Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 7.0

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ALEJANDROpm

New member
Por lo que veo tras el reloj voy comprendiendo por que tanto conocimiento de las ondas de radio y ese rollo...:nosena:

Eres un Diexista , igual que yo!!!:happy:

:great::great::great:
Pero aún así, a mí me queda muy grande aún ese término, incluso el de radioescucha . Digamos que hago mis pinitos desde hace unos años sobre todo. Este año voy algo flojeras, pero también estoy más con otras cosas (y más preocupaciones, que pasarán y amainarán, pero por ahora es lo que toca).

Pero al menos procuro alguna noche sobre la medianoche barrer la onda media, algo de la onda corta y si acaso de la FM, a ver si escucho e identifico con cierta facilidad alguna novedad. A ver si ahora que ha pasado esta semana y coincidiendo con las programaciones de verano de algún programa de noche que habituaba a escuchar, si retomo y le doy un poco más al mando de sintonía.

El bichito es un Etón Satellit 750, primo de ojos rasgados del Tecsun S2000 y lejano y digno heredero (por no querer afear ni ofender) de aquellos Grundig Satellit 6xx, 7xx y 8xx de hasta los años 90... pero vamos, que seguro que no se les acerca en percepción de calidad ni por asomo (en EEUU lo venden bajo marca Grundig, manda cojones la cosa). Pero bueno, creo que es de lo más apañadito en sobremesa en aparatos nuevos, sin llegar a los 400 euros (ni a mucho más).

Está con pilas fresquitas y nuevas de hace nada por cierto, que las tenía en las últimas. Preparando tenerlo listo.

Hoy dos vintage duros y buenos en plena forma, por la mañana el Marlin digital de acero con 39 tacos y después Citizen de cuerda manual con 50 años, muy bonitos cada uno en su estilo :ilove::ilove:









Es usted muy, muy malvado mostrando dos especímenes así de golpe.

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 

ALEJANDROpm

New member
Hoy de deportivo "vintage":
2170dfb4620038f7f40d285654b5507f.jpg
18e493cd1a5e644215030094e79f47a4.jpg


Muy resultones en precisión estos clásicos de la relojera española con corazón de la extinta y enorme en su momento France Ebauches. Este pequeñín se está moviendo actualmente a unos +3/4" por día.

Los estoy manteniendo andando desde que los compré aún cuando no los uso, salvo alguna vez que los dejo pararse para después darles cuerda completa o parcial. Y conforme se están desperezando mejor van.

Tan resultones en precisión como el Orient Crystal con su 469 de la misma época.

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 
Última edición:

AJF

Well-known member
Despues de algun tiempo sin poder estar por aquí os dejo la última adquisición que he rehabilitado para mi pareja, estaba desahuciado en el escaparate de una joyeria.



 

Fernando Burón

Well-known member
Muy especial ése reloj ( Combinado ? , qué denominación tiene un reloj sin horario ni minutero de manecillas y el segundero sí...!!?)

Vaya que se complicaron con el sistema mixto !!!

Luce muy lindo , sport y combinable...un acierto !!:happy:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Muy especial ése reloj ( Combinado ? , qué denominación tiene un reloj sin horario ni minutero de manecillas y el segundero sí...!!?)

Vaya que se complicaron con el sistema mixto !!!

Luce muy lindo , sport y combinable...un acierto !!:happy:

Nada complicado...:no: En los 60's70's fueron muy populares se denominan "Jump hour"...:scrito:

3a52f2ad9152d1af14a082f2bda9a200.jpg


70afc4c5b03142097230705e7108cb21.jpg
 

Fernando Burón

Well-known member
Claro...la hora salta cada 60 minutos ( Jump hour )... como los Fechadores en los relojes con Date...
Gracias...

Este día no pasó sin aprender algo nuevo...:great:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Claro...la hora salta cada 60 minutos ( Jump hour )... como los Fechadores en los relojes con Date...
Gracias...

Este día no pasó sin aprender algo nuevo...:great:

Efectivamente, claro que hay mecanismos de mecanismos...:sarcastic: Desde muy simples que substituyen las agujas por discos numerados y
abren una ventana en el dial adecuadamente, hasta infernales complicaciones que son ya obras maestras...:eek:h:

Mira este tan sencillo (Y es de Omega, ehhh...:yes:):

1000


Por el contrario mira este Harry Winston Ocean Tourbillon Jumping Hour, publicado en A blog to watch :

Harry-Winston-Ocean-Tourbillon-Jumping-Hour-aBlogtoWatch-18.jpg


Harry-Winston-Ocean-Tourbillon-Jumping-Hour-aBlogtoWatch-12.jpg


O este Reservoir Supercharged Sport, que es un mono aguja retrogrado saltante, con jump hour y reserva de marcha, lleva un movimiento normal ETA2824 pero
con un modulo diseñado por Resrvoir para sus modelos:

Reservoir-Watches-review-6.jpg



Saludos amigos, feliz fin de semana!!!:great:
 

ALEJANDROpm

New member
Hoy el bonito A158 WE-1EF estaba mirándome desde la mesa con la lagrimilla el pobre...
57aebff95b742f5a6438bee35c7f402a.jpg


Hacia bastante tiempo que no me lo ponía salvo algún rato en casa. Pero es que vi que ya tenía un ligero daño en el cromo en la arista de la caja bajo el botón derecho... y me da cosa ponérmelo.

Que coraje me da, y eso que ni lo he sudado, ni le he dado mal trote, que lo tengo mimado como quien dice por la caja de resina cromada y lo bonito que me pareció.

Tendré que pensar en ir comprando otro par ... o tres que el A164 -que caerá- mejor no lo cuento .

Y el que viene de camino aunque sea de la familia, tampoco.
Muy especial ése reloj ( Combinado ? , qué denominación tiene un reloj sin horario ni minutero de manecillas y el segundero sí...!!?)

Vaya que se complicaron con el sistema mixto !!!

Luce muy lindo , sport y combinable...un acierto !!:happy:
Nada complicado...:no: En los 60's70's fueron muy populares se denominan "Jump hour"...:scrito:

3a52f2ad9152d1af14a082f2bda9a200.jpg


70afc4c5b03142097230705e7108cb21.jpg
Yo los llamo digitales mecánicos. A todos los relojes que muestran la hora así, en cifras, sin agujas, pero mediante mecanismos. Sean de pulsera con sistema de discos como los fechadores, o como si son de mesa o de pared como hay a veces en oficinas y estsmentos con el sistema ese de cortinillas o láminas que van saltando.

Los de Trifoglio Italia también tienen algo parecido, pero diferentes. Pero igual, sin agujas, son los discos girando los que van mostrando la hora. Muy chulos, pero vaya como han ido subiendo precio. Cuando yo los vi, con uno de los primeros Radio City así eran de cuarzo. Ahora son la mayoría mecánicos pero casi cuadruplicando el precio.

Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
 

Alphonse P.

Supermoderator,
\
Yo los llamo digitales mecánicos. A todos los relojes que muestran la hora así, en cifras, sin agujas, pero mediante mecanismos. Sean de pulsera con sistema de discos como los fechadores, o como si son de mesa o de pared como hay a veces en oficinas y estsmentos con el sistema ese de cortinillas o láminas que van saltando...

Claro el nombre es correcto "Digitales mecanicos" o Tambien "horas saltantes"... Saludos ALEJANDROpm./ QAP...:guiño:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba