Es pintura foto luminiscente, tal y como ves en el vídeo de Alphonse se carga con la luz, brillará tanto más cuanto más luz reciba. Obtendrás más potencia si la cargas con luz rica en ultravioletas (el sol es una fuente excelente, la siguiente mejor fuente son lámparas UV, la tercera mejor fuente son fluorescentes, las bombillas incandescentes son mediocres y las luces LED suelen ser pobres). Si has tenido medio reloj bajo la manga, ese medio reloj brillará menos que el otro medio. Si es una pintura mínimamente aceptable, te dará varias horas de visibilidad durante la noche.
La pintura irá degradándose a lo largo del tiempo. Se oxida, está basada en minerales. El plazo es razonable: tengo un reloj de 1993 que todavía tiene un brillo suave, en verde (se apaga en minutos, tras estar un buen rato al sol), tengo otro de finales de los sesenta que ha perdido casi por completo su capacidad de brillar y la pintura ha virado a un tono crema muy agradable. El brillo de este último reloj es amarillento. Mi otro reloj más antiguo con lumen data de mediados del 2000 y se ve perfecto. Durante los primeros veinte años, la pintura luminosa va a cumplir su función sin falta. Cuando tenga la treintena avanzada, verás que ya no es lo que solía ser. Más adelante podrás decidir si lo vuelves a pintar o si simplemente dejas que el tiempo siga su curso.