Situémonos en algún momento de principios de los 90. La moda digital ya ha pasado, el revival de la relojería mecánica da sus primeros pasos, por ahora en gamas muy altas. El mercado es del cuarzo analógico, en buena medida materializado en relojes deportivos, como los cada vez más populares Lotus (que entonces, y sin internet de la que echar mano, todos asociábamos más a cierta marca de coches que a un simpático y audaz emprendedor gaditano). Pero existe también un importante sector que es el de los relojes de vestir, que una vez superadas las extravagancias de los 80 en formas y colores comienzan un proceso de depuración formal y simplificación que los hace muy elegantes y finos. Muchos jóvenes "ejecutivos" que iniciábamos entonces nuestra carrera laboral veíamos en ellos el discreto complemento perfecto para nuestro traje de Armani (bueno, o de Emidio Tucci que tampoco estaban mal).
Pondreé cuatro ejemplos de aquellos relojitos, pertenecientes todos ellos a una misma familia:
Omega DeVille
El Top Top. En una época en que el 90% de la gente no conocía mas marcas de gama alta que Omega y Rolex, y partiendo de que los preciosos (y parecidos) Cellinis estaban por las nubes, el elegante DeVille era lo máximo
Longines Presence
Justo detrás de Omega y muy cerquita. ¿Quien mo había tenido un familiar con un Longines de los 50-60 espectacular?. En los 90 la mayoría de la gente todavía reconocía a la marca del reloj alado como una de las grandes, y sus Presence eran particularmente elegantes.
Tissot Stylist
En 1990 la gente no sabía nada de SMH ni quien era Hayek, pero todo el mundo consideraba a Tssot como la "segunda marca" de Omega, lo que de un modo u otro no dejaba de ser verdad
Certina "Q"
A un mivel algo inferior, Certina era otra de esas marcas que en 1990 aún mantenían un bien ganado prestigio histórico. Certina sonaba a "buena marca", a marca suiza de relojes de toda la vida, por lo que un Certina era un reloj más que correcto.
Ahora viene lo mejor. Todos estos relojes pertenecían entonces (y ahora) a Swatch, y en su interior albergaban las mismas (y buenas) máquinas ETA 255.XXX (o al menos muy similares).
Partiendo de esta premisa, de que equipaban cajas similares con chapados de similar grosor, correas de piel parecidas (no se si el Omega llevaba de origen cocodrilo, pero creo que no), las mismas máquinas, cristales zafiro (al menos hasta el Tissot, el Certina puede que llevase un simple mineral), ¿que diferenciaba (y diferencia hoy en el mercado usado) estos relojes hermanos?, ¿sólamente la marca y el prestigio que esta aportaba?
Pondreé cuatro ejemplos de aquellos relojitos, pertenecientes todos ellos a una misma familia:
Omega DeVille

El Top Top. En una época en que el 90% de la gente no conocía mas marcas de gama alta que Omega y Rolex, y partiendo de que los preciosos (y parecidos) Cellinis estaban por las nubes, el elegante DeVille era lo máximo
Longines Presence

Justo detrás de Omega y muy cerquita. ¿Quien mo había tenido un familiar con un Longines de los 50-60 espectacular?. En los 90 la mayoría de la gente todavía reconocía a la marca del reloj alado como una de las grandes, y sus Presence eran particularmente elegantes.
Tissot Stylist
En 1990 la gente no sabía nada de SMH ni quien era Hayek, pero todo el mundo consideraba a Tssot como la "segunda marca" de Omega, lo que de un modo u otro no dejaba de ser verdad
Certina "Q"

A un mivel algo inferior, Certina era otra de esas marcas que en 1990 aún mantenían un bien ganado prestigio histórico. Certina sonaba a "buena marca", a marca suiza de relojes de toda la vida, por lo que un Certina era un reloj más que correcto.
Ahora viene lo mejor. Todos estos relojes pertenecían entonces (y ahora) a Swatch, y en su interior albergaban las mismas (y buenas) máquinas ETA 255.XXX (o al menos muy similares).
Partiendo de esta premisa, de que equipaban cajas similares con chapados de similar grosor, correas de piel parecidas (no se si el Omega llevaba de origen cocodrilo, pero creo que no), las mismas máquinas, cristales zafiro (al menos hasta el Tissot, el Certina puede que llevase un simple mineral), ¿que diferenciaba (y diferencia hoy en el mercado usado) estos relojes hermanos?, ¿sólamente la marca y el prestigio que esta aportaba?
Última edición: