Centro Relojero Pedro Izquierdo

Dar cuerda con reserva de marcha completa

zampetti

Moderador
Hola a todos.

No se si ocurre con todos los relojes automaticos, pero algunos admiten darles cuerda manualmente, y mis preguntas son: si los llevas puesto un dia entero, que se supone que esta totalmente cargada la reserva, ¿que ocurre si ademas, al quitarnoslo le damos cuerda? ¿Podriamos cargarnos el reloj? ¿la cuerda en los automaticos solo sirve como arranque? ¿la reserva creada por el rotor es la misma que si le damos cuerda o son mecanismos independientes?


Y ahora otra que no tiene mucho que ver, pero tambien va de reservas. El otro dia le conte a un Tao International una reserva de marcha de 48 horas aprox. ¿puede ser esto? A mi me parece mucho ¿no?

Gracias por leer. Un saludo.
 

TonieT

Baneado
Bueno Zampetti, antes no escribí nada por que nada se pero ya que nadie se decide o no se fijo por el motivo que sea voy a decir mi opinión siempre suponiendo ya que no lose pues creo que en los automáticos cuando la carga es máxima aunque le des al remonte manual no sigue cargando la espiral solo lo hace cuando esta baja sea un 90% o un 30% siempre que este al 100% debe tener algo que impide que se siga haciendo fuerza en la espiral, en los mecánicos de solo remonte manual si tienes alguno te das cuenta enseguida cuando llegas al 100% de carga y hay que ir con cuidado para no forzar la corona o el mecanismo interior, bueno seguro que mi intuición tendrá mas de una laguna que los maestros del foro me corregirán y yo encantado, me desvele y aquí estoy enrollándome jejeje, un saludo.
 

usuario01

New member
No le pasa nada, tiene una especie de "embrague" que hace que no le transmita carga al barrilete.
Por el mismo motivo, el rotor sigue girando aunque esté a tope de carga.
De hecho cuando le das cuerda manualmente y llega al tope, se puede sentir esa diferencia en el sonido.
Aunque los expertos te lo podrán explicar mejor.
Un saludo paisano.
 

Jose Maria A.B.

New member
Buenos días, amigo Zampetti! :guay:

Tu pregunta es muy interesante (Aunque ya vista varias veces), y voy a hacer mi pequeño aporte....
Un automático lo que tiene es un dispositivo para darse cuerda solo mientras se mueve, (Esto ya lo sabías!! :rules:), por lo que está continuamente cargándose de energía.
Yo creo que el único problema de darle cuerda manual a un automático es que hay que dársela con mucho tacto y suavemente. No olvides que el rotor no se mueve con la misma fuerza y velocidad que damos nosotros vueltas al remontuar. Hay una especie de transmisión multiplicadora para que el movimiento de la masa sea el adecuado, entonces si esto lo movemos a mano vamos a ir más deprisa y con más intensidad que el rotor por lo que la transmisión va a girar con mucha inercia. :yes:
En definitiva: que si le das cuerda suavemente lo puedes hacer con tranquilidad (pero con tacto, eh!). Creo incluso, que no habría problemas en que lo hicieras sólo para arrancar, sino también para cargarle un poco de energía manualmente.....:guay:
DE TODOS MODOS.....no olvides que hay algunos calibres automáticos (SEIKO, por ejemplo), cuyo mecanismo IMPIDE el remonte manual....No pasa nada, simplemente que la corona gira loca sin hacer nada...:rules:

Saludos....y perdón por el ladrillazo!!

Jose Maria Aragon :666:
 

odominguez

New member
Nada que perdonar, es más se agradece. ¿Es posible que se comercialicen relojes sin ese sistema de embrague que permite dar cuerda hasta el infinito si que pase nada?. Es que tengo uno de remonte manual y no se hasta donde llegar.

PD.: Tímido que es uno.
 

Txewe

New member
Nada que perdonar, es más se agradece. ¿Es posible que se comercialicen relojes sin ese sistema de embrague que permite dar cuerda hasta el infinito si que pase nada?. Es que tengo uno de remonte manual y no se hasta donde llegar.

PD.: Tímido que es uno.

Si tu reloj es únicamente de remonte manual, tiene que tener tope, y por lo tanto cuando llegues al tope, paras. Si tu reloj es automático, pero también permite remonte manual, entonces cuando la carga este atope, resbala, no tiene tope.

Es pero haberte ayudado:great:
 

Jose Maria A.B.

New member
Ya te ha contestado más abajo mi socio de proyectos, Txewe....:guay:

Y suscribo plenamente lo dicho en cuanto a los automáticos con remonte manual..... :yes: Es exactamente así como funciona!

Saludos,
Jose Maria Aragon
 

6138

Well-known member
Si tu reloj es únicamente de remonte manual, tiene que tener tope, y por lo tanto cuando llegues al tope, paras. Si tu reloj es automático, pero también permite remonte manual, entonces cuando la carga este atope, resbala, no tiene tope.

Es pero haberte ayudado:great:

efectivamente ..... los barriletes de los automaticos tienen un sistema de resbale con un aceite especial y unas "solapas"
 

leonn50

New member
La reserva de marcha, de 48 horas, es normal en esos calibres, incluso tengo alguno que supera las 50 horas.
 
Arriba