Centro Relojero Pedro Izquierdo

Black Watch

Mr. Bones

Well-known member
De la fusión de un artista plástico y un relojero puede salir algo interesante.
Sobre todo si no hay un presupuesto infinito tipo "Jeff Bezos encaprichado" y el talento puede mas que las ganas de sentirse inmortal.
Existe un reloj llamado BW ( Black Watch ). Es el resultado de la unión entre el artista Patrick Bernatchez y el maestro relojero Roman Winiger.
El reloj monta un calibre 2824 modificado y caja de acero fabricada especialmente.
Se preguntarán qué tiene de raro... pues lo raro es que posee una única aguja que tarda 1000 años en completar el recorrido de 12 a 12.
Esta pieza es única y forma parte de la instalación Lost in Time que recorre el mundo desde 2010.
Ahora mismo el reloj está en exhibición en la Galería Site de Santa Fe ( New Mexico ) y forma parte de la muestra Future Shock.

Me perdonarán la única foto que le saqué al reloj, es un horror. Por eso al final del hilo hay fotos que robé de la web así pueden verlo mejor.
Primero una foto de la presentación de la muestra en la galería Site seguida por la nota que se antepone antes de entrar en el espacio semioscuro donde el reloj se exhibe. El cuarto donde el reloj está tiene amplificadores de sonido que simulan un tic tac.
Sinceramente me impresionó.








Y ahora sí: fotos lindas. Pero que no saqué yo, aclaro.
En una de las fotos se ve el calibre y la caja.












Además, para el que desee saber algo mas sobre el reloj o el artista o la galería dejo enlaces:

http://www.patrickbernatchez.org/pagebw/

https://sitesantafe.org/exhibition/future-shock/


Gracias por leer y ver.
Buen fin de semana.
 

Fernando Burón

Well-known member
Esa esfera oscura y sin marcas me recuerda a Movado y sus modelos minimalistas...

De la lectura del proyecto se deduce que el reloj se fabricó en 2009 , lleva casi 9 años andando... Me pregunto quién lo usa para cargarle la cuerda periódica, porque así en una muestra museográfica no hay forma ??

De acuerdo al proyecto de 12 a 12 tardará 1.000 años en girar , por lo que lleva un avance de 32 segundos ( 1/2 minuto) aproximadamente...

Será un llamado a calibrar el ciclo de nuestras Existencias ?? ...Interesante ... lo podríamos llamar el reloj de la conciencia humana...!!

Saludos
 

gavila

New member
Me canse de leer las traducciones que no me entero muy bien.......este reloj que mide????, el tiempo?, 1000 años....de 12 a 12? se puede saber la hora?, si no es asi no se para que sirve la verdad, recuerda mucho al museum
 

Mr. Bones

Well-known member
Esa esfera oscura y sin marcas me recuerda a Movado y sus modelos minimalistas...

De la lectura del proyecto se deduce que el reloj se fabricó en 2009 , lleva casi 9 años andando... Me pregunto quién lo usa para cargarle la cuerda periódica, porque así en una muestra museográfica no hay forma ??

De acuerdo al proyecto de 12 a 12 tardará 1.000 años en girar , por lo que lleva un avance de 32 segundos ( 1/2 minuto) aproximadamente...

Será un llamado a calibrar el ciclo de nuestras Existencias ?? ...Interesante ... lo podríamos llamar el reloj de la conciencia humana...!!

Saludos

Hola Fernado.
Respondiendo a tu pregunta: el reloj se zaranea a diario en un watch winder o se carga de manera manual cuando termina de estar expuesto.
saludos
 

Mr. Bones

Well-known member
Me canse de leer las traducciones que no me entero muy bien.......este reloj que mide????, el tiempo?, 1000 años....de 12 a 12? se puede saber la hora?, si no es asi no se para que sirve la verdad, recuerda mucho al museum

Tus inquietudes tienen varias respuestas compañéro gavila.
Lo primero: las malas traducciones no son invento de google. Malas traducciones las hubo siempre, desde que existe el concepto 'traducción". Por eso achacarle a google un mal que tiene milenios...

Voy a lo segundo: ese reloj es un concepto, una creación, una provocación. Una pieza artística enmarcada en una instalación del artista Patrick Bernatchez llamada "Lost in Time"dentro de la muestra Future Shock. La palabra provocación no alude a una acción negativa sino todo lo contrario: invitar a quién se siente "provocado"a reaccionar ante un hecho artístico ( es una idea central en la obra del artista multimedia Ai Weiwei ).

Y lo tercero y para mí mas importante: ¿ qué es la medición del tiempo ? No nos olvidemos que el sistema duodecimal estandar no es el único en el mundo. Existen muchos otros sistemas de medición ( me remito solo a la medición del tiempo pero lo mismo aplica a todo tipo de mediciones ). Unos pocos ejemplos: el hexadecimal, el decimal Francés, el Unix o el Swatch Internet Time.

Y los relojes, compañero gavila, no miden el tiempo si es que uno no lo desea. A mí no me interesan los relojes desde el punto de vista de que me den la hora - para eso tengo el móvil -. Me interesan los relojes desde su parte mecánica y su belleza.
¿ De qué serviría un reloj parado o roto... si he de decantarme por el uso fáctico de un objeto que mide el tiempo ?

saludos
 
Arriba