Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Lo mecánico está de moda?

psicoac

Active member
Yo creo que suena a "eficiente" y eso "vende" ya seamos "entusiastas" de los relojes o no ...
 

Fierro

Member
Que bueno! pero aqui en Argentina es raro ver un auto.. entre compañeros o conocidos y en general, abundan los cuarzos, saludos.
 

yuri

New member
A finales de los 90 entrabas en relojerías preguntando por relojes mecanicos y la cosa pintaba de dos maneras,señorita super mona que te miraba con cara de loca diciéndote que los relojes eran desde hacía un tiempo a pilas y otras de barrio,de las de toda la vida.El buen relojero te sacaba mantas y más mantas llenas de relojes de los 60 y 70 con aire resignado mientras yo abría los ojos como el que ve a Cristo.Ahora ,éstos relojeros la mayoría se han jubilado y la chica super mona vende relojes mecánicos porque dicen que son super guais y para toda la vida.Conclusion,una moda...mona. (aunque quedamos nosotros...)

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 

Benedetti

New member
Yo creo que lo que hay es cada vez más resistencia a la obsolescencia programada. Es posible que sea haya una moda que se está aprovechando y es verdad que todo aquello que suena a antiguo y vintage pues vende cada vez más. Pero soy optimista (a veces) y creo que el cambio climático tan acelerado y las crisis económicas vividas nos están poco a poco haciendo cambiar de mentalidad y dar mucho más valor a todo aquello que es duradero y no solo estéticamente bonito. Cada vez hay más gente que decide comprarse un antiguo móvil de tapa en vez de un smartphone, o cada vez ves más coches antiguos restaurados (el mío por ejemplo...) en vez de coches nuevos diésel de plástico y supercontaminantes, también gente que le apetece ir mejor en bici que en coche. Por todo ello, creo que aquellas personas un poco interesadas en los relojes y que por lo tanto saben que existen los relojes mecánicos (no creo que todo el mundo sepa que hay relojes que no van a pilas) tienen interés en comprarse uno antes que uno de pila.
O puede que simplemente (ahora ya no soy tan optimista) sea una simple moda, y que cuando una gran empresa de relojes de cuarzo ponga mucho dinero para que los famosos lo lleven puesto, pues bajará la venta de mecánicos. Esto va más en la linea de lo que dice yuri.
 

Nico52

New member
No se como han hecho la estadística pero la información que me transmiten dos amigos relojeros (de los que venden relojes en tienda física) es que en ambas tiendas se venden pocos relojes y los que venden, la mayoría son de cuarzo (Lotus, Marea, Festina, Viceroy,.....)
Los mecánicos tienen su publico. Se venden bastante menos y a una clientela mas fiel de la tienda. Me gusta pensar que se venden menos porque duran mas. Las averías se reparan y como nuevos.
Me comentan que les llegan personas que no saben que existen los relojes automáticos. Han vivido solo en la era de los relojes de pila!!!!
Me gustaría creerme la estadística pero....
 
Mi opinion seria que el valor de un reloj se encuentra en su maquina, todos los cuarzos son iguales, no importa la marca, yo los considero la misma cosa.
 

6138

Well-known member
hace tres o cuatro años que el mecanico va ganando terreno total todo el mundo sabe la hora pòr el movil , se buscan otras cosas
 

Arocabbb

Member
Opino lo mismo que Mauricio Monge. Es evidente que los japoneses con el cuarzo marcaron un hito en el desarrollo de la relojería, pero a su vez se la cargaron. Como dice Mauricio al fin y al cabo, independientemente a la calidad.. que es un cuarzo..?? Una bobina, un circuito y una pila...
 

Constantino

New member
pues yo lo veo claro... la gente cada vez necesita menos relojes. Y muchos de los que los compran (sobre todo hombres) nos gustan las tripas mecanicas :) y los compramos no por la funcion, si no por lo que representan!

larga vida a lo mecanico!
 

nikkho

Active member
No se como han hecho la estadística pero la información que me transmiten dos amigos relojeros (de los que venden relojes en tienda física) es que en ambas tiendas se venden pocos relojes y los que venden, la mayoría son de cuarzo (Lotus, Marea, Festina, Viceroy,.....)
Cierto, pero ninguno de ellos es suizo.
 

Tirano

Active member
Yo creo que simplemente, la industria relojera suiza ha decidido vender lo que mejor ha sabido publicitar: tradición, artesanía. No cabe duda de que tienen innovaciones y avances tecnológicos punteros, pero la gente cuando piensa en tecnología (chips, electrónica... cuarzo) piensa más en Japón, y no se equivocan, pues todos sabemos que es el país lider en desarrollo tecnológico. Suiza se vende como tradición, como historia, y por eso creo que sus ventas aumentan precisamente en los relojes mecánicos, ya que son (seamos sinceros), hermosamente arcaicos.

Pero eso es lo que nos gusta :ilove:

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 
Opino lo mismo que Mauricio Monge. Es evidente que los japoneses con el cuarzo marcaron un hito en el desarrollo de la relojería, pero a su vez se la cargaron. Como dice Mauricio al fin y al cabo, independientemente a la calidad.. que es un cuarzo..?? Una bobina, un circuito y una pila...

Asi es querido compañero, asi es, no hay mas que hablar.:yes: Yo se que los cuarzos se venden mas, pero sabes porque? Pues porque son baratos, hasta en Omega un cuarzo cuesta mucho menos que un Automatico, y a la hora de venderlo nadie lo quiere, porque para eso estan los Japoneses, y nadie quiere pagar un Omega si es cuarzo, al fin y al cabo es muy caro y cuarzo es cuarzo.Saludos y Pura Vida.:great:
 
Última edición:

yuri

New member
Que nadie lo quiere?Dame un sea máster JB usado a un precio razonable y en un estado decente y verás si lo quiero...y ponlo a la venta en Ebay y me dirás lo que dura.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Ja Ja, pues si mi compis, pero aqui vieras que nadie paga mucho por un cuarzo de marcas caras, y bueno yo acabo de comprar un Omega cuarzo para mi esposa, pero yo se que a la hora de ponerlo en venta, todo el mundo le pondra peros. Espero que lo cuide y que nunca haya que venderlo, saludos mi compis.
 

El Tigre

New member
EMHO siempre he preferido los mecánicos-automáticos a los cuarzos, aunque no les hago el feo tampoco, pues afortunadamente poseo varios cuarzos, entre ellos el Invicta Hydromax que es cuarzo, inclusive un Timex de mi época de estudiante y ahí van con su respectivo servicio y cambio de pila, de igual manera no le hago distinción si es chino, ruso, suizo o japónes, simplemente que me guste, pues creo que cada uno tiene su propio mérito y lo que me impulsa en lo personal a hacerme de ellos es precisamente ese amor y esa pasión por estas bellas piezas, saludos compis, su amigo: el Tigre.
 

thermidor65

New member
Yo llevo unos diez meses con esta afición, descubriendo este mundo de la relojería, espero poder llegar al año, jejejejjj:yes:
 

Mr. Bones

Well-known member

Germán

Well-known member
Comparto la opinión con Nico 52, pues mi relojero vende habitualmente cuarzos. En cuanto a las reparaciones, no admite automáticos excepto a un reducido grupo de privilegiados entre los que me cuento y de hecho algún compañero del foro me ha preguntado por privado si le podia poner en contacto y al comentárselo mi relojero ha dicho que prefiere no admitir más mecánicos en el taller.
Saludos.:yes:
 
Arriba