Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

Medrano

Well-known member
Bueno, bueno, bueno... Un precioso Landi, negro y con agujas de espada... Y Medrano de vacaciones. ¡Yo también quiero!
¡Anda, disfrútalas!
Jejejej gracias Miguelanxo! Voy a descansar unos diítas. Pero también voy a aprovechar la calma y tranquilidad para hacer cosas que no puedo mientras la noria gira. Espero que en nada te lleguen vacaciones a ti también :)
 

Charlino

Well-known member
Que bonitos los 2! Me ha llamado la atención el Seiko, de que modelo se trata Charlino?
Muchas gracias Medrano, es el Seiko Prospex SRPB57J1, llamado Prospex Sky como otros Seiko Prospex de piloto de aviación. Ahí le tengo puesta una correa de nylon que le pongo a veces en verano, pero el reloj es con su brazalete de acero. Te pongo una foto con él en la que además se ve mejor el reloj que en la foto del otro día.



Lo puedes ver también como SRPB57K1, con K en vez de con J, pero este mío es el J1 porque es un Made in Japan. El calibre es el Seiko 4R35B, perfecto para este reloj, duro como una piedra, con una cuerda suave como la mantequilla y suficiente precisión.



Es un reloj grande, 44,5mm sin contar la corona, pero es de los casos en que está justificado, porque es un reloj herramienta con regla de cálculo y tiene que tener un tamaño para que esta regla pueda leerse bien. Por eso el tamaño no molesta, porque se comprende, y además no es un reloj muy alto, unos 13mm, que para el tipo de reloj que es está bien. También da esa sensación elegante de ser más bien plano el hecho de tener una carrura estrecha, con el bisel de la regla de cálculo muy bien encajonado entre las asas.



Por cierto, el bisel lógicamente no tiene clicks, sino que es de giro continuo, al tener muchas más indicaciones y menos simétricas que el de un diver, pero tiene un tacto excelente y se queda donde quieres, pero se gira con comodidad, además con un moleteado muy bien hecho en el borde.



Por la marca, me gusta pensar que es heredero del Seikosha Tensoku de piloto de la Segunda Guerra Mundial



Pero realmente, del que es heredero es del pionero de los relojes con regla de cálculo, el Mimo Loga Brevet 216202 de 1940.





Tiene una buena resistencia al agua de 100M, y un cristal Hardlex muy grande y un poco abombado muy bonito. La esfera es de lo mejor, con un negro mate muy de piloto y los números con lumen tienen volumen y el borde metálico, muy bien acabados. Esto da mucha sensación de calidad, comparado con los números solo pintados, igual que el aplique de SEIKO. Las agujas son bonitas, muy clásicas, con una segundera larga y blanca con la punta rojo fuerte, muy bonita. En esta foto se ve bien lo chula que es la esfera y todos estos detalles.



Saludos Medrano, buen domingo.
 
Última edición:

Medrano

Well-known member
Muchas gracias Medrano, es el Seiko Prospex SRPB57J1, llamado Prospex Sky como otros Seiko Prospex de piloto de aviación. Ahí le tengo puesta una correa de nylon que le pongo a veces en verano, pero el reloj es con su brazalete de acero. Te pongo una foto con él en la que además se ve mejor el reloj que en la foto del otro día.



Lo puedes ver también como SRPB57K1, con K en vez de con J, pero este mío es el J1 porque es un Made in Japan. El calibre es el Seiko 4R35B, perfecto para este reloj, duro como una piedra, con una cuerda suave como la mantequilla y suficiente precisión.



Es un reloj grande, 44,5mm sin contar la corona, pero es de los casos en que está justificado, porque es un reloj herramienta con regla de cálculo y tiene que tener un tamaño para que esta regla pueda leerse bien. Por eso el tamaño no molesta, porque se comprende, y además no es un reloj muy alto, unos 13mm, que para el tipo de reloj que es está bien. También da esa sensación elegante de ser más bien plano el hecho de tener una carrura estrecha, con el bisel de la regla de cálculo muy bien encajonado entre las asas.



Por cierto, el bisel lógicamente no tiene clicks, sino que es de giro continuo, al tener muchas más indicaciones y menos simétricas que el de un diver, pero tiene un tacto excelente y se queda donde quieres, pero se gira con comodidad, además con un moleteado muy bien hecho en el borde.



Por la marca, me gusta pensar que es heredero del Seikosha Tensoku de piloto de la Segunda Guerra Mundial



Pero realmente, del que es heredero es del pionero de los relojes con regla de cálculo, el Mimo Loga Brevet 216202 de 1940.





Tiene una buena resistencia al agua de 100M, y un cristal Hardlex muy grande y un poco abombado muy bonito. La esfera es de lo mejor, con un negro mate muy de piloto y los números con lumen tienen volumen y el borde metálico, muy bien acabados. Esto da mucha sensación de calidad, comparado con los números solo pintados, igual que el aplique de SEIKO. Las agujas son bonitas, muy clásicas, con una segundera larga y blanca con la punta rojo fuerte, muy bonita. En esta foto se ve bien lo chula que es la esfera y todos estos detalles.



Saludos Medrano, buen domingo.

WoW Charlino! Me ha encantado tu respuesta! Muy curioso ese apunte sobre sus predecesores! Muchas gracias por esta mini clase de verdad, estoy por apuntármelo en un papel
 

Alphonse P.

Supermoderator,
¡Bravo! Queda perfecto en esa muñeca, realmente hay necesidad de relojes de más de 40 mm. 28.800 latidos y un vaso de líquido amarillo con hielo... ¿un rebujito? ¿O un escocés muy rocoso? En todo caso, una combinación excelente.

Hola, estimado jmac!!!
Gracias amigo, me alegra que sea de tu agrado el relojillo... Le tienes a las ordenes.
Si, un escoces con exceso de hielo... Es que "La Caló" está que mata!!!!:oops:
El whisky me lo han restringido, pero no creo que me pase nada, pues mi medico no esta en el foro...:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Saludos amigo!!!!
 
Arriba