Centro Relojero Pedro Izquierdo

Caja con rotor si o no

Caja con rotor o no

  • SI

    Votos: 5 29,4%
  • NO

    Votos: 12 70,6%

  • Votantes totales
    17

Vespa75

New member
Una pregunta a ver que pensáis, para un reloj automático que es mejor que esté parado cuando no se usa o en una caja con movimiento

La mayoría dicen que mejor en movimiento para el tema de los aceites, otros dicen que sin rotor porque sufre desgaste

Yo bajo mi punto de vista mejor en movimiento porque el reloj está hecho para estar en movimiento y así te lo puedes poner cuando quieras porque esta en hora

Un saludo
 

Claudio

Baneado
Una pregunta a ver que pensáis, para un reloj automático que es mejor que esté parado cuando no se usa o en una caja con movimiento...
Yo bajo mi punto de vista mejor en movimiento...
Un saludo

Por eso mismo mi moto, que uso poquísimo, mientras no la uso la tengo siempre en marcha, ya sabes, para que esté el motor siempre bien lubricado. Eso sí, la tengo en el garaje de casa con la puerta abierta, por eso de los humos.
Edito porque se me había olvidado una cosa muy importante: como la tengo con el caballete puesto, el cuentakilómetros no corre nada, por lo que el motor siempre está como nuevo, no envejece nada.
 
Última edición:

6138

Well-known member
Una pregunta a ver que pensáis, para un reloj automático que es mejor que esté parado cuando no se usa o en una caja con movimiento

La mayoría dicen que mejor en movimiento para el tema de los aceites, otros dicen que sin rotor porque sufre desgaste

Yo bajo mi punto de vista mejor en movimiento porque el reloj está hecho para estar en movimiento y así te lo puedes poner cuando quieras porque esta en hora

Un saludo

pues tienes en parte razón y en parte no ; el ejemplo de claudio de la moto aunque exagerado a posta es muy ilustrativo... una cosa es que algo se haga para estar en movimiento y otra que necesariamente tenga "siempre" que estar trabajando....


con que un reloj este en marcha dos o tres días al mes el aceite no se seca...
si estos tres días al mes )o mejor uno cada diez ) está en el rotor , bien , pero no le hace falta más...

sobre lo de estar en hora..en el rotor sigue desviando igual , si tiene 10 segundos de desviación diaria en una semana en el rotor ya estara desfasado un minuto... si lo arrancas desde parado la desviación será de cero...depende ....
 
Última edición:

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Salvo en muy contadas ocasiones (complicaciones como calendarios perpetuos) no creo que aporten ninguna utilidad.
 

Vespa75

New member
Claudio, yo tengo tres motos y procuro darles movimiento a todas, pero vamos no creo que sea comparable, un motor no está hecho para estar las 24 horas funcionando, un reloj sí, su función es marcar las 24 horas del día, no he oido a nadie que diga que de hay que dejar descansar al reloj, si solo tienes uno, estaría funcionando los 365 días
 

goldtyson

New member
Por eso mismo mi moto, que uso poquísimo, mientras no la uso la tengo siempre en marcha, ya sabes, para que esté el motor siempre bien lubricado. Eso sí, la tengo en el garaje de casa con la puerta abierta, por eso de los humos.
Edito porque se me había olvidado una cosa muy importante: como la tengo con el caballete puesto, el cuentakilómetros no corre nada, por lo que el motor siempre está como nuevo, no envejece nada.



:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 

blasillo

Baneado
Por eso mismo mi moto, que uso poquísimo, mientras no la uso la tengo siempre en marcha, ya sabes, para que esté el motor siempre bien lubricado. Eso sí, la tengo en el garaje de casa con la puerta abierta, por eso de los humos.
Edito porque se me había olvidado una cosa muy importante: como la tengo con el caballete puesto, el cuentakilómetros no corre nada, por lo que el motor siempre está como nuevo, no envejece nada.


:he::he::he::he::he::he::he::he::he::he::he::he::he:
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
sobre lo de estar en hora..en el rotor sigue desviando igual , si tiene 10 segundos de desviación diaria en una semana en el rotor ya estara desfasado un minuto... si lo arrancas desde parado la desviación será de cero...depende ....

Puntualización, que no corrección;
Algunos relojes, recuperan el desfase por la noche en reposo, cosa que en un rotor no da lugar.
El ejemplo de Claudio, es muy valido (exagerado, pero valido) al fin y al cabo hablamos de mecánica, no???.
Todo elemento mecánico en funcionamiento produce un desgaste, envejecimiento y por consiguiente deterioro.
 

Vespa75

New member
Yo creo que no es buen ejemplo el de Claudio, ya que no existe ninguna máquina para tener en marcha un coche, más que nada porque no hace falta, pero si que venden máquinas para que el reloj esté en funcionamiento, por algo será
Pero bueno el que las hagan no significa que sea lo mejor...
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Yo creo que no es buen ejemplo el de Claudio, ya que no existe ninguna máquina para tener en marcha un coche, más que nada porque no hace falta, pero si que venden máquinas para que el reloj esté en funcionamiento, por algo será
Pero bueno el que las hagan no significa que sea lo mejor...

No veo yo a mi coche toda la noche dando vueltas en el garaje...:rofl::rofl::rofl::rofl:

Perdona por la broma, espero no te lo tomes a mal.

Esas maquinas, son muy útiles en relojes con grandes complicaciones, que cuesta tiempo y paciencia ajustar, como un calendario perpetuo, una ecuación del tiempo...etc..

Aquí un ejemplo fantástico del compañero larry, de un reloj para el que si me vería obligado a tener un Watch Winder.

http://www.foroderelojes.es/showthread.php?p=87738
 

gnomo72

Well-known member
Un reloj está hecho para ser usado y que de vueltas sea donde sea y sin parar sea en muñeca o aparato giratorio ... te durará toda la vida si es un buen reloj con tan solo una limpieza cada 10 años o más siempre que lo cuides un poco de agua y golpes sobre todo ... todo lo demás son pajas mentales que solo nos hacemos los frikis que andamos por aqui, en los que me incluyo :he: que si desgaste, que si pelito en el cierre, que si rayita microscópica en el cristal que casi que no vemos ni nosotros ... :oops: DISFRUTEMOS DE NUESTROS RELOJES HOOOMBREEEEE! ... QUE RUUUULEN SIN PARAR! :rofl:

PD: A la espera de que lobo se queje y cierren el hilo por su edad en el tiempo en 3,2,1 ... :rules:
 

Espartan

New member
Pues muchas gracias por la aclaración, gnomo72, porque me había dejado la mosca en la oreja tener los relojes girando en las cajas con rotor y el tiempo que me ahorro tener que estar dándoles cuerda, ahora si queréis ya pueden borrar el hilo. :yes:
 

gnomo72

Well-known member
Caaasi lo hago yo...:rules: pero ante tan buenas respuestas esperaré a mañana...:rofl:

ENMHO no hay que cerrar un hilo porque sea antiguo en el tiempo, sino porque sea dañino para el foro y éste no lo es; pero yo no mando asi que a callar ... lo bonito de los foros es también ésto de poder rebuscar y seguir encontrando información y opiniones sobre diversos temas ... yo no cerraría éste hilo ni muchos de los que se han cerrado por el simple hecho de que se publicasen hace unos años, hay muchos temas que no son perecederos en el tiempo y éste, por ejemplo, es uno de elllos ... :sarcastic:
 

nikkho

Active member
Mejor parado, salvo que sea mucho tiempo. En ese caso conviene que marche algunos días cada varios meses.
 
Arriba