Centro Relojero Pedro Izquierdo

Accidente Duward

jotamar

Active member
Estoy fastidiado pues hoy uno de mis relojes más queridos mi duwerd diplomatic ha sufrido un accidente, al quitarmelo para ducharme se me ha caido al suelo con la mala suerte que el volante o se ha salido de su eje o se ha partido. Estoy que me subo las paredes por mi torpeza.

Un saludo.
 

LAMCCORP

New member
Puede que no sea nada grave y tenga reparación, en una oportunidad tuve problemas con un Duward Diplomatic, entre el tirete y la tija me hicieron el trabajo imposible. Cosa que con otros relojes no pasa. Queremos fotos del afectado..:yipi:

2053593322_63d68d9f37_o.jpg
ad50acf144657d68402a4b5760c71f80.jpg
45241272.jpg
25q421w.jpg
 

Charlino

Well-known member
Estoy fastidiado pues hoy uno de mis relojes más queridos mi duwerd diplomatic ha sufrido un accidente, al quitarmelo para ducharme se me ha caido al suelo con la mala suerte que el volante o se ha salido de su eje o se ha partido. Estoy que me subo las paredes por mi torpeza.

Un saludo.

No me lo recuerdes, las tres o cuatro veces que se me han caído al suelo relojes mecánicos que me importaban han sido momentos bastante desagradables. Excepto mi Vostok Amphibia scuba dude, que pegó un golpetazo al caerse pero no se hizo nada :eek:h::eek:h:, los demás siempre se hicieron algo de pupa: a un Dogma el plexi roto y adelantaba mucho; a un Raketa antiguo se le partió la tija por la corona y la marcha varió un poco también. Siempre derecho al relojero, sobre todo si son relojes que te importan; el relojero siempre en estos casos me dice que a lo mejor se le ha roto el eje de volante, pero he tenido suerte con esto (toco madera) y nunca me ha pasado. Y mira que el Dogma era un calibre con 60 años y sin antichoque en el volante, pero no se rompió.
Siempre que se me ha caído al suelo uno de estos me digo que jamás volveré a quitarme o ponerme un reloj (que no sea plástico digital) estando de pie, andando o sin algo blando debajo, pero luego... :toctoc::dudoso:

Suerte con el tuyo, esperemos que quede bien.
 

thermidor65

New member
Estoy fastidiado pues hoy uno de mis relojes más queridos mi duwerd diplomatic ha sufrido un accidente, al quitarmelo para ducharme se me ha caido al suelo con la mala suerte que el volante o se ha salido de su eje o se ha partido. Estoy que me subo las paredes por mi torpeza.

Un saludo.

Pues tranquilo que todo tiene arreglo, menos una cosa...Saludos
 

jotamar

Active member
Yo normalmente siempre me quito los relojes teniendo algo blando debajo como la cama o el sofá del salón pero hoy ha sido de esos días que me he quitado el reloj y no he tenido esa precaución co la malísima suerte que se me ha escapado de las manos, es que estoy con un enfado enorme.

Un saludo.
 

thermidor65

New member
No me lo recuerdes, las tres o cuatro veces que se me han caído al suelo relojes mecánicos que me importaban han sido momentos bastante desagradables. Excepto mi Vostok Amphibia scuba dude, que pegó un golpetazo al caerse pero no se hizo nada :eek:h::eek:h:, los demás siempre se hicieron algo de pupa: a un Dogma el plexi roto y adelantaba mucho; a un Raketa antiguo se le partió la tija por la corona y la marcha varió un poco también. Siempre derecho al relojero, sobre todo si son relojes que te importan; el relojero siempre en estos casos me dice que a lo mejor se le ha roto el eje de volante, pero he tenido suerte con esto (toco madera) y nunca me ha pasado. Y mira que el Dogma era un calibre con 60 años y sin antichoque en el volante, pero no se rompió.
Siempre que se me ha caído al suelo uno de estos me digo que jamás volveré a quitarme o ponerme un reloj (que no sea plástico digital) estando de pie, andando o sin algo blando debajo, pero luego... :toctoc::dudoso:

Suerte con el tuyo, esperemos que quede bien.

Yo me lo pongo yme lo quito en lo alto de la cama. Un saludo
 

Charlino

Well-known member
Yo normalmente siempre me quito los relojes teniendo algo blando debajo como la cama o el sofá del salón pero hoy ha sido de esos días que me he quitado el reloj y no he tenido esa precaución co la malísima suerte que se me ha escapado de las manos, es que estoy con un enfado enorme.

Un saludo.

Esas cosas creo que nos habrán pasado a todos. Tarde otemprano tienes un descuido...y ahí está el puñetero Murphy para cargarse el reloj :grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr: Pero se lleva al relojero y se arregla. Y a tener cuidado ya siempre, si te acuerdas...
 

sorel

Member
Que rabia da eso. Yo siempre procuro quitármelos sobre la cama o algo blando, pero algunas veces se me olvida, y ya sabemos que Murphy está siempre al acecho esperando su oportunidad. De todos modos, los calibres que solían usar los duward eran bastante comunes, fáciles y baratos de encontrar... Unitas, Adolf Schild... supongo que no te costará mucho encobtrar recambio para repararlo. Suerte, mis dos Diplomatic le desean una pronta recuperación al tuyo
 
Tranquilo viejo, eso le puede pasar a cualquiera, mejor que fue el reloj y no tu, el que tuvo el accidente en el baño. Estoy seguro de que donde Pedro te lo dejaran nuevo otra vez. Saludos.:scrito:
 

Elkano

New member
Acabo de comprar un Duward Diplomatic NOS, de los años setenta. Aunque todavía estoy dejando que se "asiente" el mecanismo, tratando de que esté siempre cargado (me da miedo pasar de quince vueltas por la mañana, y otras tantas por la noche, aunque he visto que admite más), por ahora adelanta entre quince y veinte minutos por día. He procurado leer toda la información sobre este problema, llegando a una conclusión que no sé si está equivocada: si el desajuste no puede compensarse con el regulador, ¿es que el reloj se ha imantado? Agradezco de antemano a quien tenga la amabilidad de darme una opinión. Muchas gracias.
 

Fildi

New member
Si es un Duward de los 70 lo más seguro es que la espiral sea antimagnética. El problema va a ser de aceites resecos. Necesita de un servicio.
 

Tirano

Active member
Acabo de comprar un Duward Diplomatic NOS, de los años setenta. Aunque todavía estoy dejando que se "asiente" el mecanismo, tratando de que esté siempre cargado (me da miedo pasar de quince vueltas por la mañana, y otras tantas por la noche, aunque he visto que admite más), por ahora adelanta entre quince y veinte minutos por día. He procurado leer toda la información sobre este problema, llegando a una conclusión que no sé si está equivocada: si el desajuste no puede compensarse con el regulador, ¿es que el reloj se ha imantado? Agradezco de antemano a quien tenga la amabilidad de darme una opinión. Muchas gracias.
Habría que crear un hilo nuevo para exponer tu duda, no aprovechar otro ya creado (aunque coincida la marca). Como ya te han apuntado, la falta de mantenimiento afecta a cualquier máquina, haciéndola variar su eficacia o precisión
 

Dr Lobo

Well-known member
En caso de duda, revisión limpieza y engrase y en los demás casos... también.:rules::yes::scrito:
 
Arriba