Centro Relojero Pedro Izquierdo

Acabados y mejoras en movimientos

7750

New member
Hola,

alguna vez se comenta, cuando se habla de un mismo mecanismo como Valjoux, ETA, Unitas, por ejemplo la 7750, el 2824, el 2893, que son los que más se suelen ver en relojes automáticos, pues en función de la marca suelen tener distintos niveles de acabados o mejoras introducidas a los mecanismos fabircados por ETA`SA, por lo tanto, me pareció que no sería mala idea hacer una lista o algo parecido, para saber qué marcas utilizan qué nivel en cada movimiento y qué mejoras introducen. Está claro que en marcas como Omega, la cosa está clara, el nivel de acabado en el movimiento y las mejoras introducidas, como el escape co-axial, poco hay que comentar.

Un saludo y a ver quién se anima.
 

6138

Well-known member
es un tema complicado este , porque más allá de mejoras reales hay muchas que son esteticas o innecesarias para segun que uso .. me explico
por ejemplo un eta 2824 elabore o cosc basicamente frente al digamos normal lleva un espiral y volante mejorados que le dan una mayor estabilidad al movimento en diferentes temperaturas , pero que en la practica son unos muy pocos segundos que a mi por ejemplo me dan igual , de hecho tengo un "candido" eta 2824 "normal " y un mido 2824 cosc ..y no hay diferencia apreciable de exactitud ni de comportamiento


luego muchas mejoras como un reglaje en cuello de cisne frente al normal , al final aportan poco salvo la estetica , y si es un fondo ciego ..entonces las mejoras solo las ve el relojero unos segundos cada cinco o diez años ..mala inversión


así que ojo ..que no todo lo que reluce es oro , ni un calibre modificado es siempre sustancialmente mejor que el básico , lo que si es seguro es que será más caro
 
Última edición:

7750

New member
Esto de las mejoras, ya sean reales o estéticas, es bueno saberlo aunque sea curiosidad, para además, con aportes como el tuyo, saber si realmente puedan ser reales o no. Es curioso a veces comparar las maquinarias que llevan relojes tan diferentes, aún siendo la misma.

Muchas gracias, un saludo.
 

cibertris

Active member
Acabados y ajustes o ambas cosas.Buff!,dificil dificil.Por ejemplo,Breitling o Tudor o nuestro Maestro,modifican segun sus necesidades o exigencias calibres manufacturados.Los afinan,modifican y ajustan.No sé si mirarlos solo por su precision diaria en ciertas posturas es acertado.Yo me inclino más a parametros de calidad,terminaciony longevidad.
 

6138

Well-known member
Acabados y ajustes o ambas cosas.Buff!,dificil dificil.Por ejemplo,Breitling o Tudor o nuestro Maestro,modifican segun sus necesidades o exigencias calibres manufacturados.Los afinan,modifican y ajustan.No sé si mirarlos solo por su precision diaria en ciertas posturas es acertado.Yo me inclino más a parametros de calidad,terminaciony longevidad.
hombre , modificaciones que aumenten la longevidad del calibre versus su base , me temo que va a ser difícil encontrar , si acaso con el paso de los años , va a ser mas facil enciontrar fornitura para el calibre standard que para el modificado

entre un eta 2892 a pelo y un digamos modificado tipo "dorntbluth" pasados 40 años... ya veremos cual se repara mejor...dependiendo de fornitura
 
Última edición:

7750

New member
2824-2

ETA'SA 28.800 alternancias/día.

25 rubís, 17 de ellos en el calibre base y 8 en el módulo automático.

Hay cuatro tipos de acabados:

STANDARD

ELABORÉ

TOP

CHRONOMÈTRE


La precisión del calibre varía en función del acabado, desde la Standard +-12 segundos diarios, a la Chronomètre con +- 4/6 segundos diarios en parámetros COSC.

Respecto al escape y a la regulación: mediante un tornillo desmultiplicador en el giro, situado en el puente del volante permite variar la longitud del espiral, alargándola cuando interesa que atrase, acortándola para que adelante.
 

7750

New member
Vallée de Joux 7750

ETA'sa 28.800 alternancias/hora, 25 rubís, 46 horas reserva de marcha; también versiones más antiguas, de 21.600 alternancias/hora. 17 rubís.

Tres tipos de acabados básicos:

ELABORÉ

TOP

CHRONOMÈTRE
(-+4/6 segundos diaros, COSC).

Seis versiones de la Valjoux:

7750
: automático, horas, minutos, segundos, cronógrafo con segundos, minutos y horas; día del mes y día de la semana.

7751: automático, horas, minutos, segundos, cronógrafo con segundos, minutos y horas; manecilla de 24 horas, y otra para el día del mes, día de la semana y fases lunares.

7753: automático, horas, segundos, cronógrafo con segundos, minutos, horas, día del mes. 27 rubís.

7754: automático, horas, minutos, segundos, cronógrafo con segundos, minutos, horas, y manecilla de segundo huso horario y día del mes.

7760: manual, horas, minutos, segundos, cronógrafo con segundos, minutos, horas, día del mes y la semana. 17 rubís.

7765: manual, horas, minutos, segundos, cronógrafo con segundos, minutos y día del mes. 17 rubís.

Añado además, la 7750 de 25 rubís, automática, con sólo dos subesferas, y con el segundero cronógrafico en el dial central, por lo tanto, sin segundero propio y sólo día del mes.
 
Última edición:
Arriba