Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 8.0

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

tertuliano

Well-known member
Hoy voy a votar con este "homenaje"chino, tan alabado por aquí que terminé con un click en alí;
Feliz Domingo!
Saludos!
eba064acc1f1e48f55a9af0a4dc79c13.jpg


Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
Para mi fue la mejor compra que he realizado nunca, si tenemos en cuenta las BBB, el mio es de la segunda generación estéril y estoy encantado con el, tanto en acabados como en la marcha del movimiento, y no digo nada de los 70€ que me costó, fruto de una conjunta, que lo disfrutes!!.

Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
 

ruby54

Well-known member
¡Grande! Te has tomado la molestia de esperar a que las agujas estuviesen a la misma distancia de las 12, y el segundero, en punto! ¿Le has dado un chapuzón? Parece que tiene restos de agua. ¡Bien por tí!
Gracias jmac!;ese reflejo que parecen gotas de agua es el plástico que trae el vidrio que aún no le saqué (lo estoy controlando haber si lo devuelvo o no)
Saludos!

Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
 

6138

Well-known member
Última edición:

ruby54

Well-known member
El altímetro es preciso, decían. El altímetro se apoya en la red GPS para máxima precisión, decían.

20211114-195629.jpg
20211114-195638.jpg


5 m de error sobre el nivel del mar. :neutral:
A quién le crees?al reloj o a la placa?;la misma no sé, pero debe de ser de mediados del siglo pasado por lo menos,y usaron seguramente un teodolito o varios para determinar la altitud,5 mts.según para qué, es bastante,o no?;lo que es la tecnología...


Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
 

jmac

Well-known member
A quién le crees?al reloj o a la placa?;la misma no sé, pero debe de ser de mediados del siglo pasado por lo menos,y usaron seguramente un teodolito o varios para determinar la altitud,5 mts.según para qué, es bastante,o no?;lo que es la tecnología...


Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk

A la placa, naturalmente. Es heredera de la época dorada de la topografía, del primer proyecto topográfico a nivel de la península. Efectivamente, es bastante antigua: el trabajo principal se ejecutó entre 1850 y 1870 y no se acabó hasta 1966. Trazaron una serie de triángulos a lo largo del meridiano de Madrid. La base del triángulo, situada en Madridejos (Toledo), de cosa de 5 km, tuvo un error de menos de 1 mm al realizar el cierre (volvieron a triangular desde la periferia de España). La placa, por la inscripción (“Instituto Geográfico y Estadístico”) es anterior a 1925, en las posteriores pone "Instituto Geográfico y Catastral".

Los satélites de la red GPS (también Glonass, Galileo, etc.), dependen de una red de estaciones terrestres para establecer su ruta (efemérides y almanaque), que renuevan periódicamente (creo que varias veces al día). Por tanto, dependen de estaciones ubicadas con toda precisión gracias a redes geodésicas desarrolladas durante el siglo XIX.

5 m es realmente más que suficiente para saltar en paracaídas, pero no es suficiente para saber si estoy en la primera o segunda planta de un edificio, ahora que Google Maps ha empezado a cartografiar el interior de centros comerciales. Parece cosa de brujas, sí que es verdad.
 

luin

Active member
Sabía que alguien del foro iba a acabar comprando este reloj, me encanta! Y seguro que en algún momento lo acabaré teniendo yo también :he:

Muchas gracias. La verdad es que cuando lo vi no dude en comprarlo, si bien tuve que esperar a que estuviese disponible. Por el precio, unos 45 € puesto en casa merece la pena, si bien el material es como una resina de plástico símil metal pero obviamente no es metal ni mucho menos.

De tamaño es muy contenido y se hace muy cómodo de llevar, las dimensiones son más pequeñas de lo que yo pensaba, 31 mm de lado a lado.

Saludos
 

jmac

Well-known member
Muchas gracias. La verdad es que cuando lo vi no dude en comprarlo, si bien tuve que esperar a que estuviese disponible. Por el precio, unos 45 € puesto en casa merece la pena, si bien el material es como una resina de plástico símil metal pero obviamente no es metal ni mucho menos.

De tamaño es muy contenido y se hace muy cómodo de llevar, las dimensiones son más pequeñas de lo que yo pensaba, 31 mm de lado a lado.

Saludos

Justo iba a preguntar si era original o reedición. :guay:
 

Miguelanxo

Well-known member
es una compra conjunta de wus toda una aventura que duro tres años y que culmino de milagro porque coincidio con el cierre de hmt y fue mitad hmt mitad artesanal
aqui se puede leer la historia mas o menos serie limitada a menos de 250 unico hmt mecanico con 40 mm de diametro
https://www.watchuseek.com/threads/...-in-hand-the-airavata-a-brief-review.3568754/

El azul de la esfera es precioso, 6138. Tiene la profundidad del azul cobalto intenso. La pequeña numeración en urdu le queda genial. Y el que sea un 40 mm lo hace más excepcional. La coincidencia con el cierre de HMT le añade un aire crepuscular y melancólico. Una bonita historia para un bonito reloj.

Creo que me has motivado: buscaré una caja de acero de 38 o 40 mm, le ensamblaré un calibre HMT 231 de un donante, le haré una esfera original y le presonalizaré las agujas... A ver qué sale.

