Mauricio Monge
Baneado
TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO, COMPAÑERO CHARLINO.:yes:
Coincido con todos...lo de digno no ha sido muy acertado. A ver quién le dice al feliz poseedor de un excelente Orient Bambino, por ejemplo, que si su reloj es digno...Sin embargo creo que entiendo lo que quieres decir. Si te refieres a un reloj de más categoría y prestigio a las claras, efectivamente debería ser un Suizo y al menos de gama media, en mi opinión. Prestigio a las claras, me refiero a que cualquiera que lo vea sepa que llevas un buen reloj. No todo el mundo, al menos en España y en Europa, nuestro entorno habitual, sabe que Seiko es una marca de primera categoría. Y no digo solo calidad, digo categoría...que Seiko tiene la que haga falta, pero muchos no lo saben por estos lares. Pero es que tampoco muchos saben nada de Glashütte, ni de Hamilton (que se creen que es el piloto de Fórmula 1), ni de IWC (muchos igual se creen que es un pegamento...o lo que es peor, un retrete :rofl. Por eso, yo me iría a marca suiza de las famosas para todo el mundo de toda la vida. Vamos, algo así como un Longines de gama media, y ya está. Las tres gracias, las que todo el mundo conoce y sabe, las que lo oiga mi abuela, o el fontanero, o mi prima, todos saben que son "relojazos" de gente de pasta, son Rolex, Omega y Longines. A muchos les dices Patek Philippe y a lo mejor se creen que les estás hablando del Padre Felipe, el cura de tu pueblo...Certina en España siempre se ha vendido mucho, sobre todo en los años 50-60-70; en España funcionaba muy bien la distribución de la firma y por eso en muchas familias han dejado en herencia algún Certina de esas décadas, así que también es una marca que suena bien por aquí, con cierto prestigio, pero no tanto como Longines, Omega o Rolex. Como tampoco hace falta irse tan alto de precio, Omega y Rolex las puedes dejar. Yo lo tendría claro: un Longines de 1000-2000 euros. Tienes calidad (como la tienes también en un Orient o un Seiko, ojo), pero también tienes prestigio a las claras, visto por todo el mundo y por tí mismo, que te gustan tanto los suizos.
Si lo que se entendiese por "digno" fuese un reloj de buena marca, de manufactura incluso, con calidad de sobra, buenos acabados, para toda la vida y tanto para el día a día como para vestir elegante, es perfecto un Seiko 5. Y vamos a olvidarnos de lo que cuesta, porque precisamente es un reloj con una relación calidad/precio en la que da un repaso a suizos, alemanes y a otros Seiko más caros...El mío es un reloj muy bueno, funciona de maravilla(por supuesto me fío de la hora que me da tanto como con un cuarzo), es elegante y me va a durar para siempre, porque es duro y bueno:
![]()
A mi sí me da orgullo llevarlo, todo un Seiko elegante, automático con 21 rubíes y décadas de tradición relojera detrás, cuando hoy casi todo el mundo lleva relojes de marcas de moda, si es que llevan reloj...Y que sea Seiko a mi me da suficiente para sentir su calidad y su prestigio. Pero claro, comprendo que como reloj de prestigio, que te de estatus, representación digamos, se busque otra cosa. Yo iría a por Longines por lo que he explicado, es muy conocida como "reloj suizo bueno de toda la vida". A parte, es que hay muchos Longines bonitos en el catálogo. Me encanta Baume & Mercier, una marcaza suiza de prestigio y calidad de toda la vida, y con un nombre de esos que suena a cosa cara, para mi, pero ya es menos conocida, y el que más me gusta, que es el 1830, se va a los 10.000 euros.
En cuanto a los vintage, siento disentir. Para mi, mis vintage son tan míos como los que he comprado nuevos. Los que tengo los he buscado mucho, son modelos que me encantan, en algunos casos más que sus correspondientes actuales, como me pasa con el Tissot Visodate. Y cuando consigo uno de estos en buenas condiciones, lo limpio, le pongo una buena correa a mi gusto, e incluso se lo llevo a mi relojero a que me lo deje a punto, el relo lo siento mío por los cuatro costados; igual que pienso que mi reloj nuevo "lo han fabricado para mi", tambien pienso que mi vintage "ha estado dando vueltas por el mundo, aguantando hasta hoy día, para ser finalmente mio". Por eso sigo pensando que los vintage son otra buena forma de tener un buen reloj sin gastar tanto. Eso sí, que estén en buen estado y en forma de mecánica, bien mantenidos. Algunos de mis vintage son "mi reloj".
Mi consejo por lo tanto, para ti y para lo que buscas, un buen Longines, de sobrado prestigio, reconocimiento social, calidad y belleza, sin gastar tanto como con Rolex u Omega.
Suerte, ya nos contarás qué decides compañero :great:
sorel a medida que avanza el hilo veo que te gustan bastante los relojes..abandona por completo la idea de que un solo "BUENO" te va a llenar , estas condenado al menos mientras no pierdas la aficion a llevar muchos distintos.... y necesitaras bastantes para disfrutarlod de cada detalle de uno..la maquinaria del uno, la historia del otro, la peculiaridad de aquel ... la nacionalidad de ese otro ......no compres un reloj de cuatro digitos en € el tiempo de muñeca que va a tener no compensara el gasto y lo digo por experiencia en carne propia
lo mas barato y descansado seria tener solo un rolex.... pero eso es para otros...
Totalmente de acuerdo, muy buen consejo. Creo que, viendo lo que dices (son sentimientos muy personales, es difícil aconsejarte), lo más bonito para ti (y para muchos de nosotros) es tener varios, incluso muchos, reunidos en tus cajitas con el paso de los años y con ilusión, cada uno con sus detalles, maquinarias, estilo, época, historias personales que has vivido con ellos,...sean humildes como un Hmt o un Vostok, o más caros como un Omega, cada reloj puede ser interesante, según los días, las actividades, los estados de ánimo...yo no concibo la idea de deshacerme de mis relojes, la verdad, me encanta tener y usar todos y cada uno de ellos. Y no cambiaría mi colección de rusos, por ejemplo, por uno solo que costase lo mismo que todos ellos, ni de broma.
Comprate ese tan barato de los 80-90 que has visto en la tienda, si te ha hecho ojitos es por algo, y si es barato, seguro que te da mucha satisfacción...Los otros, tampoco ocupan tanto espacio como si fuesen coches, se pueden estar guardados, que ya tendrás ganas de usarlos en muchos momentos...
Suerte en tus decisiones.
Un consejo que me dieron: Cómprate un Rolex, y un Casio para diario, y no entres más en los foros de relojes...
Consejo sano...:yes: Si te quieres aburrir...:rofl:
Un consejo que me dieron: Cómprate un Rolex, y un Casio para diario, y no entres más en los foros de relojes...
jajaja. Es malo dar consejos,pero más malo es recibirlos!!!
Aún no ha nacido el reloj digno de calzar mi muñeca ...
El reloj "perfecto" ... no exixte ...
El reloj "único" ... probablemente tampoco ... y cuando lo encuentras ... pasado un tiempo, deja de serlo.
Un reloj "correcto" de diario es aquel con el que te sientes agusto ... he visto señores mayores, (ya mayores) con un Mudmaster que se le sale de la muñeca. Es "correcto"??? .... Pues si él es feliz ...
Entiendo lo que comentas de que pases por una "crisis" ... creo que todos la pasamos, la pasaremos o la estamos pasando ... y es por ello por lo que afirmo que esos términos ... u otros que nos afanemos en buscar, no definen el reloj, sino unas características personales con las que nos sentimos más o menos identificados, algunas corrientes psicológicas lo llaman "proyección" ... por la cual "investimos" al reloj (o a lo que sea de nuestra propiedad y con lo que nos sintamos identificados), con una serie de cualidades que deseamos tener o nos vemos reflejados e inferimos que el reloj nos aporta ... ("nos proyectamos en él")
Con la bandera "del Beti" pasa lo mismo o con "la del Atleti" o la del "Madrí" por citar ejemplos más cercanos con los que nos sentimos identificados.
Y con respecto a lo que habéis citado del Rolex ... pues tampoco ... ¿o si no cómo veis que el que se compra uno, se compre otro ... y otro más e incluso venda el primero para pillar un Panduro...? o el último modelo de la Coroninta ... (mirad mirad otros foros ...)
Eso me ha pasado con Breitling ... yo también pillé lo que para mí era "El Reloj" ... es decir el Seawolf ... pero al cabo de 7 años en la muñeca ... dejó de serlo ... por qué? ... pues porque un Grand Diver me ofrecia en ese momento "lo mismo" pero por 120 pavos, en vez de casi 3 mil ...
Para la dignidad, la wiki propone dos acepciones:
1.
Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden.
2.
Cualidad de la cosa que merece respeto.
Un reloj en esta segunda entrada, me merece o me hace ser a mí más merecedor de respeto? ... ¿El respeto no residirá más bien en mis acciones?.
Yo también soy un hombre de mediana edad ... (lo de añadir el tener pagada la hipoteca como alguno ha añadido me parece sencillamente que no viene al caso) y me pongo muchas veces para trabajar el Marlin de 60 €...
Tengo menos dignidad, o "induce" menos respeto, o el reloj es menos respetable o menos digno, que cuando me pongo el Peral?
En fin, quiero decir ... que si buscas un reloj "único" probablemente lo encuentres ... pero dentro de un tiempo, (cuando tú cambies) acuérdate de esto ... dejará de serlo ...