Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 5.0

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ALEJANDROpm

New member
japamn mov es movimiento japones sea miyota , seiko hattori ,casio, u otras marcas japonesas desde luego japan mvt no es sinonimo de miyota para nada

Ya, ya, si lo preguntaba con ironía y humor. Ya que normalmente todos los Casio que suelen indicarlo es que llevan Miyota dentro. Lo que sí tengo entendido es que Casio se preocupa de que sean maquinarias fabricadas en Japón. Y por eso desde hace muchos años se decantó por recurrir al grupo Citizen.

Ayer me dio por hacer un par de búsquedas en concreto en un rato muerto sobre mis dos Casio "miyoteros" y creo haber averiguado que mi MTD monta un calibre Miyota 0S20 -lo que pasa es que la numeración en mi reloj es anterior, pero es clavada esfera y especificaciones de manual de Miyota para ese calibre-. Y el Edifice EF-308 uno de la familia 6P27 -de nuevo, parece que denominación y evolución moderna respecto a la numeración en la época de ese reloj-.

Muy decentes a la par que humildes ambos.


————————
Un saludo.
Alejandro.
 

ALEJANDROpm

New member
Se me ocurre una solución medianamente sencilla, y es lo siguiente desmontas los terminales del armis a la caja , y los forras por fuera con cinta de carrocería. Cojes 2 trozos de tubo por dónde cojan los pasadores ( por ejemplo los trozos vacíos de la mina de un boli bic) esto es para que los pasadores tengan movilidad, forras el trozo de armis que entra en el terminal , y lo montas todo como si lo fueras a poner al reloj y una vez todo montado rellenas el terminal con alguna resina de époxi o alguna pasta de soldadura en frío o plumber o algo así que le de una dureza a todo el terminal ahhhhhh como la caja es redondeada y el terminal también quizás interese poner un poco de celo a la caja y poner el terminal contra ella para rellenar lo más posible el terminal. No sé si me explico


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No llego a ese nivel de modificación ni de coña. Me da que antes hago el destrozo que arreglar. Además de que si te fijas (y te he entendido bien) date cuenta en el detalle de las fotos de que la terminación del armis que rellenan el hueco de las asas no se ajustan completamente con asas y la caja, les queda cierta holgura. Si rellenara con resina seguro que cometería la chapuza de que a través de alguna de esas rendijas se vería desde fuera -aunque solo uno cayera en la cuenta xD-.

Prefiero disfrutarlo algunos días "con cuidadín" y cada dos o tres añitos -sin sustos mejor- llevarlo al relojero y que le de un repasito a los pasadores -y si por un casual aparecen en ese lapso de tiempo algún pasador de acero más resistente o mejor que le valgan, pues se los va reemplazando-.

Lo que sí he pensado a veces es en cambiarle por épocas el armis por otra correa. Pero como es un reloj mediano que hasta parece más pequeño por diseño, peculiar y de titanio, no creo que le quedara bien ni me convenciera cualquier correa -y otro armis, menos aún-.

¡Menos mal que no es mi único reloj! Si no ya ves el panorama... jaja.



————————
Un saludo.
Alejandro.
 

PedroMR

Active member
Vintage muy cómodo de llevar
d8b32a8de961c20f9ed638b4a38aa9cb.jpg
saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

ALEJANDROpm

New member
Solecito, nada de humedad, temperatura suave, quería airear un poco la muñeca y hoy podía ir ligero de equipaje y bolsillos.

Pues hoy de "vintage". Y mirad qué fórmula: primero, es un Viceroy 44041-02. De bolsillo. Maquinaria seguramente Seagull... el resto ya lo veis. Precisión bastante aceptable.

85 euros creo recordar que me costó (el más pequeño y hermano de este que lo compré primero me costó 60).

Y sí, un Viceroy.
¿Y qué?

¿No es irresistible y precioso?

1ddf6ab559cde5b73d806eefec76e871.jpg

9d7ff6113d3d2ac7f69a93a6d042d234.jpg

5dcbd9333d1a387c99211b76027b1e60.jpg

0bc6b6f81b764410701dc8754a3f6bd6.jpg

c28e06477212c15e0b549f7425bd737b.jpg

b543362bdd7ef90f73ad682067810a3f.jpg



————————
Un saludo.
Alejandro.
 

IPAG4190

Baneado
:ilove: Ahí sí que no desentona el Seiko 5 en dorado... Qué bonito el condenado, ¿de qué año es?
Espartan gracias.

El modelo es reciente comprado en 2015, casi no lo uso por que solo lo combino cuando ando de cafe pero va de maravilla.

Saludos

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 

6138

Well-known member
Solecito, nada de humedad, temperatura suave, quería airear un poco la muñeca y hoy podía ir ligero de equipaje y bolsillos.

Pues hoy de "vintage". Y mirad qué fórmula: primero, es un Viceroy 44041-02. De bolsillo. Maquinaria seguramente Seagull... el resto ya lo veis. Precisión bastante aceptable.

85 euros creo recordar que me costó (el más pequeño y hermano de este que lo compré primero me costó 60).

Y sí, un Viceroy.
¿Y qué?

¿No es irresistible y precioso?

1ddf6ab559cde5b73d806eefec76e871.jpg

9d7ff6113d3d2ac7f69a93a6d042d234.jpg

5dcbd9333d1a387c99211b76027b1e60.jpg

0bc6b6f81b764410701dc8754a3f6bd6.jpg

c28e06477212c15e0b549f7425bd737b.jpg

b543362bdd7ef90f73ad682067810a3f.jpg



————————
Un saludo.
Alejandro.

me gusta hay cosas que lucen bien y no por ello necesitas invertir una herencia... buena compra
 

Jose IGP

Member
Un Citizen automático con buena cantidad de años encima, lo compré ayer, espero que funcione bien, ya veremos.
Saludos
721958f662b305e60911f1ae15e06c6f.jpg


Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba