A mí me encantan los relojes de cuerda manual, son mis preferidos. Me gusta mucho darles cuerda, el tacto, el sonido, es una delicia. Y según la cantidad de cuerda (vueltas de corona) que les doy, sé lo que puedo esperar de ellos; nunca un reloj de cuerda manual me ha dado una sorpresa parándose cuando no me lo esperaba, algún automático sí. En cuanto a los automáticos japoneses sin cuerda manual, menos mal que cogen cuerda rápido al menearlos, porque si hay que estar más tiempo con el meneito, es algo bastante menos elegante que dar cuerda manual con la corona :scrito:
Nunca entenderé a los que dicen que es un engorro tener que dar cuerda manual...:dudoso::dudoso: Si se tarda unos segundos, y además es algo muy agradable de hacer con un reloj. Cuando pongo en marcha más relojes es los fines de semana y festivos, este sábado le ha tocado a siete u ocho relojes, el siguiente le toca a otros, y así andan todos regularmente. Pues con los que más disfruto ese rato del sábado por la mañana es con los de cuerda manual, con diferencia.
A muchos automáticos también se les puede dar cuerda manual, pero no es lo mismo ni de lejos. No suena igual, el tacto no es igual de placentero y hay que hacerlo despacio y con más cuidado.
Tengo muchos relojes vintage con cuerda manual, y nuevos creo que ninguno, pero me gustaría tener algún Vostok Komandirskie de cuerda manual, para ver si es tan agradable dársela como a mi Komandirskie de los años 80, una delicia total de suavidad y sonido finísimo...:ilove:
Edito: sí tengo uno de cuerda manual muy nuevo, el Hmt White Pilot Limited Edition, que es de 2013. Un placer darle cuerda para usarlo.