Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 8.0

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Charlino

Well-known member
Sábado campero con un buen G-Shock como Dios manda, el GLS-6900 Low Temp invernal, aunque la temperatura ya va teniendo poco de low...



 

ruby54

Well-known member
Hoy empezando Marzo con este Seiko en un día de sol y playa.
Saludos a todos desde Mar del Plata,la "perla del Atlantico";
a706beca2d405053e7adf8c0a1cd79fa.jpg
03c1dab9438ffb8bc9508796f731aae2.jpg
04bf84e790c026b623b2a2e099e7df43.jpg


Enviado desde mi SM-A605GN mediante Tapatalk
 

Germán

Well-known member
Encantador. La nato es una apuesta muy atrevida e interesante, yo hubiera elegido una correa de piel color crema. ¿Es heredado o comprado? :great:

Gracias jmac.
Yo también creo que es atrevido pero sin estridencias, por eso lo mantengo con esa nato.
Es comprado, pero proviene del rastro, y posteriormente llevé la esfera a restaurar, aunque de eso hace ya seis o siete años.
La esfera plana en contraste con el texturado de la zona de los números le da un toque diferente, a mí modo de ver. Y además combina también con la mini esfera del segundero situada a las seis.
Vamos, que estoy encantado con él, por si no se ha notado.
Saludos.
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
Esta mañana de domingo y último día de febrero me he puesto dos relojes con mucha información en la esfera pero también mucha legibilidad; una vez más demuestran, sobre todo el Citizen, que la legibilidad depende más del contraste entre agujas y esfera que de que esta sea más o menos despejada :scrito:

Raketa 24 Horas con horas del Mundo y bases antárticas (viendo un documental sobre viajes a La Antártida me entraron ganas de ponérmelo un rato)





Bonito el plexi abombado :ilove:

Luego me he puesto mi Citizen Calendario Perpetuo :ilove:. Creo que no lo había posteado antes aquí, es un reloj que tengo desde hace tiempo pero que apenas he disfrutado, ha estado más tiempo en casa de mi hermano que también quería uno. Pero ahora ya está conmigo :happy::happy::happy:. Pese a ser un ocho agujas, la hora se ve perfectamente incluso con algo de presbicia.



En la foto de hoy indica que es domingo 28 de febrero de 2021, a las 13:45 horas y 8 segundos del medio día, que es un año siguiente a un bisiesto, que el próximo bisiesto es el 2024, que en la segunda mitad del próximo mes es el equinoccio de primavera, que al poco de empezar febrero (creo que fue en el día 3 o el 4) estábamos justo en la mitad del invierno, e indica también todos los años que son iguales entre 1944 y 2056 (eso en la esfera, porque en la tapa trasera muestra la espiral completa con todos los años entre 1900 y 2099, que son los años que normalmente pueden calcular los Calendarios Perpetuos.

Así que como hoy es 28 de febrero y no es un año bisiesto, a media noche el reloj va a dar un gran salto, del 28 al día 1 y de un mes a otro. El año pasado no fue así, febrero tuvo 29 días; os pongo la foto del año pasado.



Ahí indicaba el sábado 29 de febrero de 2020. Si os fijais, los bisiestos los indica con una flechita en el borde de la espiral de los años. Y con esta maravillosa esfera en espiral, de paso te dice qué años han sido y serán bisiestos, todos los que están en linea son años iguales...Me encanta, es el Calendario Perpetuo más completo y con mejor información que he visto en mi vida, porque además toda la información la da permanentemente. Un reloj importante en su tipo, al igual que el Seiko 7A28/38 fue el primer cronógrafo analógico de cuarzo del mundo en 1983, este Citizen fue el primer calendario perpetuo de este tipo, en 1989, inaugurando una saga de excelentes relojes de Citizen que fueron sumando al calendario perpetuo otras funciones, el más famoso de ellos el Citizen 6750, conocido en Lotus como Superchronograph (Miyota 6U50).