¡Saludos!
 

jmac

Well-known member
Muy chulo, Jmac!

Queda genial el dial negro con el bisel en acero visto satinado. Son 40 mm, ¿verdad?

Con la minutera en las doce, podría ser "The Chief" o... "The Thief" :rules:

¡Gracias! Efectivamente, es la reedición de 40 mm. Justo el límite superior de lo que puedo llevar en muñeca. Es "The Chief", pero "The Thief" queda mucho mejor :yes:
 

Charlino

Well-known member
He leído tu artículo sobre los HMT, Charlino. ¡Genial! Muchas gracias por ese esfuerzo de recopilación de datos. Yo tengo unos cuantos, pero ni me acerco a tu colección. La mía, además, se limita a los de carga manual. No tengo ni idea de cuáles serán "originales" 100 % y cuales serán remontados. Como tú bien dices, los calibres y las cajas son, indefectiblemente "originales", por lo que el asunto de las esferas reestampadas, si están bien hechas, no me preocupa. En algún caso, incluso, me he permitido (herejía para algunos compañeros, lo sé :rules:) estamparme mis propias esferas para tener ejemplares "únicos" :happy: Hace unos días mostré este HMT "Blackbird".

HMT_Blackbird.jpg


¡Saludos!

Muchas gracias Miguelanxo, me alegro de que lo hayas leído y te haya gustado. La colección ha crecido desde entonces, con el tiempo llegaron dos de mis Hmt más preciados por su originalidad y antigüedad, un Pilot de la primera serie de principios de los 70 y un Sona de esfera dorada también de los años 70 y original. También un Sherpa en muy buien estado, un precioso Chirag, y algún otro. Cada cierto tiempo sigo mirando para hacerme con más, pero veo que los precios se han disparado desde que empecé a comprarlos, y sin embargo cada vez hay menos originales, ni en lo que a los diseños se refiere ni menos aún en estado original.

Ya has visto que los que más me gustan son los modelos originales o al menos que tengan diseños reales de Hmt aunque estén restaurados o repintados. Cuando me aficioné a ellos, investigué mucho los enormes hilos de Hmt en foros internacionales y me empapé de la historia de la marca y sus modelos, por eso desarrollé mucho el gusto por encontrar Hmt de los que la marca diseñó y vendió cuando funcionaba. De ahí en adelante la imaginación ha hecho que salgan muchos "nuevos modelos" de creación propia, unos más afortunados estéticamente y otros menos, eso también va en gustos. Los que menos me gustan son los que más desvirtúan la esencia de la marca. Hay Hmt inventados que son muy chulos pero hay otros que no sé ni lo que son. Y me gusta menos que además los precios hayan subido tanto. Antes era mucho más fácil hacerse con donantes para los calibres, era habitual encontrar bastantes Hmt por menos de 5 euros, yo compré varios para eso.

Por supuesto, esta es mi manera de ver los Hmt, me parece perfecto que haya mil modelos diferentes, con diseños como cada uno quiera. El Blackbird tuyo por ejemplo es muy bonito, y al contrario que muchos Hmt estrambóticos que hay por ahí, este tuyo tiene un aire antiguo, añejo como muchos Hmt originales. La Broad Arrow les sienta muy bien, yo también tengo un par de Hmt de esferas no originales, de estilo militar, que habrás visto en el reportaje, y llevan la Broad Arrow como la del tuyo. Qué cachondo el que me vendió uno de ellos, que decía que era un Hmt original muy antiguo de dotación del ejército indio y que tenía la famosa flechita de cuando India fue británica, jajajaja. Pero le queda muy bonita en la esfera.

La creatividad siempre es bien venida y además, esta como todas las aficiones tiene que ser sobre todo para disfrutar, cada uno a su manera, ya sea buscando originales como una aguja en un pajar o comprando cualquiera que te guste. Crear tus propias esferas debe ser un gran disfrute . Muy bonito el Blackbird :guay:

¡Saludos!
 

Charlino

Well-known member
Back to 90s…
Buen día compañeros

075c84864841ef7859f306752be4ef10.jpg

Muy chulo, aunque más bien "Back to 70s..." Esa caja tan cuadrada y todo el diseño es años 70 por todos lados, diseños angulosos que empezaron en los 70 y siguieron en los 80. El cambio más grande de Casio de los 90 fue empezar a hacerlos casi todos redondos. El reloj es la reedición del F-100 de 1977, que fue el primer Casio con toda la caja de resina, así que en este caso a mí no me importa que la reedición sea de resina, y que se hizo famoso porque lo llevaba Ripley en la primera peli de Alien dos años después.

Precioso clásico, que lo disfrutes. Joder, Casio ha sido una auténtica fábrica de clásicos.
 

Charlino

Well-known member
Sabía que alguien del foro iba a acabar comprando este reloj, me encanta! Y seguro que en algún momento lo acabaré teniendo yo también :he:

Yo también he pensado en comprarlo más de una vez, el único motivo de no haberlo hecho dodavía es el de siempre, que la lista no termina nunca y precisamente acabo de comprar otro Casio vintage que ya enseñaré. ¡A ver si no se ha acabado para cuando nos decidamos!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba