Pues yo me atrevería a decir que es más falso que el beso de judas.
¿Qué sentido tiene el poner Oyster en el movimiento? e incluso resulta más que extraño el insertar el Precision. Tampoco es lógico el insertar con el mismo tipo de letra y tamaño el número de joyas.
Pero vamos a lo más serio y siento no tener tiempo para investigar, ya que tengo que salir o caso contrario mi mujer me asesina:
La corona (símbolo de Rolex) en el dial denotaría que el reloj es de los finales de los 50 y con más posibilidad de los 60. En cambio el movimiento y la corona (del movimiento) son más antiguos, pero no lal caja, que aparenta de los 60 y NO ES Oyster. El nombre, como Danubio insinua, se utilizó no solo para el tipo de caja, sino que inicialmente iba insertado en el Dial para referirse al modelo del reloj. Interpreto que la tapa irá roscada, sería ilustrativo ver su parte externa.
La lupa en el plexi no puede verse, pero no aparenta ser rolex y en todo caso, su uso fue posterior a la edad que aparenta el reloj.
La maquinaria baila dentro de la caja, lo que no es habitual en Rolex, no utilizando biseles interiores del tamaño del mostrado.
Enseño un reloj original, similar al que se intenta copiar por el movimiento y por el tipo de caja. Siento no tener tiempo de extenderme en la maquinaria y demás detalles y poder insertar las imágenes ex/novo, pero dado el programa tendría que volver a encontrarlas para subirlas:
http://www.relojes-especiales.com/foros/showthread.php?t=58426
En resumen, no solo me parece falso, sino una verdadera chapuza.
Saludos y feliz año