Me gustaría enseñarlo más despacio y con más fotos, igual que mi Seiko Presage nuevo, a ver cuándo saco más tiempo, que quitando algunos ratos los fines de semana poco hay.
 
Última edición:

Germán

Well-known member
Hermoso reloj!un veterano muy actual;ya varias marcas como Orient y otras chinas tienen modelos tipo vintage;todo vuelve .
Saludos!

Enviado desde mi SM-A605GN mediante Tapatalk

Gracias ruby54.
Este es un veterano de verdad, solo que con la esfera restaurada porque estaba muy perjudicada y el relojito se merecía un buen trato.
Como ya le he reconocido al compañero, fue una apuesta arriesgada, pero yo quedé contento con el resultado y por eso le mantengo esa nato. Y me sigue gustando, porque veteranos con correas de piel, clásicas, ya tengo unos cuantos y a este me gusta como le sienta esa actualización.
Saludos.
 

jmac

Well-known member
Esta mañana de domingo y último día de febrero me he puesto dos relojes con mucha información en la esfera pero también mucha legibilidad; una vez más demuestran, sobre todo el Citizen, que la legibilidad depende más del contraste entre agujas y esfera que de que esta sea más o menos despejada :scrito:

Raketa 24 Horas con horas del Mundo y bases antárticas (viendo un documental sobre viajes a La Antártida me entraron ganas de ponérmelo un rato)





Bonito el plexi abombado :ilove:

Luego me he puesto mi Citizen Calendario Perpetuo :ilove:. Creo que no lo había posteado antes aquí, es un reloj que tengo desde hace tiempo pero que apenas he disfrutado, ha estado más tiempo en casa de mi hermano que también quería uno. Pero ahora ya está conmigo :happy::happy::happy:. Pese a ser un ocho agujas, la hora se ve perfectamente incluso con algo de presbicia.



En la foto de hoy indica que es domingo 28 de febrero de 2021, a las 13:45 horas y 8 segundos del medio día, que es un año siguiente a un bisiesto, que el próximo bisiesto es el 2024, que en la segunda mitad del próximo mes es el equinoccio de primavera, que al poco de empezar febrero (creo que fue en el día 3 o el 4) estábamos justo en la mitad del invierno, e indica también todos los años que son iguales entre 1944 y 2056 (eso en la esfera, porque en la tapa trasera muestra la espiral completa con todos los años entre 1900 y 2099, que son los años que normalmente pueden calcular los Calendarios Perpetuos.

Así que como hoy es 28 de febrero y no es un año bisiesto, a media noche el reloj va a dar un gran salto, del 28 al día 1 y de un mes a otro. El año pasado no fue así, febrero tuvo 29 días; os pongo la foto del año pasado.



Ahí indicaba el sábado 29 de febrero de 2020. Si os fijais, los bisiestos los indica con una flechita en el borde de la espiral de los años. Y con esta maravillosa esfera en espiral, de paso te dice qué años han sido y serán bisiestos, todos los que están en linea son años iguales...Me encanta, es el Calendario Perpetuo más completo y con mejor información que he visto en mi vida, porque además toda la información la da permanentemente. Un reloj importante en su tipo, al igual que el Seiko 7A28/38 fue el primer cronógrafo analógico de cuarzo del mundo en 1983, este Citizen fue el primer calendario perpetuo de este tipo, en 1989, inaugurando una saga de excelentes relojes de Citizen que fueron sumando al calendario perpetuo otras funciones, el más famoso de ellos el Citizen 6750, conocido en Lotus como Superchronograph (Miyota 6U50).

Me gustaría enseñarlo más despacio y con más fotos, igual que mi Seiko Presage nuevo, a ver cuándo saco más tiempo, que quitando algunos ratos los fines de semana poco hay.

Precisamente hoy estaba manipulando mi Lotus Superchronograph, un reloj de una precisión a toda prueba (cosa de 0,03 segundos por día, nada mal para un reloj sin certificación de cronómetro). Creo que el tuyo, al carecer de función de cronógrafo, es mucho más legible y, en especial, la subesfera con los años entre 1944 y 2056 es de lo más útil como calendario perpetuo. Los solsticios y equinoccios también añaden valor.

