Hoy el bonito A158 WE-1EF estaba mirándome desde la mesa con la lagrimilla el pobre...
Hacia bastante tiempo que no me lo ponía salvo algún rato en casa. Pero es que vi que ya tenía un ligero daño en el cromo en la arista de la caja bajo el botón derecho... y me da cosa ponérmelo.
Que coraje me da, y eso que ni lo he sudado, ni le he dado mal trote, que lo tengo mimado como quien dice por la caja de resina cromada y lo bonito que me pareció.
Tendré que pensar en ir comprando otro par

... o tres que el A164 -que caerá- mejor no lo cuento

.
Y el que viene de camino aunque sea de la familia, tampoco.
Muy especial ése reloj ( Combinado ? , qué denominación tiene un reloj sin horario ni minutero de manecillas y el segundero sí...!!?)
Vaya que se complicaron con el sistema mixto !!!
Luce muy lindo , sport y combinable...un acierto !!:happy:
Nada complicado...:no: En los 60's70's fueron muy populares se denominan "Jump hour"...:scrito:
Yo los llamo digitales mecánicos.

A todos los relojes que muestran la hora así, en cifras, sin agujas, pero mediante mecanismos. Sean de pulsera con sistema de discos como los fechadores, o como si son de mesa o de pared como hay a veces en oficinas y estsmentos con el sistema ese de cortinillas o láminas que van saltando.
Los de Trifoglio Italia también tienen algo parecido, pero diferentes. Pero igual, sin agujas, son los discos girando los que van mostrando la hora. Muy chulos, pero vaya como han ido subiendo precio. Cuando yo los vi, con uno de los primeros Radio City así eran de cuarzo. Ahora son la mayoría mecánicos pero casi cuadruplicando el precio.
Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk