Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Alguna idea de como extraer cristal de este Raketa Paketa para limpiar la esfera?

Carlos V

Member
Ilustradme compañeros, me gustaría limpiar la esfera porque creo que desde los 70 no se ha abierto el cristal...gracias!!

S0jIMY5.jpeg

m5r07ik.jpeg
 

Carlos V

Member
Por detrás es así. No tengo ni idea de cómo extraer el cristal, probé haciendo palanca en el bisel pero vi que no cedía y dejé de insistir. En la parte posterior es así:
kwxLYAD.jpeg
 

m relojero

New member
No soy experto pero talvez retirando la tapa posterior puedas encontrar un tornillo que es el que sujeta la tija y así poder sacarla con la corona, según mi lógica desde ahí podrías mover la máquina de la caja y poder limpiar la esfera. Pero es sólo una aproximación, si puedes destaparlo de atrás y muestra la máquina así los expertos te pueden dar una mejor respuesta.
Aún así mi recomendación es que lo lleves a un relojero.
Saludos
 

Charlino

Well-known member
Hola Carlos V, bonito Raketa. Para limpiar la esfera no necesitas quitar el cristal; puedes quitar la tapa al reloj y sacar el movimiento con la esfera incluida. Te voy a explicar cómo se hace, pero primero dos consejos:

Si aprecias el reloj y no te ves seguro de hacerlo bien, déjaselo a un relojero o alguien que esté acostumbrado a hacer estas sencillas operaciones.
Además, Las esferas son muy delicadas. Si tienen 30 o 40 años, mucho más aún. Al intentar quitarle polvo o alguna partícula, puedes llevarte parte del esmalte o la pintura que tenga, y dejar la esfera peor de lo que estaba; te recomendaría en todo caso soplar con una perilla de goma para quitarle el polvo, y si tocas la esfera, que sea con algo muyyy suave, sin refregar ni apretar y con mucho tacto.

Si quieres intentar sacar el calibre, es muy fácil. Abres la tapa trasera. En ese Raketa va a presión, tan sólo tienes que meter un útil en el hueco que queda entre la tapa y el rebaje que tiene la caja del reloj a tal efecto; en tu foto está a la derecha, en el lado contrario al de la corona. Ves el rebaje de la caja enseguida, por ahí metes algo para hacer palanca, y la tapa sale con facilidad. El útil, que no raye, mejor si es de plástico, o la punta de una navajilla cubierta de papel celo, o algo así.

Una vez abierto, te encontrarás con un calibre como estos (familia Raketa 2609HA):







Como ves, te he señalado con una flecha lo mismo en las tres fotos. Es un pulsador, que como verás está al lado de la zona por donde entra en el calibre la tija de la corona. Se trata de pulsar ligeramente ese "botoncito" con un punzón de relojero o algo parecido, mientras tiras de la corona con cuidado, y sale la tija entera, con lo cual ya podría salir el calibre entero de la caja.

Podría ser que aún hubiese dos tornillos fijando el calibre a la caja; te los he señalado con unas flechas huecas en esta otra foto de uno mío:



Sería cuestión de aflojarlos con un destornillador de relojero, y listo. Así ya sacas el calibre y accedes a la esfera. Pero muchos ni llevan los tornillos, basta con sacar la tija y ya se saca el calibre. Todo con cuidado, ten en cuenta que las agujas son muy delicadas, no las dobles al sacar el conjunto calibre-esfera-agujas...

Hay que tener mucho cuidado al apretar con un punzón de relojero el pulsador que retiene la tija. Si aprietas mucho, puedes estropear algo. Se saca la corona hasta la posición de poner el reloj en hora, se aprieta con cuidado un poquito el pulsador mientras se tira de la corona, y debe salir con facilidad. Para volver a poner la tija luego, basta con meterla en su sitio y apretar; si ofreciese resistencia, girarla un poquito, apretar el pulsador ligerísimamente, mientras empujas hasta que entre bien.

Otros relojes, en lugar del pulsador, tienen un tornillo diminuto en la misma zona, por donde entra la tija en el calibre. Los Raketa de la familia del 2609HA llevan todos el pulsador, sistema que yo prefiero personalmente, y que llevan también los Seiko, Orient y muchos relojes.

Quizá te parezca más sencillo quitar el cristal, pero lo normal es sacar el calibre por la tapa de atrás, y dejar el cristal donde está. Tengo algunos relojes en los que es más fácil que en ese Raketa levantar el bisel con cristal incluido, pero aún así, para limpiar la esfera de polvo, saco el calibre por detrás.

Suerte con la operación; y recuerda, es algo sencillo, pero si no lo ves claro, llevaselo a alguien que sepa.
 
Última edición:

Carlos V

Member
Hola Carlos V, bonito Raketa. Para limpiar la esfera no necesitas quitar el cristal; puedes quitar la tapa al reloj y sacar el movimiento con la esfera incluida. Te voy a explicar cómo se hace, pero primero dos consejos:

Si aprecias el reloj y no te ves seguro de hacerlo bien, déjaselo a un relojero o alguien que esté acostumbrado a hacer estas sencillas operaciones.
Además, Las esferas son muy delicadas. Si tienen 30 o 40 años, mucho más aún. Al intentar quitarle polvo o alguna partícula, puedes llevarte parte del esmalte o la pintura que tenga, y dejar la esfera peor de lo que estaba; te recomendaría en todo caso soplar con una perilla de goma para quitarle el polvo, y si tocas la esfera, que sea con algo muyyy suave, sin refregar ni apretar y con mucho tacto.

Si quieres intentar sacar el calibre, es muy fácil. Abres la tapa trasera. En ese Raketa va a presión, tan sólo tienes que meter un útil en el hueco que queda entre la tapa y el rebaje que tiene la caja del reloj a tal efecto; en tu foto está a la derecha, en el lado contrario al de la corona. Ves el rebaje de la caja enseguida, por ahí metes algo para hacer palanca, y la tapa sale con facilidad. El útil, que no raye, mejor si es de plástico, o la punta de una navajilla cubierta de papel celo, o algo así.

Una vez abierto, te encontrarás con un calibre como estos (familia Raketa 2609HA):







Como ves, te he señalado con una flecha lo mismo en las tres fotos. Es un pulsador, que como verás está al lado de la zona por donde entra en el calibre la tija de la corona. Se trata de pulsar ligeramente ese "botoncito" con un punzón de relojero o algo parecido, mientras tiras de la corona con cuidado, y sale la tija entera, con lo cual ya podría salir el calibre entero de la caja.

Podría ser que aún hubiese dos tornillos fijando el calibre a la caja; te los he señalado con unas flechas huecas en esta otra foto de uno mío:



Sería cuestión de aflojarlos con un destornillador de relojero, y listo. Así ya sacas el calibre y accedes a la esfera. Pero muchos ni llevan los tornillos, basta con sacar la tija y ya se saca el calibre. Todo con cuidado, ten en cuenta que las agujas son muy delicadas, no las dobles al sacar el conjunto calibre-esfera-agujas...

Hay que tener mucho cuidado al apretar con un punzón de relojero el pulsador que retiene la tija. Si aprietas mucho, puedes estropear algo. Se saca la corona hasta la posición de poner el reloj en hora, se aprieta con cuidado un poquito el pulsador mientras se tira de la corona, y debe salir con facilidad. Para volver a poner la tija luego, basta con meterla en su sitio y apretar; si ofreciese resistencia, girarla un poquito, apretar el pulsador ligerísimamente, mientras empujas hasta que entre bien.

Otros relojes, en lugar del pulsador, tienen un tornillo diminuto en la misma zona, por donde entra la tija en el calibre. Los Raketa de la familia del 2609HA llevan todos el pulsador, sistema que yo prefiero personalmente, y que llevan también los Seiko, Orient y muchos relojes.

Quizá te parezca más sencillo quitar el cristal, pero lo normal es sacar el calibre por la tapa de atrás, y dejar el cristal donde está. Tengo algunos relojes en los que es más fácil que en ese Raketa levantar el bisel con cristal incluido, pero aún así, para limpiar la esfera de polvo, saco el calibre por detrás.

Suerte con la operación; y recuerda, es algo sencillo, pero si no lo ves claro, llevaselo a alguien que sepa.

Mil gracias amigo por tu detalladísima y excelente explicación! Me queda claro, igual lo llevo a un relojero porque me daría pena estropearlo con mis dedos morcilla...saludos!!!
 

Tirano

Active member
Hola Carlos V, bonito Raketa. Para limpiar la esfera no necesitas quitar el cristal; puedes quitar la tapa al reloj y sacar el movimiento con la esfera incluida. Te voy a explicar cómo se hace, pero primero dos consejos:

Si aprecias el reloj y no te ves seguro de hacerlo bien, déjaselo a un relojero o alguien que esté acostumbrado a hacer estas sencillas operaciones.
Además, Las esferas son muy delicadas. Si tienen 30 o 40 años, mucho más aún. Al intentar quitarle polvo o alguna partícula, puedes llevarte parte del esmalte o la pintura que tenga, y dejar la esfera peor de lo que estaba; te recomendaría en todo caso soplar con una perilla de goma para quitarle el polvo, y si tocas la esfera, que sea con algo muyyy suave, sin refregar ni apretar y con mucho tacto.

Si quieres intentar sacar el calibre, es muy fácil. Abres la tapa trasera. En ese Raketa va a presión, tan sólo tienes que meter un útil en el hueco que queda entre la tapa y el rebaje que tiene la caja del reloj a tal efecto; en tu foto está a la derecha, en el lado contrario al de la corona. Ves el rebaje de la caja enseguida, por ahí metes algo para hacer palanca, y la tapa sale con facilidad. El útil, que no raye, mejor si es de plástico, o la punta de una navajilla cubierta de papel celo, o algo así.

Una vez abierto, te encontrarás con un calibre como estos (familia Raketa 2609HA):







Como ves, te he señalado con una flecha lo mismo en las tres fotos. Es un pulsador, que como verás está al lado de la zona por donde entra en el calibre la tija de la corona. Se trata de pulsar ligeramente ese "botoncito" con un punzón de relojero o algo parecido, mientras tiras de la corona con cuidado, y sale la tija entera, con lo cual ya podría salir el calibre entero de la caja.

Podría ser que aún hubiese dos tornillos fijando el calibre a la caja; te los he señalado con unas flechas huecas en esta otra foto de uno mío:



Sería cuestión de aflojarlos con un destornillador de relojero, y listo. Así ya sacas el calibre y accedes a la esfera. Pero muchos ni llevan los tornillos, basta con sacar la tija y ya se saca el calibre. Todo con cuidado, ten en cuenta que las agujas son muy delicadas, no las dobles al sacar el conjunto calibre-esfera-agujas...

Hay que tener mucho cuidado al apretar con un punzón de relojero el pulsador que retiene la tija. Si aprietas mucho, puedes estropear algo. Se saca la corona hasta la posición de poner el reloj en hora, se aprieta con cuidado un poquito el pulsador mientras se tira de la corona, y debe salir con facilidad. Para volver a poner la tija luego, basta con meterla en su sitio y apretar; si ofreciese resistencia, girarla un poquito, apretar el pulsador ligerísimamente, mientras empujas hasta que entre bien.

Otros relojes, en lugar del pulsador, tienen un tornillo diminuto en la misma zona, por donde entra la tija en el calibre. Los Raketa de la familia del 2609HA llevan todos el pulsador, sistema que yo prefiero personalmente, y que llevan también los Seiko, Orient y muchos relojes.

Quizá te parezca más sencillo quitar el cristal, pero lo normal es sacar el calibre por la tapa de atrás, y dejar el cristal donde está. Tengo algunos relojes en los que es más fácil que en ese Raketa levantar el bisel con cristal incluido, pero aún así, para limpiar la esfera de polvo, saco el calibre por detrás.

Suerte con la operación; y recuerda, es algo sencillo, pero si no lo ves claro, llevaselo a alguien que sepa.
Se puede decir mas alto, pero no mas claro :bravo::bravo::bravo:

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 

jmm2501

New member
Muchas gracias!!! tomo nota, tengo uno igual pero en otro color y me lo apunto para futuras operaciones.
 

Carlos V

Member
Compañero Charlino, hice todo como dijiste y tenías razón, sale la tija, no tiene tornillos que lo fijen pero no se bien como hacer para sacar el calibre...
 

Charlino

Well-known member
Compañero Charlino, hice todo como dijiste y tenías razón, sale la tija, no tiene tornillos que lo fijen pero no se bien como hacer para sacar el calibre...

Pues si ya está la tija fuera y el calibre no está sujeto con tornillos, lo único que se me ocurre es que esté un poco apretado todo entre el calibre, la bata que seguramente tenga y la caja. Los calibres suelen llevar una pieza, en forma de aro o parecida, alrededor del calibre, para que quede bien asentado y fijado en su sitio en la caja. Algo así como un "adaptador" entre el calibre y la caja, que se llama bata en relojería. De todas formas, no suele ser problema para que el calibre salga de su sitio. Con un palillo de madera para no rayarlo, o con unas pinzas de relojero con cuidado, trata de mover el calibre un poco girándolo dentro de la caja, y así compruebas que esté suelto de verdad. Si es así, normalmente puedes hacer dos cosas:

Con cuidado, puedes comprobar si sale al dar la vuelta al reloj; por supuesto, poniendo un cartón sobre el calibre o la propia tapa del reloj superpuesta, sin cerrarla, solo para evitar que el calibre se caiga al darlo la vuelta; luego, ya encima del tapete o la mesa, con el reloj con el cristal hacia arriba, levantas la caja un poquito mientras retiras el cartoncillo o lo que hayas usado, y pruebas a ver si sale el calibre libremente y se queda en la mesa mientras levantas la caja.
La otra forma es agarrando con unas pinzas de relojero alguna parte del calibre, el borde de un puente o algo, lo más lejos posible del volante o ruedas para no dañar nada, y tirar de él con maña hasta que salga. Igual que te encuentras calibres totalmente sueltos y libres una vez que están sin tija ni tornillos, otras veces están más ajustados a la bata o caja y hay que sacarlos tirando con cuidado, en vertical, hasta que sale.

Hay muy pocos relojes en los que el calibre no salga por debajo de esta manera; el Seiko 7005-2000 por ejemplo, no sale así, sino que solo sale por arriba, quitando el cristal. Como en algunos relojes con cajas monobloque que hay, sin tapa trasera. Pero en el Raketa, si tiene quitada la tija y no está atornillado a la caja, debería de salir.

A ver qué tal, si no puedes, pon alguna foto del calibre para ver si hay algún problema con algo, o a ver si a alguien se le ocurre algo que pueda estar pasando. Esa caja en concreto de Raketa no la he tenido en mis manos, pero sí la de otros diez o doce modelos de Raketa con el mismo calibre y de época similar, así que no creo que esa caja tenga nada diferente para sacar el calibre...pero no sea que tenga alguna sorpresa...:dudoso:

Si consigues sacarlo, ten cuidado de colocarlo luego en la misma posición que estaba, bata incluida si la tiene.
 

Carlos V

Member
Sí señor, pude sacarlo. Tenía dos batas muy ajustadas, tan ajustadas que ahora no se muy biem cómo volverlas a poner ¿algún consejo?
 
Arriba