23 años conmigo y siempre dispuesto a una ruta por la montaña..![]()
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Estimado Charlino, en este Gshock es todo original escepto la travilla que sujeta la parte que sobra de la correa, que hace ya tiempo que se rompió. Al principio lo di muchísimo uso (los 10 primeros años), luego la colección fue creciendo y fueron arrinconado un poco al Gshock. De cualquier manera, cuando salgo de caminata por la montaña Palentina o los días en los que las condiciones van a ser más duras de lo habitual, recurro a este Casio y hasta ahora no me ha defraudado nunca. Los cambios de pila (el último hace al menos 4 años) los hago en mi relojero de confianza, y me asegura que los 200 mts siguen siendo reales. Lo mojo, sumerjo sin ningún cuidado, y ahí sigue, como el primer día. Te adjunto una foto de la pieza de la correa que reemplacé en su día y que ni si quiera es del mismo modelo.23 años, ya casi un Casio vintage. Qué buenos relojes, cuánto servicio prestado y satisfacciones :scrito::scrito:
Una duda que sigo teniendo con los G-Shock es cuánto dura su bisel de goma (bezel los llaman en el mundillo G-Shock) hasta que se degrada y queda inservible. Algunos dicen que en 10 años están para tirar, pero me parece exagerado, tengo muchas cosas de goma con 20 años en buen estado. ¿Ese tuyo lleva aún el original? Terminaré comprando un G-Shock, pero aún no sé si viene bien comprar un bisel de repuesto para dentro de ¿10 años?...¿15 o 20? Con un uso moderado, sin que le de mucho sol todos los días y tal, ¿estas gomas pueden durar décadas en buen estado? Por más que he leido sobre el tema, no termino de verlo claro, pero si el tuyo tuviese el original después de 23 años, eso me lo aclararía más.
Saludos.
Estimado Charlino, en este Gshock es todo original escepto la travilla que sujeta la parte que sobra de la correa, que hace ya tiempo que se rompió. Al principio lo di muchísimo uso (los 10 primeros años), luego la colección fue creciendo y fueron arrinconado un poco al Gshock. De cualquier manera, cuando salgo de caminata por la montaña Palentina o los días en los que las condiciones van a ser más duras de lo habitual, recurro a este Casio y hasta ahora no me ha defraudado nunca. Los cambios de pila (el último hace al menos 4 años) los hago en mi relojero de confianza, y me asegura que los 200 mts siguen siendo reales. Lo mojo, sumerjo sin ningún cuidado, y ahí sigue, como el primer día. Te adjunto una foto de la pieza de la correa que reemplacé en su día y que ni si quiera es del mismo modelo.
![]()
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk