Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

ruby54

Well-known member
Empieza a tener marcas de uso. Le quedan bien, el contraste entre la esfera impoluta y el bisel desgastado es grato a los ojos.
Gracias como siempre por tu comentario,amigo jmac;debo decir que este Seiko 5 Sport llamado"Sea Urchin" como sabes,pero también algunos le dicen pequeño Sumo,puesto que sus agujas son iguales a dicho modelo me encanta por varias razones además de acompañarme varios años a todos lados;un reloj que lleva muchos años en el mercado,con excelente terminación de su caja de acero,con un diámetro de 42 mm (Seiko utiliza los mejores aceros en todos sus modelos) con asas cepilladas y laterales pulidos,dial negro con logotipo anterior,"Seiko 5",no el actual,con la S inclinada de superman,que personalmente no me agrada,agujas de sumo y trotadora con contrapeso tipo lolipop;su movimiento automático 7s36,aunque superado actualmente,es robusto y muy confiable;100 mts de sumergibilidad,que aunque mucha gente dice que no es un reloj de buceo(no tiene la certificación iso de buceo profesional) el reloj fue probado para buceo recreacional (con botella,recreación hasta 30 mts)y creo que tranquilamente llegaría a 100 mts sin inconvenientes;en fin,sin mayores datos técnicos,los cuales se pueden consultar en alguna página por Internet,puedo decir desde mi punto de vista que es un excelente Seiko,accesible y muy recomendable.
Saludos!



Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
 

AJF

Well-known member
A mí me encantan los Orient calendar MY;el tuyo es moderno,en la foto me parece que no lo pusiste en el día de hoy(MON) para coordinarlo con el mes y año actual;sabés que movimiento lleva y si llega hasta el año 2044 creo ver?
Muy lindo,lástima mi presbicia,ja
emoji851.png
.
Saludos!


Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapata
Buenos días Ruby54, en cuanto vuelva por casa te miro el moviento y demás, en efecto el la foto no esta ajustado el calendario.
 

jmac

Well-known member
Gracias como siempre por tu comentario,amigo jmac;debo decir que este Seiko 5 Sport llamado"Sea Urchin" como sabes,pero también algunos le dicen pequeño Sumo,puesto que sus agujas son iguales a dicho modelo me encanta por varias razones además de acompañarme varios años a todos lados;un reloj que lleva muchos años en el mercado,con excelente terminación de su caja de acero,con un diámetro de 42 mm (Seiko utiliza los mejores aceros en todos sus modelos) con asas cepilladas y laterales pulidos,dial negro con logotipo anterior,"Seiko 5",no el actual,con la S inclinada de superman,que personalmente no me agrada,agujas de sumo y trotadora con contrapeso tipo lolipop;su movimiento automático 7s36,aunque superado actualmente,es robusto y muy confiable;100 mts de sumergibilidad,que aunque mucha gente dice que no es un reloj de buceo(no tiene la certificación iso de buceo profesional) el reloj fue probado para buceo recreacional (con botella,recreación hasta 30 mts)y creo que tranquilamente llegaría a 100 mts sin inconvenientes;en fin,sin mayores datos técnicos,los cuales se pueden consultar en alguna página por Internet,puedo decir desde mi punto de vista que es un excelente Seiko,accesible y muy recomendable.
Saludos!



Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
Bajar a 30 m está muy bien. Creo que los WR100 han de ser capaces de resistir 10 atmósferas durante 10 minutos sin entrada de agua, pero no me hagas mucho caso. Hay canales de Youtube en que sacan pruebas en cámara de presión, muestran que los relojes dejan de ser herméticos al doble o triple de presión. No recuerdo pruebas largas, también sería interesante saber si pueden pasar seis u ocho horas a presión. O ciclos de bajar y subir, un material puede resistir la presión pero puede perder resistencia después de varios ciclos.

Siendo relojes de buen acero, sin lugar a dudas te va a resistir cualquier uso que le vayas a dar. No somos profesionales del submarinismo, imagino que el buceo recreativo no irá más allá de los 30 m a los que has bajado (¿40 m, 50 m?), tu herramienta va a soportarlo tan ricamente. Y sigue siendo muy bonito y con un buen movimiento. El contrapeso del segundero es una buena idea para hacerlo más visible.

Tú que has buceado, ¿qué tal se ve la esfera cuando llegas a más de 10 m de profundidad? ¿Hay todavía suficiente luz para leerla, o tiras de lumen? Es toda una experiencia.
 

ruby54

Well-known member
Bajar a 30 m está muy bien. Creo que los WR100 han de ser capaces de resistir 10 atmósferas durante 10 minutos sin entrada de agua, pero no me hagas mucho caso. Hay canales de Youtube en que sacan pruebas en cámara de presión, muestran que los relojes dejan de ser herméticos al doble o triple de presión. No recuerdo pruebas largas, también sería interesante saber si pueden pasar seis u ocho horas a presión. O ciclos de bajar y subir, un material puede resistir la presión pero puede perder resistencia después de varios ciclos.

Siendo relojes de buen acero, sin lugar a dudas te va a resistir cualquier uso que le vayas a dar. No somos profesionales del submarinismo, imagino que el buceo recreativo no irá más allá de los 30 m a los que has bajado (¿40 m, 50 m?), tu herramienta va a soportarlo tan ricamente. Y sigue siendo muy bonito y con un buen movimiento. El contrapeso del segundero es una buena idea para hacerlo más visible.

Tú que has buceado, ¿qué tal se ve la esfera cuando llegas a más de 10 m de profundidad? ¿Hay todavía suficiente luz para leerla, o tiras de lumen? Es toda una experiencia.
No,dije que fué probado para buceo recreacional,y lo ví en alguna review del SNZF Sea Urchin;yo NO buceo;sólo 2 veces en excursiones a Puerto Madryn hace algunos años con instructor y sin el Seiko,con ordenador para tal fin;el lumen es muy bueno,como casi todos los de la marca,el del mío luego de 12 años;
Saludos!
ab033b0efe7244a238a5eccb03faea34.jpg


Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
 
Arriba