Tengo el modelo con la esfera blanca, que ha pasado muchas aventuras conmigo; fácilmente hemos hecho más de 100.000 km juntos en Europa, África y Asia, que se dice pronto. Un WR 10 ATM con función de cronógrafo, cuenta regresiva y calendario perpetuo es de máxima utilidad en cualquier situación.

IMG-6169.jpg


Pero las agujas doradas sobre fondo blanco, combinadas con la presbicia, lo han apartado de mi muñeca.

Me has "picado" la curiosidad, voy a espiar el cambio de fecha, saltarán tres agujas: día (28 a 1), mes (febrero a marzo) y semana (domingo a lunes).
Naturalmente, después de 30 años el lumen es punto menos que testimonial.

IMG-6178.jpg

IMG-6179.jpg


Aunque creo recordar que en su día era de brillo medio, nada que ver con un Tag Hauer Aquaracer. Una lástima que la batería no le dure más allá de 18 meses.
 

jmac

Well-known member
Por cierto, el "Cohete" soviético se ve estupendo :yipi: Eres tan escrupulosamente cuidadoso como XSieiro. Tus relojes parecen recién salidos de la factoría... y ambos son de finales de los ochenta, principio de los noventa :yes:

La relojería soviética bien puede dar para un subforo. Es una lástima que apenas haya podido sobrevivir un puñado de aquellas marcas. Cuando tengo un cliente exsoviético (habitualmente, rusos, pero también de otras nacionalidades) procuro llevar mi Poljot o mi Vostok, les llama mucho la atención.

Realmente, envejecer es convertir a nuestra infancia y juventud en países que abandonamos para no volver jamás. Es raro quien no contempla con cariño artefactos de aquellas tierras que no hemos de volver a pisar jamás.
 

Charlino

Well-known member
Precisamente hoy estaba manipulando mi Lotus Superchronograph, un reloj de una precisión a toda prueba (cosa de 0,03 segundos por día, nada mal para un reloj sin certificación de cronómetro). Creo que el tuyo, al carecer de función de cronógrafo, es mucho más legible y, en especial, la subesfera con los años entre 1944 y 2056 es de lo más útil como calendario perpetuo. Los solsticios y equinoccios también añaden valor.

Tengo el modelo con la esfera blanca, que ha pasado muchas aventuras conmigo; fácilmente hemos hecho más de 100.000 km juntos en Europa, África y Asia, que se dice pronto. Un WR 10 ATM con función de cronógrafo, cuenta regresiva y calendario perpetuo es de máxima utilidad en cualquier situación.

IMG-6169.jpg


Pero las agujas doradas sobre fondo blanco, combinadas con la presbicia, lo han apartado de mi muñeca.

Me has "picado" la curiosidad, voy a espiar el cambio de fecha, saltarán tres agujas: día (28 a 1), mes (febrero a marzo) y semana (domingo a lunes).
Naturalmente, después de 30 años el lumen es punto menos que testimonial.

IMG-6178.jpg

IMG-6179.jpg


Aunque creo recordar que en su día era de brillo medio, nada que ver con un Tag Hauer Aquaracer. Una lástima que la batería no le dure más allá de 18 meses.

El Superchronograph es un reloj imponente, aunque hay que saber pilotarlo y no todo el mundo sabe. El blanco es el que más me ha gustado siempre.

Ahora que comentas la gran precisión de tu Lotus, mi Citizen 6700 Calendario Perpetuo también es muy preciso, van pasando los meses y casi no se desvía, como mucho un par de segundos en total los últimos seis meses. Además este calibre tiene ajuste de la marcha, aunque en vista de cómo va no hace falta tocarlo. Con más de 30 años tiene muy buen tacto en los pulsadores, es muy fiable. No en vano el calibre 6700 lo ha montado luego Citizen en varios Campanola Calendario Perpetuo cuyo precio supera ampliamente las cuatro cifras.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba