Es verdad, incluso las cadenas musicales se pintaron metalizadas y se les dieron formas más redondeadas. Parecían robotitos.
Esa luz azul es genial. Lo que menos me gusta de los Casio clásicos es la poca potencia de la bombilla (y eso que, de pequeño, todos alucinábamos con el reloj con luz ¡y hasta lo usábamos como linterna, para explorar alguna cueva!). Un amigo tiene un F217W y la verdad, tan solo por el tema de la luz supera con ventaja al legendario F91W.
Llevan investigando, desarrollando y fabricando relojes de cuarzo desde 1969. Creo que se benefician de su falta de tradición, de jugar con un sistema de mostrar la hora tan novedoso. Pueden hacer lo que quieran: cambiar la forma de las cajas, la presentación de la información (¿24 ó 00?, hay de los dos), añadir o quitar funcionalidades. Durante muchos años identificaba relojes de cuarzo con relojes digitales. Y relojes digitales ¡con Casio! Un cuarzo de agujas me resultaba decepcionante. ¿Te ha pasado que tus mayores te hayan dicho que no vas a aprender la hora si miras tu reloj digital? "No se dice 'y cuarenta y cinco', se dice 'menos cuarto'". Nunca fue tan fácil poder leer la hora hasta el segundo. Ellos no inventaron el sistema, pero su mantisa es mucho más completa que la de los Pulsar de LCD rojo.