Centro Relojero Pedro Izquierdo

Manejo de polímetro

kike monter

New member
Hola a todos, alguien me podría decir como manejar un polímetro, para saber en los relojes de cuarzo, si funciona el circuito y cuantos voltios consume.
Bueno en realidad tengo un reloj que se come las pilas en cuatro meses, no es normal, como podría verificar un fallo del circuito

Gracias
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hola a todos, alguien me podría decir como manejar un polímetro, para saber en los relojes de cuarzo, si funciona el circuito y cuantos voltios consume.
Bueno en realidad tengo un reloj que se come las pilas en cuatro meses, no es normal, como podría verificar un fallo del circuito

Gracias

Lo adecuado para mirar el consumo de un reloj de cuarzo es una fuente de alimentación, el reloj debe ser alimentado con un voltaje (por lo general 1.55v). Después se coloca la fuente de alimentacion en la escala de Amperios (el consumo se mide en amperios)
Sobre los contactos positivo y negativo del reloj se ponen las puntas del medidor y el resultado debe ser menos de 3 microamperios (siempre despenderá del calibre), pero con este consumo la pila nos va a durar unos dos años.

Capacidad de la pila
Consumo=-------------------------= tiempo (horas)
Consumo del reloj

La capacidad de la pila suele ser de 30 miliamperios y el consumo menos de 3 microamperios por hora, por lo tanto tenemos:

30 mA x 1000 = 30000 uA
Consumo=-----------------------------= 10000 horas : 24= 417 días
3 microamperios


4457310705_a8f71533e2_o.png


Si utilizas un polimetro si fuente de alimentación, debes utilizar una pila del voltaje del reloj para poder ver el consumo.

Pones una pila con el positivo sobre la parte positiva del calibre
Seleccionas en el polimetro los amperios (en su escala mas baja)
Con la punta del negativo tocas el negativo de la pila y con la punta del positivo tocas el contacto negativo del calibre, en la lectura del aparato ves el consumo.

4458137018_47c1705a88_o.jpg


4458137024_a3fb544e17_o.jpg
 

Claudio

Baneado
Enciclopedia viviente

¡Menudo fenómeno! Pareces, Pedro, una "enciclopedia de relojería con patas".


Nos pasamos de esto…

2108597214_5782d9728f_o.jpg


… a esto otro, con suma rapidez y facilidad


4458137018_47c1705a88_o.jpg
 

jrperez

New member
Si utilizas un polimetro si fuente de alimentación, debes utilizar una pila del voltaje del reloj para poder ver el consumo.

Pones una pila con el positivo sobre la parte positiva del calibre
Seleccionas en el polimetro los amperios (en su escala mas baja)
Con la punta del negativo tocas el negativo de la pila y con la punta del positivo tocas el contacto negativo del calibre, en la lectura del aparato ves el consumo.

Gracias Pedro por tu explicación pero hay una cosa que me choca al final de tu explicación. Entiendo que el negativo de la pila y el negativo del calibre tienen unión electrica.

Es correcto tu ultimo párrafo? o por el contrario deberia decir: la punta del negativo al negativo de la pila y la punta del positivo al positivo del calibre

Gracias por la aclaración
Saludos
josé
 

Kalessin

Active member
Gracias Pedro por tu explicación pero hay una cosa que me choca al final de tu explicación. Entiendo que el negativo de la pila y el negativo del calibre tienen unión electrica.

Es correcto tu ultimo párrafo? o por el contrario deberia decir: la punta del negativo al negativo de la pila y la punta del positivo al positivo del calibre

Gracias por la aclaración
Saludos
josé

No, está bien. Para medir consumo (intensidad de corriente, amperios) hay que poner el polímetro en serie con el circuito. Para eso no hay más remedio que insertarlo en el circuito.
 
Última edición:
Arriba