Centro Relojero Pedro Izquierdo

La agradable levedad del titanio

Bilhana

New member
Los hijos de Urano y Gea, los Titanes, dieron nombre al metal de color gris plata, que posee propiedades mecánicas parecidas al acero, por lo que compite con éste en muchas aplicaciones técnicas, especialmente con el acero inoxidable. Dice la Wikipedia que los relojes de titanio son un 30 por ciento más fuertes que los de acero y resisten la corrosión. Pero yo no estreno reloj de titanio como homenaje a Cronos y a sus once compañeros Titanes; tampoco lo hago porque precise un reloj un 30 por ciento más fuerte, ni tampoco porque tema que mi corrosivo entorno me estropee el reloj. Estreno reloj de titanio casi por casualidad.

Ensamblar relojes a partir de componentes conseguidos por separado suele hacerse partiendo de un elemento inicial, y adquiriendo todo aquello que es necesario para concluir la pieza. En mi caso el punto de partida es habitualmente el calibre. A partir de la maquinaria pienso en la esfera, en la caja, en las agujas,...

Pero también voy comprando componentes porque tal vez sirvan para algún proyecto futuro, o porque son baratos, o porque me atraen individualmente,... con lo que en mis cajones suele haber esferas, calibres o cajas que esperan pasar a formar parte de un proyecto concreto de reloj.

A veces transcurren meses antes de que todo encaje, pero llega ese momento en el que te das cuenta que tienes todo lo necesario para ensamblar un reloj, sin haber pensado préviamente en el conjunto. Entonces sólo hace falta recurrir a las manos de Javier (Epicuro150), y en un plis-plas estrenas reloj, ¡y menudo reloj!

Oriosa004.jpg

Siempre que encuentro un calibre 6498 a precio razonable lo compro, y más si se trata de un antiguo Unitas, resulta sorprendente que las viejas maquinas firmadas UT bajo el volante sean mucho más fiables que las modernas ETA, pero así es. Una de las fuentes de estos calibres son pequeñas marcas relojeras fenecidas a causa de la crisis del cuarzo. Oriosa es una de ellas. En esta ocasión calibre, esfera y agujas procedían de un mismo reloj de bolsillo, algo poco habitual. Aquí el principal donante de órganos...

Oriosa000.jpg

¿Es compatible una esfera clásica con un material moderno como el titanio? Pues yo soy de natural ecléctico, así que creo que si. Me había gustado mucho esta caja de titanio, pero exige una esfera más grande de las que habitualmente se encuentran, por lo que ha costado encontrarle el continente, pero el resultado final hace que la espera haya valido la pena.

Oriosa001.jpg

El calibre estaba prácticamente nuevo, me fascina que en muchas ocasiones maquinarias que tienen casi medio siglo luzcan como nuevas cuando destapas el reloj, por eso me gustan los fondos vistos que, independientemente de la belleza del calibre, permiten apreciar la paradoja de que no pase el tiempo para algunos relojes.

Oriosa003.jpg

Los números rojos de la esfera de 24 horas me han permitido elegir una correa con pespunte y reborde de ese color. Hacía muchos meses que esa correa estaba en mi cajón, tras haber sido rechazada en un proyecto anterior. Conservarla me ha permitido darle una vuelta más al tornillo de la informalidad del conjunto.

Oriosa002.jpg

Por suerte me quedaba una hebilla de titanio para combinar adecuadamente correa, caja y esfera.

Oriosa006.jpg

El resultado final es original, exclusivo y, sobretodo, ligero. Apenas 65 gramos en un reloj de 45 mm de diámetro

Oriosa005.jpg


 

JoseLuis

New member
Te ha quedado chulisimo, me gusta mucho, las agujas son una preciosidad.
Y además, exclusivo y compuesto por ti mismo. Para lucirlo con orgullo..:great:
Enhorabuena, Bilhana.
 

charles

Active member
Pues creo que el resultado es magnífico. Parece increible que no haya sido pensado de ese modo desde el principio.
 

jomamato

New member
Precioso reloj, aunque si me permites una pequeña crítica, yo no le hubiera puesto esa corona, pero en general sobresaliente.
 

Bilhana

New member
...si me permites una pequeña crítica, yo no le hubiera puesto esa corona...

Yo lo permito todo, aprovecho para agradecer los elogios y me justifico ante las críticas.

Déjame que te cuente que resulta muy difícil encontrar componentes. Localizar una corona que encaje en esa caja y que además sea de titanio puede ser sencillamente imposible. En muchas ocasiones los procesos de ensamblaje no llegan a la deseable perfección porque falta algún detalle.
 
Última edición:

ldtime

New member
Personalmente me gusta todo, caja, esfera, correa, hasta la corona, que no me gustan mucho de ese tipo, pero mira, a este le sienta muy bien.

Te ha quedado precioso!!
 

CarlitosLD

New member
Es una maravilla de reloj: tradición y clase, modernidad y elegancia, exclusividad y calidad, es único...en fin, tiene todo lo que un reloj tiene que tener desde mi humilde punto de vista....
Me encantaría, aunque tengo que aprender muchísimo todavía, poder reunir, conocer y valorar debidamente todos los componentes para montar un reloj (yo no por supuesto, sería imposible)...
 

tictac

New member
Excelente Caja para una máquina sobresaliente.
En el caso de que hayáis restaurado la esfera; os felicito por el trabajo.
En Cuanto al asunto de la corona ; hoy en dia es bastante sencillo el encontrar coronas de titanio con unas medidas más ajustadas .
Un saludo
 

mistic

New member
Entre la esfera blanca con números arabes ,sin mas ,y la unitas , resultado , increible, muy bien, muy bien

Saludos
 
magnifico reloj, me gusta todo menos la correa , para mi seria negras entera o una dimodel cronisimo ( creo que ese es el nombre )
 
Arriba