Tras muchas vueltas en esto de la CRI, siempre tras la promesa del reloj definitivo que nunca llega, ha llegado el momento de hacerme esta pregunta.
Mis preferencias, desde siempre, han ido por los relojes de vestir. Además, mi vida personal tranquila de oficina y nulo deporte es compatible e incluso aconseja un reloj de ese estilo.
He tenido, y alguno aún lo tengo, Omega De Ville, Longines Presence, Maurice Lacroix, Tissot, Omegas Geneve Vintage, Duwards clásicos de los 60... pero hay unos relojes que me llaman desde hace mucho tiempo desde los límites de la locura, Los Cellini de los 70-90, esos relojes tan simples que para el ojo no entrenado podrían pasar por un Lotus de 50 €. Esfera redonda y simple, números romanos o índices, dos agujas sin segundero ni datario ni nada que no sea una esfera simple y clara, así como su mínimo tamaño de, creo, unos 33 mm
De hecho me gustan mucho más esos Cellinis que los actuales. Recientemente un conocido se ha comprado uno de los nuevos, y aunque sin duda es bonito y elegante, su aspecto es demasiado barroco para mi gusto, y el tamaño mayor tampoco me satisface. Los pequeños y simples Cellinis de los 70-90 me parecen la perfección más absoluta en tamaño proporciones y diseño de lo que debe ser un reloj elegante. Por otra parte, los relojes de solo dos agujas son más elegantes, pero en el caso de los de cuarzo siempre te da un poco de miedo el que un día te quedes sin batería y no te enteres, pudiendo provocar que llegues tarde a alguna cita importante. Eso, en el caso de un reloj de cuerda manual al que le das cuerda cada noche no es un problema, no es necesario el segundero.
El problema es que los precios son de locura, y no acabo de ver que se jutifiquen al 100%. Estos relojes usados suelen estar en una horquilla que va de los 1.500 € a los 3.000 €, e incluso más allá especialmente en el caso de los Cellinium de platino. Es verdad que se trata de rolex mecánicos en materiales preciosos, pues solamente los hay en oro y platino, pero aún así no dejan de ser relojes muy similares, por ejemplo, a un Omega de Ville de la misma época, unos relojes que aún en el caso de ser de oro sólido no suelen superar los 1.000 €, e incluso se encuentran bastante por debajo de ese precio (ya no digamos en el caso de los chapados o los de acero)
Por el precio de un Cellini usado es posible comprar en las mismas condiciones un Oyster, que siempre será un reloj que mantendrá más el valor. Por otra parte, relojes de gama alta con los que el Cellini se codea en sus tarifas de nuevos, como los Vacheron o los Patek considero que son relojes que "juegan en otra liga", no son simples relojes de muy buena marca, sino que son casi obras de arte, algo a lo que creo que no llega el Cellini, que no deja de ser un producto de alta relojería, pero de producción industrial, no de artesanía.
En resumen, es un reloj que me atrae muchísimo, y en algunos momentos estoy tentado de vender todos mis relojes, y comprarme uno de estos Cellinis. ¿debería hacerlo?, ¿que opináis de estos relojes?, ¿creeis que se justifica su precio cuando hay alternativas similares de marcas como Omega o Longines por menos de la mitad de su precio usados?, ¿su calidad justifica esos precios, teniendo en cuenta que no deja de ser un movimiento de carga manual, creo que no cronómetro, no resistente al agua, etc?, ¿el mantenimiento es muy caro?, ¿son muy delicados para uso diario?, ¿podría llegar a ser ese el siempre inalcanzable "reloj definitivo"?
Aquí en oro blanco
Este creo que es de platino, pero no estoy seguro
Y estos son los Omega y Longines de los que hablaba, de un estilo muy parecido. El Longines (chapado) lo tengo, es uno de mis relojes favoritos y el que utilizo siempre para ocasiones relevantes de trabajo, el Omega lo tuve y lo vendí hace tiempo (una de las ventas de las que más me he arrepentido), pero siempre sería más factible hacerse con uno mucho más económico que el Rolex, aunque no es el Rolex, y estas cosas de comprarse un reloj "que se parece" en lugar del que se desea ya sabemos que nunca acaban bien (terminas comprando los dos, jeje).
Pero es que el precio de los Rolex es muy alto, y no se si del todo justificado ¿creeis que se justifican esos 2.000-2500 € de media por ese reloj?. (Desde luego si mi MDD se entera de que me gasto 2k en un reloj "simplón" de segunda mano me echa de casa). En todo caso, comprar este reloj supondría vender todos los que tengo, y no se si merecería la pena.
Mis preferencias, desde siempre, han ido por los relojes de vestir. Además, mi vida personal tranquila de oficina y nulo deporte es compatible e incluso aconseja un reloj de ese estilo.
He tenido, y alguno aún lo tengo, Omega De Ville, Longines Presence, Maurice Lacroix, Tissot, Omegas Geneve Vintage, Duwards clásicos de los 60... pero hay unos relojes que me llaman desde hace mucho tiempo desde los límites de la locura, Los Cellini de los 70-90, esos relojes tan simples que para el ojo no entrenado podrían pasar por un Lotus de 50 €. Esfera redonda y simple, números romanos o índices, dos agujas sin segundero ni datario ni nada que no sea una esfera simple y clara, así como su mínimo tamaño de, creo, unos 33 mm

De hecho me gustan mucho más esos Cellinis que los actuales. Recientemente un conocido se ha comprado uno de los nuevos, y aunque sin duda es bonito y elegante, su aspecto es demasiado barroco para mi gusto, y el tamaño mayor tampoco me satisface. Los pequeños y simples Cellinis de los 70-90 me parecen la perfección más absoluta en tamaño proporciones y diseño de lo que debe ser un reloj elegante. Por otra parte, los relojes de solo dos agujas son más elegantes, pero en el caso de los de cuarzo siempre te da un poco de miedo el que un día te quedes sin batería y no te enteres, pudiendo provocar que llegues tarde a alguna cita importante. Eso, en el caso de un reloj de cuerda manual al que le das cuerda cada noche no es un problema, no es necesario el segundero.
El problema es que los precios son de locura, y no acabo de ver que se jutifiquen al 100%. Estos relojes usados suelen estar en una horquilla que va de los 1.500 € a los 3.000 €, e incluso más allá especialmente en el caso de los Cellinium de platino. Es verdad que se trata de rolex mecánicos en materiales preciosos, pues solamente los hay en oro y platino, pero aún así no dejan de ser relojes muy similares, por ejemplo, a un Omega de Ville de la misma época, unos relojes que aún en el caso de ser de oro sólido no suelen superar los 1.000 €, e incluso se encuentran bastante por debajo de ese precio (ya no digamos en el caso de los chapados o los de acero)
Por el precio de un Cellini usado es posible comprar en las mismas condiciones un Oyster, que siempre será un reloj que mantendrá más el valor. Por otra parte, relojes de gama alta con los que el Cellini se codea en sus tarifas de nuevos, como los Vacheron o los Patek considero que son relojes que "juegan en otra liga", no son simples relojes de muy buena marca, sino que son casi obras de arte, algo a lo que creo que no llega el Cellini, que no deja de ser un producto de alta relojería, pero de producción industrial, no de artesanía.
En resumen, es un reloj que me atrae muchísimo, y en algunos momentos estoy tentado de vender todos mis relojes, y comprarme uno de estos Cellinis. ¿debería hacerlo?, ¿que opináis de estos relojes?, ¿creeis que se justifica su precio cuando hay alternativas similares de marcas como Omega o Longines por menos de la mitad de su precio usados?, ¿su calidad justifica esos precios, teniendo en cuenta que no deja de ser un movimiento de carga manual, creo que no cronómetro, no resistente al agua, etc?, ¿el mantenimiento es muy caro?, ¿son muy delicados para uso diario?, ¿podría llegar a ser ese el siempre inalcanzable "reloj definitivo"?


Aquí en oro blanco

Este creo que es de platino, pero no estoy seguro

Y estos son los Omega y Longines de los que hablaba, de un estilo muy parecido. El Longines (chapado) lo tengo, es uno de mis relojes favoritos y el que utilizo siempre para ocasiones relevantes de trabajo, el Omega lo tuve y lo vendí hace tiempo (una de las ventas de las que más me he arrepentido), pero siempre sería más factible hacerse con uno mucho más económico que el Rolex, aunque no es el Rolex, y estas cosas de comprarse un reloj "que se parece" en lugar del que se desea ya sabemos que nunca acaban bien (terminas comprando los dos, jeje).


Pero es que el precio de los Rolex es muy alto, y no se si del todo justificado ¿creeis que se justifican esos 2.000-2500 € de media por ese reloj?. (Desde luego si mi MDD se entera de que me gasto 2k en un reloj "simplón" de segunda mano me echa de casa). En todo caso, comprar este reloj supondría vender todos los que tengo, y no se si merecería la pena.
Última edición: