Pues , a mí aparte de la falta de la marca y/o  los cuños correspondientes sobre los puentes  en la maquinaria , me hace mucha “sonería” los siguientes aspectos:
-	La caja – carrura- que aloja el mecanismo de repetición  y éste, deben ser innegablemente compañeros  de toda la vida, dado que debe haber coincidencia en ranuras y perforaciones para que funcione coordinadamente máquinaria con respecto a sus pulsadores o  gatillos de disparo de la sonería, que se aprecian sobresalir de la carrura …
-	La tapa principal parece no corresponder , en el estado de conservación y antigüedad con el resto del reloj , de hecho la bisagra que permite pivotear dicha tapa se aprecia dañada, algo estropeada o mal estirada ( como que hubiera sido o reparada o adaptada allí )…, ello al lado del resto del reloj  es sospechoso . Además quién osa rayar  ( lijar) así una tapa de un reloj fino …¿ para tapar qué…?
-	Existe un cierto desfase etáreo entre el mecanismo y su caja-tapa , a mis ojos el mecanismo es por ahí por  1920 en adelante y lo otro anterior al 1900…
-	La esfera es la que más ruido me provoca, ya que estando al parecer toda ella dibujada artesanalmente ( pintada a mano) y en muy buen estado de conservación , sus colores se aprecian muy vivos para un reloj de más de 1 siglo y , especialmente la diferencia entre “la numeración” , en tipo cursivo y casi artesanal , propio de los artesanos de esferas de aquellos años y el tipo de letras , cuadrado y recto de la Marca …” ULYSSE NARDIN   LOCLE SUISSE “..que pareciera haber sido dibujado con un pantógrafo moderno… Además según entiendo las esferas eran pintadas primero y luego esmaltadas , quedando toda la superficie de ellas perfectamente lisas y sin sobrerelieves,  y nó como ésta en que los números azules parecen tener dicha característica de sobresalir de la porcelana.
En un caso así yo aconsejaría llevar el reloj a un verdadero Joyero profesional para cotejar si acaso el metal de la tapa o contratapa ésa corresponde con el metal de la carrura del reloj … Además de ello y si persisten la dudas, revisar con un experto en esferas si acaso esa esfera no fue repintada encima … 
Por otra parte y como Ulysse Nardin  aún existe como fábrica de relojes, sería posible escribirles a ellos con la consulta  de  “su reloj” ¿? … En una ocasión la Manufactura Zenith me contestó ( y muy amablemente)  a una consulta que les hice.
A continuación fotos indicando los "detalles sospechosos"..
	
	
	
		
		
		
		
	
	
  Bisagra mal soldada.
	
	
	
		
		
		
		
	
	
 Números sobrerelieve y Marca con Letras muy de Pantografo.