La crisis nacional, y mundial, está cambiando muchos hábitos cotidianos. Según los expertos, esto no ha hecho más que empezar. El año 2010 será dramático y en muchos años nada será lo mismo. Pero los ricos seguirán siendo ricos y los pobres más pobres.
El mundo de los relojes, como cualquier sector, no es ajeno a la crisis. ¿El recorte de las ventas de algunas marcas, repercutirá en preciós más bajos y razonables para el consumidor?.
Soy de los que piensan que, al igual que la vivienda y otros artilugios, muchos relojes se han sobrevalorado, por no decir la mayoría de las grandes marcas.
Tal vez sea ahora el momento de un mercado relojero más de acuerdo con la relación calidad-precio.
Bien es cierto que cada uno debe comprar lo que puede gastar, y no más. Pero aún así, creo que algunas marcas han abusado de la buena intención del comprador.
Por otra parte, no se entiende que un reloj, por ejemplo, HAMILTON X WIND, de un precio venta público en joyerías de unos 1.000 euros, se encuentren en internet, nuevos, por 500 euros. Algo suena raro... raro, raro...
Saludos.
El mundo de los relojes, como cualquier sector, no es ajeno a la crisis. ¿El recorte de las ventas de algunas marcas, repercutirá en preciós más bajos y razonables para el consumidor?.
Soy de los que piensan que, al igual que la vivienda y otros artilugios, muchos relojes se han sobrevalorado, por no decir la mayoría de las grandes marcas.
Tal vez sea ahora el momento de un mercado relojero más de acuerdo con la relación calidad-precio.
Bien es cierto que cada uno debe comprar lo que puede gastar, y no más. Pero aún así, creo que algunas marcas han abusado de la buena intención del comprador.
Por otra parte, no se entiende que un reloj, por ejemplo, HAMILTON X WIND, de un precio venta público en joyerías de unos 1.000 euros, se encuentren en internet, nuevos, por 500 euros. Algo suena raro... raro, raro...
Saludos.