Centro Relojero Pedro Izquierdo

Patek Philippe Grandmaster Chime Ref. 5175

Gamend

New member
Según el artículo uno de los relojes más complejos del mundo, por lo que se ve por internet más de 2 MM de Libras,... :-S El vídeo es muy chulo, sobre todo ver cómo se hace, el resultado personalmente... entre feo y muy feo,... pero sobre gustos,... y máxime con un precio de otra Galaxia :-O

Aquí el vídeo:


Mas información: http://www.microsiervos.com/archivo...automaticos-mas-complejos-de-la-historia.html
 
Última edición por un moderador:

psicoac

Active member
Lo había posteado ya alguien pero no está demás que los nuevos lo vean porque es precioso ... una Maestría que pocos conocen y a la que la mayoría no se hace a la idea ... :yes:
Gracias y saludos! :guay:
 

antdpc

Member
Que preciosidad de video.

He estado en tensión porque he visto el video poniendome en el lugar del maestro que estaba esculpiendo las hojas en el bisel una buena mañana de lunes en la que se equivoca con la herramienta y raya buena parte del bisel. Imaginaros el momento de ir a su jefe a decirle "Mire, tenemos que tirar un bisel de trescientos mil euros porque me he pasado rayando".

Me ha gustado mucho compañero, gracias.
 

zampetti

Moderador
Que preciosidad de video.

He estado en tensión porque he visto el video poniendome en el lugar del maestro que estaba esculpiendo las hojas en el bisel una buena mañana de lunes en la que se equivoca con la herramienta y raya buena parte del bisel. Imaginaros el momento de ir a su jefe a decirle "Mire, tenemos que tirar un bisel de trescientos mil euros porque me he pasado rayando".

Me ha gustado mucho compañero, gracias.

No creo que lo tiren, si el fallo es gordo se funde y a empezar de nuevo. Pero vamos, que si lo van a tirar que me digan donde. :sarcastic:

Empezaron a desarrollar el reloj antes de que yo me registrara en el foro. :eek:h: Ya se tarda, eh.

El vídeo es hipnótico.
 

Charlino

Well-known member
Impresionante Patek Philippe. Con estas piezas (como el Calibre 89, el Sky Moon Tourbillon,...) demuestra la firma de qué es capaz. Y no es sólo batir records en cantidad de complicaciones o en número de patentes (que ya es bastante), sino un proceso de fabricación en gran parte artesanal que hace que un reloj como este sea una auténtica obra de arte. La máxima calidad de todos los materiales, los controles de calidad más exigentes, los mejores maestros relojeros y artesanos, para conseguir ese prodigio relojero envuelto en arte. Son piezas de otro mundo, que como los coches más caros que existen o las obras de arte, están hechos para unos pocos afortunados, pero igual que admiramos esos coches o esos cuadros, también se disfruta admirando estos relojes. A mi me encanta ver estos videos y leer sobre Alta Relojería, así que gracias por ponerlo :guay:

Por más que veo artículos sobre estos relojes gran complicación de las mejores firmas, como Patek, Lange & Söhne, JLC, Vacheron... me parece increible cómo se puede hacer un mecanismo capaz de ofrecer todas esas funciones (sin nada electrónico, todo a base de piececitas, muelles más finos que un pelo, tornillitos diminutos...) en el pequeño espacio que hay dentro de esa caja, 47,7 mm de diámetro y 16,1mm de altura, más o menos como un Invicta Grand Diver, pero con sus veinte complicaciones dentro :eek:h: . Sólo la sonería, un auténtico coro de carillones, es una maravilla para los oidos además de impresionante de diseñar y construir. Pagar todo eso, y la exclusividad, la marca, es muy caro claro.

En lo de que un reloj como este es muy feo, no estoy de acuerdo en absoluto, pero como dices, sobre gustos...y no eres el único al que este reloj y otros Gran Complicación más o menos barrocos les disgustan estéticamente. Pero por muy recargado que sea, a mi me encanta, se me cae la baba con cada grabado de esa caja y con cada detalle de las esferas. Hay por ahí relojes feisimos a montones, auténticos monstruos, que para mí tienen poco que ver con esta joya...

NqOT378.jpg


:rofl::rofl::rofl:...ese sí que es espantoso :vomito::vomito::vomito:

Las 20 complicaciones que lleva el Patek; las de sonería me parece que son las más bonitas, música celestial:

No 1: Gran sonería
No 2: Pequeña sonería
No 3: Repetición de minutos
No 4: Indicador del modo de la sonería (silencio/gran sonería/pequeña sonería)
No 5: Alarma con sonería de la hora
No 6: Repetición de fecha perpetua
No 7: Indicador de reserva de marcha del movimiento
No 8: Indicador de reserva de marcha de la sonería
No 9: Indicador de aislamiento de las sonerías (activadas/desactivadas)
No 10: Segundo uso horario
No 11: Indicador día/noche para el segundo huso horario
No 12: Calendario perpetuo instantáneo
No 13: Indicador del día de la semana
No 14: Indicador del mes
No 15: Indicador de la fecha (en ambas caras)
No 16: Ciclo del año bisiesto
No 17: Indicador del año de cuatro cifras
No 18: Fases de la luna
No 19: Esfera auxiliar de 24 horas y minutos
No 20: Indicador de la posición de la corona RAH (cuerda R, alarma A y puesta en hora H)

Lo dicho, gracias por poner el video de esta joya, saludos Gamend.
 
Última edición:

Nico52

New member
Esto es la Alta Relojería!!!
Un trabajo maravilloso. Siempre he pensado que Patek Philippe va un paso por delante.
Me encanta. Es un reloj para mirarlo, remirarlo y admirarlo.
Lo de llevarlo puesto ya es otra cosa.
 

Gamend

New member
Hola Charlino,

Muchas gracias por la info de reloj!!! Desde luego la pieza es única, pero como bien dices tenemos gustos distintos :) en este caso porqué en Hublot!! Coincido al 1000% ;-)

Apertas
Carlos
 
Arriba