Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cronometre Mullet, Asnieres

Rgandia

Active member
Buenas noches,
El trabajo me ha mantenido alejado de la afición, pero me ha dado tregua para iniciar un nuevo proyecto.
He decidido hacer algo con el reloj que os muestro, pulir puentes o incluso niquelarlos, hacer los tornillos azules, recuperar la caja, pulirla y bañarle en plata, me estoy iniciando en los baños galvánicos y trozo de metal que veo, trozo que baño, :rules::rules::rules::rules:
He buscado información del fabricante, siempre me gusta saber algo, por si tengo que leer un panegírico, pero no encuentro nada ¿podes ayudarme?

IMG-7984.jpg


IMG-7993.jpg


IMG-8064.jpg


IMG-7989.jpg


Muchas gracias a todos.
 

jmac

Well-known member
Impresionante. De no ser por el desgaste de la caja, bien podría parecer contemporáneo. Las esferas de cerámica resisten mucho mejor el paso del tiempo. Y el calibre no muestra señales de óxido evidentes. Aparte de la "F" rara en el calibre, ¿hay alguna otra marca? ¡Ya lo irás enseñando! De veras que admiro vuestro trabajo con los relojes.

En cuanto al fabricante, parece que no hay demasiada información en la red. :neutral: Tampoco es extraño, Internet es popular desde la segunda mitad de los noventa. Hay más información fuera que dentro de la red. Confío en que, si es posible obtener información, Alphonse lo conseguirá. En caso contrario, toca buscar en bibliotecas.
 

Rgandia

Active member
Buenos días jmac, no veo más marcas, sólo el número de serie.
No te creas que está tan bien, ya lo tengo para la lavadora y aparte del exceso de aceite, he encontrado un rubí roto,

51-C04-C23-9420-476-D-AD1-B-1-C20-A48707-EC.jpg


51-F6-DB28-A229-4196-BA6-C-846-F9-CF3-C057.jpg


imposible de reparar con mis medios y mis conocimientos, y residuos, un fragmento de la esfera entre las ruedas minuteray horaria

B0-E5514-B-8510-4-F03-B19-B-B74292315-CD1.jpg


y un pedazo de plástico debajo del volante.

7-F2-DF6-E4-A8-F8-47-F1-9-A14-1-ADB01113-FF1.jpg


Pero bueno, seguro que tiene su historia y merece una segunda oportunidad.
Saludos.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Buenas noches,
El trabajo me ha mantenido alejado de la afición, pero me ha dado tregua para iniciar un nuevo proyecto.
He decidido hacer algo con el reloj que os muestro, pulir puentes o incluso niquelarlos, hacer los tornillos azules, recuperar la caja, pulirla y bañarle en plata, me estoy iniciando en los baños galvánicos y trozo de metal que veo, trozo que baño, :rules::rules::rules::rules:
He buscado información del fabricante, siempre me gusta saber algo, por si tengo que leer un panegírico, pero no encuentro nada ¿podes ayudarme?

IMG-7984.jpg


IMG-7993.jpg


IMG-8064.jpg


IMG-7989.jpg


Muchas gracias a todos.

En este momento estoy con el móvil, deja que vuelva a casa y con la PC intentaremos algo...:guiño: Saludos!!!:great:
 

Rgandia

Active member
Ahora mismo me siento abrumado de ver que el maestro Miguelanxo ha leído esta entrada, cualquier cosa que haga no llegará a la suela de sus zapatos :dudoso:, pero sin romper seguro que no aprenderé.
Maestro ¿alguna recomendación con la esfera? Veo ese 8 y me sangran los ojos. Es porcelana y uno se por dónde tirar. Había pensado retirar el parche y con esmalte de uñas rellenar el hueco, nivelar y luego intentar completar el número y barnizar. :dudoso::dudoso::dudoso::dudoso:
Si soy capaz de dejar un azul bonito en los tornillos, los puentes pensaba o pulirlos o niquelarlos.
La caja aunque está pavonada en negro, si lo de debajo lo permite, baño de plata, generoso para pulir.
Saludos.
 

Rgandia

Active member
Buenas tardes,

Hoy hace un mes que empecé este proyecto, quiero recordaros que soy totalmente autodidacta, libros, vídeos, San Google y preguntas son mis maestros.

He sufrido muchos fracasos, quise empezar con la caja, me parecía más fácil y me está plantando cara, es más con el decapado electrolítico sufrio daños, erosiones que estoy subsanando a golpe de lija.

