Centro Relojero Pedro Izquierdo

Con qué puedo empezar ? Introducción a los mecánicos.

m relojero

New member
Buenos días
La cuestión es que hace tiempo quiero salir de ella "virginidad" quarzica y probar la sensación de tener un reloj mecánico (ya se automático o de cuerda) , y creo que lo más prudente era empezar con algo no demasiado caro, porque además no dispongo de tanto dinero. estuve averiguando en MercadoLibre que es la página de ventas más usada por aquí y encontré unos cuantos a buen precio, vintages, uno de ellos en estado NOS, pero me surgió una duda. Aquí en mi ciudad hay uno o dos relojeros que trabajan relojes mecánicos, yo quería saber si estos relojes en caso de algún desperfecto o necesidad de hacerle una limpieza podrían hacerse cargo, a lo que me refiero es que no se trate de máquinas que no tengan repuestos o sean de suma complejidad .
Aquí les muestro las opciones que está revisando , cómo les digo, es para probar la experiencia , se que no son los más perfectos del mundo ni lindos pero la cuestión es que sea mecánico.
O talvez debería ahorrar? :dudoso:

https://articulo.mercadolibre.com.a...l-vintage-70-nuevos-cuerda-acero-garantia-_JM

https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-693597526-reloj-imperial-a-cuerda-tamano-junior-_JM

https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-701627802-reloj-cardinal-hombre-a-cuerda--_JM

https://articulo.mercadolibre.com.a...-pomar-a-cuerda-maquina-swiss-con-service-_JM

https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-621732727-reloj-pomar-a-cuerda-de-caballero-ref869-_JM

Saludos !
 

diegclem

Member
Un atento saludo m relojero.

Viendo los relojes que muestras, comienzo por decirte que ninguno de ellos es muy complejo, todos tienen las funciones del rodaje básico, y algunos de ellos fechador, por lo que en términos generales, no son difíciles de reparar o darles servicio.
Ahora, en cuanto a refacciones, habrá que tener en cuenta ciertos datos de cada uno, que pueden hacerlas más fáciles o difíciles de encontrar.

  • Reloj Mount Royal. No muestra el movimiento, dice que es NOS de cuerda mecánica. El fechador, en rojo, me hace pensar (es muy probable que me equivoque), que tenga un movimiento FHF96-4, con fechador, fabricado en Suiza, 17 joyas, 18,000 alternancias hora, antichoque incabloc.
  • Reloj Imperial, como dice, es un reloj de tamaño cadete, 33mm de diámetro, al parecer tiene un movimiento ruso Poljot 2209, con sistema antichoque, 23 joyas, 18,000 alternancias hora.
  • Reloj Cardinal, de fabricación rusa, 17 joyas, movimiento 2628H, 18.000 alternancias horas, también de fabricación rusa.
  • Reloj Pomar, con fechador, movimiento FHF96-4, fabricado en Suiza, 17 joyas, 18,000 alternancias hora, antichoque incabloc, a mi parecer, el mismo del Mount Royal.
  • Reloj Pomar, también con fechador, y no muestra el movimiento, aunque es muy problable que sea el mismo FHF96 del otro Pomar.

Ahora, en cuanto a la disponibilidad de las refacciones, es una cuestión de buscar o de las facilidades que tenga tu relojero, o en un determinado momento, que tu puedas encontrarlas. En términos generales, la mayoría de los relojeros tienen disponibilidad de refacciones de manufacturas suizas. Además, el FHF96 es un ebauche bastante popular en los años 70, y aún se encuentran muchas refacciones. En cuanto a los movimientos rusos, son bastante fiables, precisos y es más o menos sencillo encontrar refacciones en ebay, con vendedores como el tío Eddy (uncleeddy), que constantemente tiene bastantes movimientos de desguace; además que los relojes rusos son relativamente abundantes y baratos en ebay.

Cualquiera de ellos es bueno dentro del rango de relojes económicos. El resto queda a tu elección y gusto.

 

m relojero

New member
Gracias compañero , lo que vi en los comentarios del mount royale es que decía que era una máquina genérica japonesa :dudoso: aún así también había analizado de irme a por un vostok pero hay 2 cosas que me tiran atrás , que es un vendedor extranjero y el precio que si bien apenas es de casi el doble de alguno de los relojes que mostré, la cuestión legal de aduanas en el país se me hace algo confusa y tengo miedo de que quede grabado y no tenga más noticias del paquete , o que el mismo se pierda en el viaje, aún así son muy baratos .
El que más me está gustando por ahora es el de tamaño cadete , tiene un diseño bastante discreto y armónico, no tan setentero digamos jajajaja aunque la mala es que no tiene fechador. Aún así creo que 33 milímetros no es tan pequeño , o si ? :dudoso:
Espero que el relojero tenga repuestos, igual si lo compro lo primero que haré será llevarlo a que le hagan una aceitada y puesta a punto :yes:
Gracias por la ayuda digeclem!
 

diegclem

Member
No hay de qué, compañero.
Respecto a lo que dices del Vostok y las aduanas, sí, es cierto. Una amiga que envió un libro a la Argentina (doy por sentado que vives allá), y no se perdió en el camino, pues llevaba número de seguimiento (cuando compres cualquier cosa del extranjero lo deseable es que el vendedor de proporcione un número de seguimiento), se quedó parado en aduanas, la persona a quien iba dirigido le hicieron un circo, y al final se tuvo que regresar el paquete.
Pero eso sí, cuando tengas la oportunidad, los relojes rusitos no te decepcionarán.

Y en cuanto a lo del tamaño, pues hay varios factores. Uno de ellos es el diámetro de tu muñeca. Si es mediana o delgada, Un reloj de 30-33 mm vendrá bien. Hay quien necesita más grandes por tener una muñeca más gruesa. Otro es para qué lo vayas a usar. En lo personal prefiero utilizar con atuendos formales relojes lo más planos y discretos, dentro de ese rango de diámetro 30-36mm, aunque que de vez en cuando se asoma alguno de 38mm. Para atuendos más informales, no quedan mal relojes más grandes y de mayor altura. Sin embargo, no es una regla absoluta, y ya sabes que de pronto entran esas ganas de "Hoy me pongo este como sea", independientemente del outfil que lleves puesto.

A mi gusto, estos son bastante formales:
Colibrí, 35mm
qZehSOv.jpg


Seiko 6619, 38mm
LX2IPvt.jpg


Y estos más de uso diario.

Poljot, Cuerda Manual, 42 X 38 mm
3sOcX1x.jpg


Poljot Automático, 40 X 38 mm
xWUSKUz.jpg


Y un polivalente, formal e informal:
Cardi Victory, 38mm
Vu0sH0c.jpg



 

Jose Rodriguez

New member
Para empezar puedes empezar con algun citizen, seiko orient
O puedes tirar por calibres suizos vintage ya sean a cuerda o automaticos por ebay hay muchos a buen precio desde 20 euros en cuerda y 50-70 los automaticos espero haverte ayudado un poco saludos
 
Arriba