Centro Relojero Pedro Izquierdo

O yo no he entendido este punto o es que es muy fuerte ...(Paypal)

psicoac

Active member
Lo pongo en el General porque en nuestro caso se refiere a pagos de relojes ... (si alguien considera que debe ir en otro sitio pues a ellos me remito, gracias!)
Paypal acaba de cambiar sus acuerdos legales y te envia un correo ...
Lo tomas o lo dejas ... el monopolio es el monopolio ...
O yo no he entendido este punto o es que es muy fuerte ... a ver:
Sabemos cómo se las gasta Paypal, pero esto ¿atenta contra la libertad de expresión?

Aki teneis los cambios:

https://www.paypal.com/es/webapps/mpp/ua/upcoming-policies-full?locale.x=es_ES

Pero este punto en concreto me ha llamado la atención lo llaman "no desincentivación" ... qué pensáis ...

4.4 No desincentivación.

Se compromete a no dar informaciones falsas sobre PayPal y a no valorarnos negativamente como forma de pago en sus comunicaciones con los clientes o en comunicados públicos.

Lo de mentir, bueno ... en fin ... lo quiero entender, pero lo demás es más o menos como si le pido a mis clientes que se comprometan por escrito cuando los atiendo a no usar la hoja de reclamaciones, me da a mí ...

En fin ...

Saludos y gracias por leer ...
 

zampetti

Moderador
Pues yo que no uso PayPal comienzo aquí mi particular cruzada diciendo en medio público que son unos CARADURAS.
 

sergilp

Active member
Pues yo que no uso PayPal comienzo aquí mi particular cruzada diciendo en medio público que son unos CARADURAS.
:yes::yes:

Se han hecho con un gran monopolio como herramienta de pago, basado en las protecciones que amparan a comprador/vendedor, que por otra parte no son tantas y en muchos casos son arbitrarias... y ahora hasta deben creerse cual monarquía/iglesia en siglos pasados. Hereje y a la hoguera.
 

nolodic

Active member
Uno puede poner en el contrato lo que quiera, y la otra parte aceptarlo, pero si no lo permite la ley, el punto no sirve. Sirva de ejemplo donar un riñón a una persona por dinero. Por mucho que hagas un contrato, es ilegal y por tanto el contrato no es valido.
Y como resulta que vivimos en un país libre en el que se puede opinar, yo creo que ese punto solo sirve para gastar tinta y como mucho, reservarse el derecho de anular tu cuenta a placer sin tener que dar demasiadas explicaciones.
 

Constantino

New member
Yo me quede de piedra hace un par de semanas cuando fui a pagar la ESTA para entrar en estados unidos, y aceptaban paypal como método de pago!!

Ya han llegado al mismo nivel de monopolio que las tarjetas de crédito. Perdieron mi apoyo cuando dejaron de permitir pagos a wikileaks, y esto ya es de broma.
 

psicoac

Active member
Presiones compi ... como he comentado por ahí ... los propios gobiernos lo usan ... y se andan con cuidadito ....
no obstante hay peña por ahí que los justifica ... yo no lo entiendo ...
Abrazote !!!
 
Arriba