Para no morir en el intento pasé a la mecánica, os recuerdo como era,

IMG-7989.jpg


Tras desmontar y pasar por la lavadora empecé a bruñir la superficie de los puentes con diferentes buriles y microscopio.

IMG-8027.jpg


IMG-8100-COLLAGE.jpg


IMG-8095.jpg


IMG-8278-COLLAGE.jpg


Mencionar que fue la primera vez que separé muelle y volante de su puente,

IMG-8241-COLLAGE.jpg


Bueno, este fue el resultado, grave error no haber pulido más los puentes, se que el baño electrolítico de niqueladnos tiene capacidad de relleno, pero no de tanto, pero esto lo ví a posteriori, mucho después.

IMG-8301.jpg


Estas eran las cartas que tenía y tenía que continuar.

El siguiente paso fue limpieza, desengrasado y niquelado con electrolito de vinagre, el de salfumán no me estaba dando resultado en pruebas anteriores,

IMG-8111-COLLAGE.jpg


Y de momento voy por aquí,

IMG-8315.jpg


IMG-8339.jpg


Tras el niquelado se realizó un pulido con pasta de pulir de la Dremel pero a mano, añadiendo una gota de aceite y sobre una superficie lisa y esmerilada, luego Sidol de toda la vida.

Bueno, ya funciona, os dejo un vídeo,


Los siguientes pasos son desmontar de nuevo para hacer azules los tornillos y no se si empezaré con la esfera, he descubierto CEIS Cerámica que parece que da buenos resultados y se puede tintar, o retomaré la caja, iré mostrando los resultados.
Buena semana
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Buenas tardes,

Hoy hace un mes que empecé este proyecto, quiero recordaros que soy totalmente autodidacta, libros, vídeos, San Google y preguntas son mis maestros.

He sufrido muchos fracasos, quise empezar con la caja, me parecía más fácil y me está plantando cara, es más con el decapado electrolítico sufrio daños, erosiones que estoy subsanando a golpe de lija.

Para no morir en el intento pasé a la mecánica, os recuerdo como era,

IMG-7989.jpg


Tras desmontar y pasar por la lavadora empecé a bruñir la superficie de los puentes con diferentes buriles y microscopio.

IMG-8027.jpg


IMG-8100-COLLAGE.jpg


IMG-8095.jpg


IMG-8278-COLLAGE.jpg


Mencionar que fue la primera vez que separé muelle y volante de su puente,

IMG-8241-COLLAGE.jpg


Bueno, este fue el resultado, grave error no haber pulido más los puentes, se que el baño electrolítico de niqueladnos tiene capacidad de relleno, pero no de tanto, pero esto lo ví a posteriori, mucho después.

IMG-8301.jpg


Estas eran las cartas que tenía y tenía que continuar.

El siguiente paso fue limpieza, desengrasado y niquelado con electrolito de vinagre, el de salfumán no me estaba dando resultado en pruebas anteriores,

IMG-8111-COLLAGE.jpg


Y de momento voy por aquí,

IMG-8315.jpg


IMG-8339.jpg


Tras el niquelado se realizó un pulido con pasta de pulir de la Dremel pero a mano, añadiendo una gota de aceite y sobre una superficie lisa y esmerilada, luego Sidol de toda la vida.

Bueno, ya funciona, os dejo un vídeo,


Los siguientes pasos son desmontar de nuevo para hacer azules los tornillos y no se si empezaré con la esfera, he descubierto CEIS Cerámica que parece que da buenos resultados y se puede tintar, o retomaré la caja, iré mostrando los resultados.
Buena semana

Creo que haces un trabajo estupendo y mereces toda nuestra admiración y respeto... Felicidades, Rgandia!!!

gif-bowing-42.gif
 

Rgandia

Active member
Gracias Alphonse a vosotros, los que sabéis, por aclarar nuestras dudas.
Me gusta compartir estos trabajos y mostrar todo lo que hago ya que seguro alguno puede ayudarme a mejorar igual que yo puedo aclara alguna duda por mi practica.
Saludos y buena semana.
 

jmac

Well-known member
Qué maravilla. Entonces el color dorado ¿no es más que oxidación? Siempre pensé que era el acabado definitivo con el que salían de fábrica. Magnífico trabajo! :ilove:
 

Rgandia

Active member
Buenas noches,
El color dorado es latón y es el color con el que sale de fabrica, al ser una aleación de cobre y zinc apenas se oxida, hasta donde yo sé, su oxidación es muy lenta y se manifiesta oscureciendo su superficie.
Lo que ves plateado es un niquelado electrolítico realizado tras bruñir las superficies para intentar una superficie brillante.
Saludos
 
Arriba