Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Sabe alguien que es el DUA y como rellenarlo?

clocke

New member
Hola a todos. Pues resulta que he llegado a un acuerdo con un forero de allende los mares para enviarle un paquetito conteniendo uno de nuestros preciados pequeñines, pero esta mañana, al investigar sobre las posibilidades de enviar el paquete me he metido en la página de Correos, y me he encontrado que una de las posibilidades que hay es la de que te hagan la gestión del DUA (documento administrativo único) para la exportación, que es obligatorio cuando mandas algo fuera de la UE.

Como no tengo ni idea de las gestiones que supone si decido hacerlo yo, he mirado un poco en la red, y me he encontrado con una página que cuenta en detalle lo que piden, pero parece complicadísimo.

La página en cuestión es ésta: http://www.afi.es/ContentWeb/Empres...idlL_954953_ctylL_139_scidN_954953_utN_3.aspx

Supongo que todo esto se refiere a la hojita verde que viene pegada en los paquetes cuando vienen de algún pais no comunitario, y aparentemente no parece complicado, pero al ver tanto jaleo en la paginita de marras, me he asustado un poco.

Por ello, si hay algún alma caritativa que conozca el procedimiento y me pueda contar lo complicado -o no- de la empresa, se lo agradeceré infinito... :guay:

Gracias por adelantado a vuestras respuestas y perdón por el rollo.
 

Quintiliano

New member
Hola

Tengo entendido que si es un envío entre particulares y además va por carta certificada (no paquete) no hay que cubrir nada.

Hace unos meses le mandé un reloj a un amigo argentino, y fue como carta certificada, y no me pidieron que cubriese absolutamente nada. Distinto es si lo mandas como paquete, pero si mandas el reloj solamente no creo que haga falta.

Es que es distinto "exportar" algo comercialmente.

Saludos
 

Fernando Burón

Well-known member
Si el "encargo" es Nuevo-sin uso , antes de recibirlo el destinatario es posible que lo intervenga la Aduana de dicho país y le haga pagar lo siguiente:
- 6 a 10 % de tasa arancelaria sobre : (el valor tasado del objeto+ valor de transporte )
- al valor obtenido hay que agregar el IVA ( 16 a 20 % ) según el país

Si ello ocurre es posible tener que llegar a pagar entre un 25 a 30 % del valor del peluco.
Como hay que salvaguaradar el valor del envío , es necesario declarar el valor del bien >>> y por lo tanto por allí le cazan..
 

clocke

New member
Gracias por vuestras respuestas.

¿Entonces si mando el reloj como carta certificada (eso no hay problema pues el paquete pesa menos de 2 kg) no debería preocuparme de más?

Pero como dice Fernando, debería mandarlo asegurado, no? ¿O con mandarlo certificado sin mas vale? ¿Y si se pierde? Vaya, no es mucho dinero, pues es un Seiko 5 normalito, pero sería una faena pues en caso de pérdida creo que Correos sólo cubre 24 euros o así...
 

pepeliza

New member
Si mandas el paquete como carta certificada, te cobrarán por el seguro como un 2,5%, pero si lo mandas como paquete prioritario, el seguro es el 1%. El paquete es más caro que la carta, pero con la diferencia del seguro suele compensar casi siempre. En la web de correos tienes un simulador para saber cuanto cuesta el envío en cada modalidad.
Respecto al DUA, creo que el que tiene que rellenarlo es el receptor. Para hacer el envío solamente tienes que poner el valor declarado en el impreso. El resto de la documentación se la exigirán al destinatario en su país.
 
Arriba