad. Las fotos geniales. Creo que a todos nos han entrado ganas de tener un Breil Manta como ese, no sólo al Emperador :scrito:

Por cierto, para los que dicen que los calibres suizos de cuarzo no son buenos, generalizar nunca es acertado; este 7 rubíes de eta es un calibre duro, fiable y noble, y a los hechos me remito...Y no es el único; Japos y suizos, hay cuarzos muy buenos :scrito:

Saludos y buen domingo :great:
 
Última edición:

Bulubaslot

Member
Es un bonito reloj y una bonita y entrañable historia, pero a no ser que esa muñeca juvenil que lo va a llevar ahora sea una persona muy muy importante para tí, no me gusta el final.
Mi viejo Seiko 6139-8020 lleva conmigo desde 1973. Ha visto nacer a mis hijos, ha viajado conmigo por el mundo y ha logrado ser titular en los últimos años con una caja de 100 relojes y todas las semanas o como mucho cada dos, está en mi muñeca.
Y solo saldrá de ella cuando pase a la de uno de mis hijos, recuerdo de su padre fallecido. Vamos, que el Seiko y yo como un buen matrimonio. Juntos hasta que la muerte nos separe. ..
Gracias Gabriela pie esa historia tan entrañable. Da gusto leerte
Un abrazo
Carlos

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Última edición:

Mr. Bones

Well-known member
Desde que te vi este Breil en un reportaje en el cañón del Colorado, me encantó :ilove: Me gustó el reloj ya de por sí, pero este tuyo más, con sus honorables cicatrices ganadas en una larga vida intensa. Me gusta ver relojes muy vividos y viajados que siguen acompañando y sirviendo fielmente. Y este Breil es así...si te digo la verdad, me da un poco de pena de que te separes de él. Yo tengo un Seiko que lleva conmigo 25 años y no podría desprenderme de él, porque ya me parece increible que los dos sigamos vivos y juntos después de un cuarto de siglo...Pero cada uno es cada uno, y por otra parte me parece muy bonito también que aprecies tanto a esa persona como para darle un reloj así; a ver si ella lo aprecia en su justa medida y lo disfruta pero cuidándolo, que el Breil se lo ha ganado.

Lo que sí te digo es que como más me gusta es con su pulsera original. Si se pudiese arreglar no sería mala cosa conservarlo con ella, aunque sea para alternar con la correa de la nueva dueña del reloj. Pero bueno, eso ya son cosas de su nueva dueña supongo...

Ha sido un hilo muy bonito, entrañable y hecho con mucha sensibilidad. Las fotos geniales. Creo que a todos nos han entrado ganas de tener un Breil Manta como ese, no sólo al Emperador :scrito:

Por cierto, para los que dicen que los calibres suizos de cuarzo no son buenos, generalizar nunca es acertado; este 7 rubíes de eta es un calibre duro, fiable y noble, y a los hechos me remito...Y no es el único; Japos y suizos, hay cuarzos muy buenos :scrito:

Saludos y buen domingo :great:

Hola Charlino. Como siempre un placer inmenso que pases por el hilo.
Entiendo lo que me decís.... que merecía dormir plácido en una de mis cajas.
Pero ese reloj nació para la lucha diaria, para el traqueteo y el trabajo.

Saludos. ¡¡¡ y qué buena memoria con lo del Gran Cañón JAJAAAAAAA !!!
 
Arriba