Hola amigos.
Lamentablemente no me puedo escapar de vacaciones :neutral:. Para resarcirme me he echado la escopeta al hombro y ... al Rastro¡¡¡. No es mal consuelo, después de todo.
El público en los días festivos es muy escaso, así como los vendedores; sin embargo, también pueden presentarse piezas interesantes.
He cobrado un bonito King Seiko, de 1972. Lo he levantado cuando se ocultaba entre quincalla de distinto pelaje: botones viejos, relojes y bolígrafos de publicidad, bisutería miserable, llaveros y cosas así. Tenía una costra de suciedad (vulgo "mierda") que apenas permitía ver la esfera, me imagino que por eso había pasado desapercibido (el mimetismo de algunas especies es asombroso).
Cuando he llegado a casa, me he puesto a la faena: agua con jabón, palillo para retirar residuos (me temo que orgánicos :vomito
, pulido del plexiglas (que no me ha quedado todo lo bien que debiera, tengo que comprar polywatch). El resultado, júzguenlo ustedes, más que presentable: la caja está en muy buenas condiciones, así como el armis. La esfera, también perfecta. En cuanto a su marcha, no se ha desviado un segundo en las horas que lo llevo observando
arty:.
El reloj tiene una hendidura entre las asas, allí se aloja un tornillo que al parecer sirve para regular la marcha del reloj, pues tiene caja monobloque y su apertura se antoja más que complicada.
En fin que os pongo unas fotillos. La del calibre la he obtenido de Internet, para que veáis la excelente calidad del movimiento. Espero que os guste. Lo olvidaba, la esfera tiene un color entre azul oscuro y morado que no había visto con anterioridad; creo que le quitaré su armis y le pondré una correa color miel, se aceptan sugerencias.
Lamentablemente no me puedo escapar de vacaciones :neutral:. Para resarcirme me he echado la escopeta al hombro y ... al Rastro¡¡¡. No es mal consuelo, después de todo.
El público en los días festivos es muy escaso, así como los vendedores; sin embargo, también pueden presentarse piezas interesantes.
He cobrado un bonito King Seiko, de 1972. Lo he levantado cuando se ocultaba entre quincalla de distinto pelaje: botones viejos, relojes y bolígrafos de publicidad, bisutería miserable, llaveros y cosas así. Tenía una costra de suciedad (vulgo "mierda") que apenas permitía ver la esfera, me imagino que por eso había pasado desapercibido (el mimetismo de algunas especies es asombroso).
Cuando he llegado a casa, me he puesto a la faena: agua con jabón, palillo para retirar residuos (me temo que orgánicos :vomito
El reloj tiene una hendidura entre las asas, allí se aloja un tornillo que al parecer sirve para regular la marcha del reloj, pues tiene caja monobloque y su apertura se antoja más que complicada.
En fin que os pongo unas fotillos. La del calibre la he obtenido de Internet, para que veáis la excelente calidad del movimiento. Espero que os guste. Lo olvidaba, la esfera tiene un color entre azul oscuro y morado que no había visto con anterioridad; creo que le quitaré su armis y le pondré una correa color miel, se aceptan sugerencias.


