Centro Relojero Pedro Izquierdo

Ayuda para recuperar reloj radiant

cadarso89

New member
Hola este es mi segundo post aqui como ya dije soy de caracas venezuela hace algun tiempo consegui un reloj en plena calle aun funcionando pero le faltaba su correa estaba tirado en el piso y como no habia mas nadie alrededor decidi recogerlo en cuestion es un reloj marca radiant y quisiera colocarle su correa ya esta en buen estado pero no tengo ni idea que tipo de correa llevaria este modelo he intentado buscarlo en la web pero no ha arrojado buenos resultados intente contactar con el soporte de radiant y tampoco especificaron un modelo en la respuesta asi llegue a este foro si alguien que tenga conocimiento de relojes de esta marca que tengo entendido es española pudiera compartir su opinion o que tipo de correa le iria mejor me gustaria mucho darle uso nuevamente a este reloj adjunto una imagen del reloj por detras aparece inscrito un serial no se si sera el modelo RA 02501 gracias de entemano
a>


1558887153162.jpg
 
Última edición por un moderador:

Alphonse P.

Supermoderator,
Hola este es mi segundo post aqui como ya dije soy de caracas venezuela hace algun tiempo consegui un reloj en plena calle aun funcionando pero le faltaba su correa estaba tirado en el piso y como no habia mas nadie alrededor decidi recogerlo en cuestion es un reloj marca radiant y quisiera colocarle su correa ya esta en buen estado pero no tengo ni idea que tipo de correa llevaria este modelo he intentado buscarlo en la web pero no ha arrojado buenos resultados intente contactar con el soporte de radiant y tampoco especificaron un modelo en la respuesta asi llegue a este foro si alguien que tenga conocimiento de relojes de esta marca que tengo entendido es española pudiera compartir su opinion o que tipo de correa le iria mejor me gustaria mucho darle uso nuevamente a este reloj adjunto una imagen del reloj por detras aparece inscrito un serial no se si sera el modelo RA 02501 gracias de entemano
a>


1558887153162.jpg

Saludos cadarso89, efectivamente la marca RADIANT es Española, propiedad del Grupo Cadarso, una empresa familiar fundada en 1948 por D. Antonio Cadarso,
quien se inició en la distribución de relojes y joyería en Barcelona y hoy son propietarios hasta de hoteles y otras empresas. Actualmente la empresa cuenta con más
de 450 trabajadores y está dividida en varias unidades de negocio: Relojes, Inmobiliaria y Hotelería.
El reloj que tienes es un 20105 Hexagonal similar a este: https://www.rebajasvip.com/Producto/reloj-radiant-caballero-acero-dial-hexagonal-wr-100m/6527
Como puedes notar el armis (correa metálica) es de diseño propio, pedir el armis al fabricante no es lo mas conveniente tomando en cuenta que hablamos
de un reloj de 40 euros... :nosena:


Saludos!!!:great:
 
Última edición:

XSieiro

Well-known member
En mi opinión, yo no haría nada con ese reloj. Si admitiese una correa estándar se le podría hacer una limpieza y listo, pero en ese caso te sale mejor comprar uno nuevo igual. Incluso buscando un poco puedes conseguir algo mejor por ese precio. Saludos!
 

Quintiliano

New member
En mi opinión es fácil recuperar el reloj, si renuncias a devolverle su estado original porque como dice el compañero, te va a resultar antiecónomico.

Sólo necesitarás dos pasadores. Un pasador es una pieza metálica ajustable que permite colocar el brazalete o correa. Son unas piezas pequeñas como éstas

Pasador-Correa-Reloj-de-38mm-Acero-Inoxidable.jpg

Fuente: picclickimg.com​

Luego le puedes adaptar otra correa, o incluso fabricar una tú mismo. Fíjate en este gráfico. Lo que necesitas son dos pasadores con la medida adecuada para colocar una correa

massgrafik.gif

Fuente: watchband24.de​

Para animarte, te diré que la mayoría de los relojes normales mueren por una rotura de correa, de brazalete, o de cristal. Es muy común que esto pase y mucha gente ni se molesta en averiguar si hay posibilidad de reparación, cuando se trata de un reloj al que no tienen en mucho aprecio.

Con un calibre (o si no tienes, con una cinta métrica) puedes medir la distancia para pedir unos pasadores en cualquier relojería (no creo que sean muy caros) y le adaptas una correa que tengas, o fabricas una, y de paso cacharreas un poco :happy:

Tienes tutoriales en internet para fabricar una correa desde cero. Si además encuentras alguna hebilla por casa, lo tienes aún más fácil.

Aunque nuevo cueste 40 euros, y a nosotros nos parezca eso muy económico porque estamos acostumbrados a debatir sobre relojes de alta gama, 40 euros es una cantidad considerable en muchos países del mundo y yo creo modestamente que sí merece la pena recuperar ese reloj, si funciona una vez que le pongas la pila nueva.
 
Última edición:

ALEJANDROpm

New member
Como ya te han dicho, lo peor de ese reloj es que la correa era de diseño propio. Entre las asas, donde tendría cada una su pasador es donde iría anclada la misma.

Esa reparación y apaño es barata, y si tienes maña hasta la correa la puedes hacer tú mismo. Ya es ver si te gusta y le queda bien una correa de ese ancho que marcan las asas que es lo más fácil y a la vez lo que marca la pauta.

O ingeniarte para adaptar una, sea de piel, símil piel o de nailon. Con la premisa de que entre las asas con los pasadores que le vayan, ahí es donde afianzará la correa. Pero si ya la haces que una vez salvadas las asas, la correa sea más ancha... eso ya es a ingenio tuyo.

Por decirlo fácil, supon que entre asas hay 16 mm. Y te ingenias con una correa de piel, sintética o de tela, pongamos que de la medida de ancho pero entre los extremos de las asas por fuera (porgamos por ejemplo que fueran 20 ó 22 mm.) Pues partirías de una correa o el material para la misma de esos 20-22 mm. y la adaptarías para que una vez puesta pareciera que la correa es integrada con las formas internas de las asas y naciendo desde los extremos de estas.

Lo que hacen muchos fabricantes en algunos de sus diseños, pero a lo artesanal.

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 

cadarso89

New member
Muchas gracias a todos los que han escrito de verdad tenia esa duda con la correa de que tipo llevaba gracias por la info muy buena y activa comunidad la de este foro saludos desde caracas
 

cadarso89

New member
Agradecido por sus comentarios en especial al usuario que se tomo la molestia de buscar el modelo de seguro le fue mas facil allarlo que a mi pienso llevarlo a una tienda de reparacion para que le coloquen una correa comun de acero aunque como dije antes tengo el reloj por casualidad ya que lo consegui en el suelo y como le faltan los dos pasadores seguro se lo arrancaron a alguien en la ciudad donde vivo la gente no acostumbra a salir con joyas o prendas llamativas por la calle por eso mismo
 

ALEJANDROpm

New member
Agradecido por sus comentarios en especial al usuario que se tomo la molestia de buscar el modelo de seguro le fue mas facil allarlo que a mi pienso llevarlo a una tienda de reparacion para que le coloquen una correa comun de acero aunque como dije antes tengo el reloj por casualidad ya que lo consegui en el suelo y como le faltan los dos pasadores seguro se lo arrancaron a alguien en la ciudad donde vivo la gente no acostumbra a salir con joyas o prendas llamativas por la calle por eso mismo
Los brazaletes de acero, en muchos por lo general el diseño suelen ser de ancho, a estrecharse casi la mitad hacia el cierre. Y además siendo la parte que entra entre las asas y por la que pasa el pasador central y más estrecha en los extremos más anchos que van hacia las asas y caja del reloj.

Así que todo es dar con uno que por diseño te guste como queda con el reloj y que más o menos de continuación a la línea de las asas.

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 
Arriba