Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

jmac

Well-known member
De los de señora, como muestra el compañero XSieiro, no puedo hablar, pues no tengo, pero de los míos, en aquellos en los que la subesfera llega a interferir con el índice o el numeral de las 6, en todos estos la circunferencia corta el símbolo, y son, como se puede ver, de todas las marcas. En mi primera respuesta decía que me parecía que el 99% de las esferas, cuando se daba el caso, lo resolvían así, cortando, pero cuando lo he comprobado en mi colección... es el 100% :he: (ya sé que "mi" colección, además de no ser nada del otro mundo, no tiene mayor valor representativo, pero es lo que me llevó a hacer el comentario). Solo el Cyma, 1º de la segunda fila, elimina por completo el 6, pero corta los índices de las 5 y las 7. De ahí mi sorpresa cuando Jmac y Germán lo señalaban como especial. Y, vamos, que el asunto es una chorrada, pero acaba siendo una buena muestra de como cada uno de nosotros tiende a creer que lo que conoce es "lo que es".

SEGUNDEIROS_AS_6.jpg

Personalmente el tema del 6,no me interesa,pero tengo varios veteranos que no lo tocan;
0bc5157df495a31c27f0470ad8d701bd.jpg
a86110e1a6558aba1f7752c2ebec055d.jpg
cc241164f8482ee1aa401ed4de3d058d.jpg


Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk

¡Qué grandes las colecciones de ambos! :ilove: Ahí hay muchas horas de paciente búsqueda en cualquier rincón de la geografía relojeril, mucho amor empleado en mantenerlos y más dinero del que querríamos admitir en mantenimiento. Vale la pena.

Es lo que me gusta del foro, cada día aprendo algo nuevo. Lo que me parecía raro, no es raro: es normal. Pero resulta que otra posibilidad que ni siquiera consideraba... ¡también es normal!

Al final, el raro es mi Tissot.

w1QV0Hfr
20200325-083958.jpg


El segundero se "come" casi por completo el índice de las 6, no deja espacio para el numeral.

: oeh :: oeh :: oeh :: oeh :
 

Miguelanxo

Well-known member
¡Qué grandes las colecciones de ambos! :ilove: Ahí hay muchas horas de paciente búsqueda en cualquier rincón de la geografía relojeril, mucho amor empleado en mantenerlos y más dinero del que querríamos admitir en mantenimiento. Vale la pena.

Es lo que me gusta del foro, cada día aprendo algo nuevo. Lo que me parecía raro, no es raro: es normal. Pero resulta que otra posibilidad que ni siquiera consideraba... ¡también es normal!

Al final, el raro es mi Tissot.

w1QV0Hfr
20200325-083958.jpg


El segundero se "come" casi por completo el índice de las 6, no deja espacio para el numeral.

: oeh :: oeh :: oeh :: oeh :

¡¡Qué preciosidad de reloj, Jmac!! ¡¡Puro art-déco!! ¡¡Originalísimos los números!!
 

jmac

Well-known member
¡¡Qué preciosidad de reloj, Jmac!! ¡¡Puro art-déco!! ¡¡Originalísimos los números!!

¡Muchísimas gracias! Es un veterano que está en la familia desde algún momento de 1934. He encontrado otros ejemplares en la red, algunos restaurados de manera poco afortunada y otros con diseños diferentes de esfera. Creo haber visto en alguna película antigua unos números similares en el panel de los ascensores de un rascacielos, tal vez del Empire State Building.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
De los de señora, como muestra el compañero XSieiro, no puedo hablar, pues no tengo, pero de los míos, en aquellos en los que la subesfera llega a interferir con el índice o el numeral de las 6, en todos estos la circunferencia corta el símbolo, y son, como se puede ver, de todas las marcas. En mi primera respuesta decía que me parecía que el 99% de las esferas, cuando se daba el caso, lo resolvían así, cortando, pero cuando lo he comprobado en mi colección... es el 100% :he: (ya sé que "mi" colección, además de no ser nada del otro mundo, no tiene mayor valor representativo, pero es lo que me llevó a hacer el comentario). Solo el Cyma, 1º de la segunda fila, elimina por completo el 6, pero corta los índices de las 5 y las 7. De ahí mi sorpresa cuando Jmac y Germán lo señalaban como especial. Y, vamos, que el asunto es una chorrada, pero acaba siendo una buena muestra de como cada uno de nosotros tiende a creer que lo que conoce es "lo que es".

SEGUNDEIROS_AS_6.jpg

Puf!!!! Eso no es posible...
Juntar tantos vintages en tan buen estado es increible... :eek:h:
Felicidades Miguelanxo. IMPRESIONANTE!!!

thumbs-up-71.gif
 
Última edición:

mate cimarrón

Well-known member
¡Feliz para ti! Ahí, exhibiendo ese magnífico Omega para que queramos comprar uno... y nos pongamos a trabajar a triple ritmo! :rofl: ¡Bravo!

Naaa, ni falta que hace trabajar, yo lo pude comprar en este pais tan castigado y ahora soy solo un feliz jubilataaa :yipi: Abrazo jmac!

y una de atrás que tb se ve muy sexy! :rules:



Slds
 

Charlino

Well-known member
Realmente, hay mucho detrás de un Seiko asequible. Encima, hacen que parezca simple.

Lo peor, naturalmente, es el diseño, elegante, sobrio, con excelente legibilidad, tamaño contenido... es un reloj deportivo con vocación de reloj de diario. Haciendo la competencia a otros relojes más caros de la propia marca. :ilove: ¡No necesitas más relojes! ¡Me encanta!

Muchas gracias jmac. Es verdad que no se necesitan más relojes, por eso este sigue siendo uno de los que más me pongo después de siete años y varias docenas más de relojes que hace que lo tengo. Y qué bonita y qué interesante la historia de los Seiko 5, me encanta. Solo tengo dos Seiko 5, pero por mí tendría muchos más, y de los Sportsmatic vintage. Hoy me he puesto el blanco otra vez.

Saludos, buen finde :great
 
Arriba