Centro Relojero Pedro Izquierdo

Micropiezas !!!

garrote

Cronos Dios del Tiempo
Repasando mis fotos encontré esta

DSC02587.jpg


DSC02605.jpg



Recién salidas del horno, con escasos 10 segundos de vida, pero no sé en que parte del reloj están alojadas

Alguna idea !!!!
 

Claudio

Baneado
La segunda es un palier. Respecto a las primeras, son tan pequeñas que no las veo muy bien. Por decir algo... alguna de ellas pudiera ser el rebuje del sintonier.
 

Ancora

Moderator
Juer, que ya hace un año Antonio :yes:

Supongo que seran piezas del A-10 del grupo Festina-Lotus que vimos cocinar a pie de fogon:he::he:


Sin mas unas fotos que quiza aclaren algo










en resumen, la primera acabara siendo, cuando se tallen los dientes, una rueda de horas y lo segundo el piñon de segundos. Eso si, las otras piececillas que salen 5 en tu foto , ni idea:dudoso::dudoso:

seran para la junta de trocola tan famosa:rofl::rofl::rofl:

Gracias por las fotos Antonio, me han hecho recordar buenos momentos:guiño:
 

Jose Maria A.B.

New member
Antonio....para que te voy a engañar....:rules::rules: Las piezas no tengo claro del todo qué son........(Aunque más abajo ya te lo aclaran),.......

PEROOOOOOOOOO.....leches!!!....Que manos mas lubricadas y aceitosas!!....Casi lujuriosas, diría yo! :rofl::rofl:

(Sin mariconadas, ok?)-----Y perdón por no ser políticamente correcto, pero estamos entre amigos.....¿no? :666::666:

Jose Maria Aragon
 

Asterix

Moderador
Poooooos ... sin estar muy seguro, a mí me parece que se trata de piezas estancas de esas que se ubican en la parte trasera de los tróncolos de Wis, o sea, justo detrás de las mangueritas de fricción de los brochetes. Creo que se colocan con la ayuda de una férnula de potencia, llevando extremado cuidado de no rozar los forúnculos, porque si los rozas se puede dañar el pernio de la brócula, y entonces la cagamos.

Pero bueno, tampoco estoy muy seguro. :rofl:
 

Asterix

Moderador
Aaaaahh, se me olvidaba una cuestión importantísima. A la hora de colocar correctamente ese tipo de piezas, ten muchisimo cuidado de no introducir el pie entre coche y andén, sobre todo si estás en una estación en curva. :rofl:
 

Asterix

Moderador
Forman parte del prodelostato y se alojan junto con el cojinete ciego en la pletineta lateral.

Salve.

Estás completamente equivocado. El prodelostato es una especie de eje helicoidal que gira sobre sí mismo para dar energía cinética suficiente al cronocomparador. Si fuera lo que tú dices, las pleuras suprarrenales de los bujes no tendrían suficiente fuerza motriz para mover las agujas. Tampoco se alojan junto al cojinete ciego, pues éste, como su propio nombre indica, no es capaz de ver esas piezas y, por tanto, chocarían contra el cloroscopio de la renina yugular.

Sí tienes razón en que se trata de piezas próximas a la pletineta lateral. Pero no en sentido oblícuo, como sería de la forma que tú dices, sino en sentido completamente hexagesimal para, de esa forma, proporcionar la suficiente energía cinética a los bloros, que son los que empujan, de forma sobredimensionada, a los vínculos colaterales de la flucha.

Yo me inclino a pensar que las piezas que muestra el compañero son benzículos (al menos, la primera y la tercera), que deben ubicarse perfectamente acplados a la férula de Mint (pero por la parte de atrás), para que el mecanismo del reloj pueda funcionar, gracias a la energía cósmica que le proporcionan los jalamillos de Dunz.

Y así es mucho mejor. Supongo que estarás de acuerdo. ¿no?. :party:
 

Francisco L.

New member
:great: Ahora que lo miro con la lupa colimada, veo claro que llevas toda la razon. ¡Que jalamillos y que pianufulas las de Dunz...!.:yes:
 

Claudio

Baneado
Estás completamente equivocado. El prodelostato es una especie de eje helicoidal que gira sobre sí mismo para dar energía cinética suficiente al cronocomparador. Si fuera lo que tú dices, las pleuras suprarrenales de los bujes no tendrían suficiente fuerza motriz para mover las agujas. Tampoco se alojan junto al cojinete ciego, pues éste, como su propio nombre indica, no es capaz de ver esas piezas y, por tanto, chocarían contra el cloroscopio de la renina yugular.

Sí tienes razón en que se trata de piezas próximas a la pletineta lateral. Pero no en sentido oblícuo, como sería de la forma que tú dices, sino en sentido completamente hexagesimal para, de esa forma, proporcionar la suficiente energía cinética a los bloros, que son los que empujan, de forma sobredimensionada, a los vínculos colaterales de la flucha.

Yo me inclino a pensar que las piezas que muestra el compañero son benzículos (al menos, la primera y la tercera), que deben ubicarse perfectamente acplados a la férula de Mint (pero por la parte de atrás), para que el mecanismo del reloj pueda funcionar, gracias a la energía cósmica que le proporcionan los jalamillos de Dunz.

Y así es mucho mejor. Supongo que estarás de acuerdo. ¿no?. :party:

Estoy totalmente de acuerdo contigo, excepto en lo de "oblícuo" :rofl:
 
Arriba