Centro Relojero Pedro Izquierdo

Servicio de garantía oris

luin

Active member
Buenos días. No sé si el título es lo suficientemente descriptivo. Básicamente, al año y pico de la compra de un oris aquis empecé a notar que la reserva de marcha no duraba lo que debería durar. De hecho, a veces no duraba ni 12 horas. Por lo general a partir de las 12 horas se paraba. Mientras funcionaba, iba perfectamente, con bastante exactitud. Eso sí, recuerdo que un día se paró 15 minutos y luego continuó andando normalmente. Obviamente lo lleve a La tienda donde lo compré, ya que la garantía es de dos años. Esta semana lo he recogido, pero mi sorpresa es que no me dicen la causa de la avería. Me comentan que está arreglado, que lo observe y punto.

Mientras el reloj funcione, no me preocupa. Pero aprovecho el foro para pedir vuestra opinión, respecto a lo que podéis pensar le haya pasado, así como la razón por la que el servicio de garantía no te diga las causad de un mal funcionamiento de un reloj.

El reloj

77a5a7f103fc3a7774a58de5f29cd882.jpg


Gracias por leer y por vuestros los comentarios


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Quintiliano

New member
Sobre los aspectos técnicos te podrán ilustrar algunos de l@s brillantes compañer@s que tenemos por aquí. Por lo que comentas tiene toda la pinta de ser un pequeño desajuste.

En cuanto a los fallos en sí, de movimientos mecánicos de alto grado, te voy a poner una comparación: el calibre 1120 de Omega, denominado "Calibre-joya", desde hace años se comenta que a veces se para porque sí. No hay aparentemente ningún motivo para ello, porque la reserva de marcha, la carga a través del rotor, todo está bien, y el reloj es nuevo. Entonces ¿por qué ocurre?

Con la calidad que se fabrican estos relojes y lo fino de su funcionamiento me inclino a pensar que pudiera ser una característica del movimiento. Es decir un fallo posible, entre muchas decenas o cientos de horas. Y es un fallo que no se podría considerar defecto de fabricación porque si examinas el reloj el mismo va a superar todas las pruebas que le pongas de precisión. Aquí se comenta el caso particular del Calibre 1120 (en inglés)

http://watchguy.co.uk/service-omega-seamaster-calibre-1120-2/

Sospecho que no existe absolutamente ningún calibre mecánico perfecto 100% que podamos decir que está exento de poder tener un fallo mecánico en algún momento.

Otra cosa sería que el fallo sea reiterado, te ocurra casi constantemente, en cuyo caso sí hay algo, naturalmente, que hay que revisar.
 
Arriba