Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 7.0

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ALEJANDROpm

New member
Hasta la tarde del viernes, el CASIO Pro Trek PRW-1500 que esta semana ha sido casi mi favorito.

Desde entonces, ante un fin de semana que se preveía tranquilo, y que más tranquilo lo he querido ir pasando yo, el Orient Crystal ochentero, el heredado. Que llevaba ya más o menos todo mayo más parado que andando.

0fa06dc2acc12ce4641f272dc4d1b278.jpg


Y aunque ya creo que pide una revisión tras tantos años, vaya como pone firme y se tutea con los Thermidor NOS con maquinaria FE de la extinta France Ebauches...

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
Y tras ver esto, ¿quién se compra ahora un Visodate actual?

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk

Muchas gracias Alejandro, sí que es bonito, de mis preferidos. Últimamente he estado leyendo sobre la historia de Tissot y por eso me lo estoy poniendo más.

A mí me gusta bastante también el Visodate actual, sobre todo el de esfera blanca, muy elegante, la verdad es que más de una vez he pensado que estaría bien tener los dos. Pero siempre sería mi preferido este mío de 1955, con mucha diferencia, porque es un histórico de las primeras series de Visodate originales de mediados de los años 50, y porque lleva dentro su calibre Tissot de manufactura propia, que además era (es) de mucha calidad; el de ahora lleva un buen calibre eta utilizado por Swatch en muchos relojes estupendos de muchas marcas, pero llevar dentro SU calibre Tissot es otra cosa. Y Tissot era mucho Tissot, una marca con 166 años de historia, que antiguamente se codeaba con muchas marcas que ahora son más importantes.
El calibre no veas cómo funciona, por cierto. Según la antigua ficha técnica del 27B-621, tenía 44 horas de reserva de marcha, este mío llega a 45 horas y 15 minutos siempre cargado a tope; además con unos 10 segundos de adelanto al día que se mantienen muy estables desde que se ajustó hace tiempo; y podría ajustarse más e iría casi COSC, pero para qué molestarle más con lo bien que va y a sus años. Al darle cuerda, empieza a andar a la tercera o cuarta vuelta de corona. La fecha cambia perfectamente y el numerito está perfectamente centrado, funciona como un reloj nuevo y da mucha confianza, pero me tengo que frenar y usarlo con moderación porque tiene 64 años. De mis vintage de esa época, es el que más sensación de reloj moderno y utilizable como si fuese de ahora me da. Fondo roscado, calendario a las 3, y aunque ya no sirve, tenía hasta lumen, cosa que el de ahora no tiene. Estos primeros Visodate eran relojes elegantes y modernos en su tiempo. La cosa es dar con uno en buen estado claro, que eso ya muchos no lo están y lógicamente cuestan más.

Esta tarde en la calle, mira qué bonita se ve la esfera al sol. Cambia según la luz, en interiores se ve más crema y se notan más los dorados, y al sol más gris perla (no tan gris como en estas fotos) con un brillo puntillista curioso, de las dos formas se ve muy bonito :ilove:







Saludos Alejandro, y bonito clásico de Orient el que has puesto hoy, esos relojes son buenísimos :guay:
 
Última edición:

ALEJANDROpm

New member
Muchas gracias Alejandro, sí que es bonito, de mis preferidos. Últimamente he estado leyendo sobre la historia de Tissot y por eso me lo estoy poniendo más.

A mí me gusta bastante también el Visodate actual, sobre todo el de esfera blanca, muy elegante, la verdad es que más de una vez he pensado que estaría bien tener los dos. Pero siempre sería mi preferido este mío de 1955, con mucha diferencia, porque es un histórico de las primeras series de Visodate originales de mediados de los años 50, y porque lleva dentro su calibre Tissot de manufactura propia, que además era (es) de mucha calidad; el de ahora lleva un buen calibre eta utilizado por Swatch en muchos relojes estupendos de muchas marcas, pero llevar dentro SU calibre Tissot es otra cosa. Y Tissot era mucho Tissot, una marca con 166 años de historia, que antiguamente se codeaba con muchas marcas que ahora son más importantes.
El calibre no veas cómo funciona, por cierto. Según la antigua ficha técnica del 27B-621, tenía 44 horas de reserva de marcha, este mío llega a 45 horas y 15 minutos siempre cargado a tope; además con unos 10 segundos de adelanto al día que se mantienen muy estables desde que se ajustó hace tiempo; y podría ajustarse más e iría casi COSC, pero para qué molestarle más con lo bien que va y a sus años. Al darle cuerda, empieza a andar a la tercera o cuarta vuelta de corona. La fecha cambia perfectamente y el numerito está perfectamente centrado, funciona como un reloj nuevo y da mucha confianza, pero me tengo que frenar y usarlo con moderación porque tiene 64 años. De mis vintage de esa época, es el que más sensación de reloj moderno y utilizable como si fuese de ahora me da. Fondo roscado, calendario a las 3, y aunque ya no sirve, tenía hasta lumen, cosa que el de ahora no tiene. Estos primeros Visodate eran relojes elegantes y modernos en su tiempo. La cosa es dar con uno en buen estado claro, que eso ya muchos no lo están y lógicamente cuestan más.

Esta tarde en la calle, mira qué bonita se ve la esfera al sol. Cambia según la luz, en interiores se ve más crema y se notan más los dorados, y al sol más gris perla (no tan gris como en estas fotos) con un brillo puntillista curioso, de las dos formas se ve muy bonito :ilove:







Saludos Alejandro, y bonito clásico de Orient el que has puesto hoy, esos relojes son buenísimos :guay:
Cada vez me gustan más estas líneas clásicas y más con cristal abombado con el bonito efecto que da. Actualmente siempre se les dice relojes de vestir o para traje. Pero yo los veo que van bien para todo menos para el que vaya de rapero o de chándal. Como los relojes con las líneas de nuestros "vintage" como mis Orient o Thermidor, Seiko, Ricoh...

Este no se despega aún tras el finde.
acaebc4a314f85fdfe03c0362b58e41f.jpg


Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
Cada vez me gustan más estas líneas clásicas y más con cristal abombado con el bonito efecto que da. Actualmente siempre se les dice relojes de vestir o para traje. Pero yo los veo que van bien para todo menos para el que vaya de rapero o de chándal. Como los relojes con las líneas de nuestros "vintage" como mis Orient o Thermidor, Seiko, Ricoh...

Este no se despega aún tras el finde.
acaebc4a314f85fdfe03c0362b58e41f.jpg


Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk

No me extraña que no se despegue, estos Orient son un placer por bonitos y encima lo bien que suelen funcionar a pesar de sus años y de haber tenido muy poco o nulo mantenimiento. Son un icono de la marca, ese tuyo con esfera clara me encanta, y supongo que con el 469, el típico Orient automático vistoso y fiable de toda la vida, que da gusto verlos todavía en los escaparates junto a los Orient más modernos, y espero que sigan fabricándolos ya sea con ese calibre o con evoluciones más modernas, pero siempre en automático. Son una roca. Y si se paran y hace falta revisarlos, cualquier relojero de barrio decente te lo deja funcionando para otros 30 años. Si además es heredado como muchos de estos Orient, usarlo es más especial todavía.
 

ALEJANDROpm

New member
No me extraña que no se despegue, estos Orient son un placer por bonitos y encima lo bien que suelen funcionar a pesar de sus años y de haber tenido muy poco o nulo mantenimiento. Son un icono de la marca, ese tuyo con esfera clara me encanta, y supongo que con el 469, el típico Orient automático vistoso y fiable de toda la vida, que da gusto verlos todavía en los escaparates junto a los Orient más modernos, y espero que sigan fabricándolos ya sea con ese calibre o con evoluciones más modernas, pero siempre en automático. Son una roca. Y si se paran y hace falta revisarlos, cualquier relojero de barrio decente te lo deja funcionando para otros 30 años. Si además es heredado como muchos de estos Orient, usarlo es más especial todavía.
Claro, si medio se ve en la foto a las 6: el calibre es un 4694-JD7-JD4.

Al otro lado a la izquierda, JAPAN y 8X, que esto último ni idea tengo de lo que trata.

Así está este. Sí mi padre se lo compraría en la segunda mitad de los 80, y se lo revisaron antes es la única vez que habrá visto relojero. Pero va bien si me lo pongo y no me lo quito ni todas las noches, y la que me lo quite que duerma en plano, esfera hacia arriba. En alguna otra posición se adelanta fácil un minuto o minuto y medio.

Pero tendré que en breve llevarlo aprovechando que tengo un buen relojero cerca (Quiroga, en Sevilla). Me da un poco de cosa por lo que representa más la máxima de "si funciona bien, no lo toques". Pero una pasadita, limpieza, aceites nuevos, repaso a su estanqueidad y si acaso que le afinen un poco más la marcha, y lo que dices, se tiene que quedar de escándalo para otros 30 y tantos años tranquilamente en lo que es maquinaria. Es un encanto de reloj.

Pues fíjate que cuando empecé a indagar de los relojes por Internet, antes de registrarme en el foro, no se si fue en un hilo antiguo de este foro (que creo que sí, pero no me atrevo a asegurarlo, pero en español era) y vi de un forero que encontró un vintage de la época parecido a mí Orient, pero Seiko... ¡qué belleza! Se me quedó grabado. Esfera blanca, agujas y creo que también el fino bisel en azul, serio elegante y jovial a la vez, armis casi idéntico que me encanta. Y fechador como el del Orient a las 3, pero con la chulería de los sábados en azul tan de Seiko y la guinda: día de la semana en español o en kanji japonés.

Encantador era quedarse corto. Cómo me gustaría cruzarme con uno igual.

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba