Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

Charlino

Well-known member
Esta semana, toca domar la correa nueva del 7751

IMG-8460.jpg


Han limpiado el cristal posterior, tenía un tono amarillento. Supongo que habría pasado años almacenado hasta que lo compré. Ahora se ve mucho mejor.

Su corazoncito, parado. La rueda es de níquel, se trata del nivel de calidad "elaboré".
IMG-8455.jpg


Y el mecanismo de levas. Ciertamente, un cronógrafo de rueda de pilares es más atractivo. Pero este se ve duro, fiable. Me gusta.
IMG-8448.jpg
Vamos que te lo han dejado de reestreno, menudo disfrute ahora. Muy bien la foto primera, donde se pueden apreciar todos los detalles de la esfera y las agujas, así es como hay que ver un reloj de estos, que se vea bien.

Cómo me gustan los fechadores con puntero de media luna, qué clasicismo y qué exotismo, es algo de una elegancia añeja que me recuerda a otros tiempos. Además de lo bien centrado que tiene el puntero tu reloj, queda la fecha perfectamente centrada en la media luna, lo normal por otra parte en los calendarios de relojes de calidad.

Muy bonito, a disfrutarlo.
 

jmac

Well-known member
Vamos que te lo han dejado de reestreno, menudo disfrute ahora. Muy bien la foto primera, donde se pueden apreciar todos los detalles de la esfera y las agujas, así es como hay que ver un reloj de estos, que se vea bien.

Cómo me gustan los fechadores con puntero de media luna, qué clasicismo y qué exotismo, es algo de una elegancia añeja que me recuerda a otros tiempos. Además de lo bien centrado que tiene el puntero tu reloj, queda la fecha perfectamente centrada en la media luna, lo normal por otra parte en los calendarios de relojes de calidad.

Muy bonito, a disfrutarlo.
¡Muchas gracias, Charlino! Me inspiro en tus fotos, en las de XSieiro, en las de Tertuliano... Fotografías los relojes para mostrar cómo los ves. Este reloj agradece la luz indirecta, la luz de un día nublado: el sol directo hace un efecto demasiado crudo. La nueva correa, con el pespunte blanco, le da un toque más juvenil.

Sí, es un reloj muy elegante y a la vez, muy sólido. Fue ponérmelo en la muñeca... y saber que ya se quedaba ahí. Es una alegría que una marca española sea capaz de jugar en la liga de lujo asequible.

¡Nos leemos!

Hoy este japonés veterano;
Saludos!
7a135a0c172cf971b4f36977a2554a36.jpg


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
He aquí un auténtico reloj de vestir, sí señor: un tres agujas sin nada que distraiga ni nada que se eche en falta. Lo puedes llevar con bermudas y playeras, pero también lo puedes llevar con un smoking, nunca se verá fuera de lugar. Bien plano para desaparecer bajo la manga, bien legible para dar siempre la hora, sin error posible. Si fuese mío, y tuviese que quedarme con un único reloj, sin lugar a dudas sería el elegido.

Y los japoneses lo vendían como reloj deportivo... Esa esfera nacarada parece tal que esté mirando el interior de la concha de un bivalvo a la orilla del mar. El plexiglass abombado es de lo más cálido que hay. Sí, se ralla mirándolo. Pero según en qué diseños, es insuperable. Y se pule bien fácil. Un reloj redondo.

Por cierto, fotaza. Buen control de la luz y del encuadre. ¿Me equivoco si pienso que este reloj tiene un lugar particular en tu corazón?

Hoy estoy un poco a oscuras!

3cb3fa6c02306466d120644e699ecd28.jpg
Es el reloj que Caravaggio habría elegido, sin lugar a dudas. Me encanta tu sensibilidad para captar EL MOMENTO. Es un reloj mágico. Por cierto, el cristal está impoluto. Ni siquiera se adivina. Es un deportivo muy elegante, los diseñadores de Seiko dominan el arte de la simplicidad japonesa.

Ya está aquí otra vez el fin de semana, a disfrutarlo!





Un relojazo. Seagull me encanta, se atreve con diseños propios y complicaciones interesantes. Tiene muy buenos acabados, nada que envidiar a sus contrapartidas europeas o japonesas. Las agujas Breguet azuladas combinan bien con los numerales romanos y, combinadas con el guilloche de la esfera, darán un aspecto muy cambiante al reloj: ahora blanco con agujas negras, ahora ligeramente grisáceo con agujas azules. La gaviota sobre el mar es muy discreta. Has hecho muy buenas fotos de la complicación de fase lunar, que en mi opinión es de lo más antipático de fotografiar, o la luz incide de cierta manera sobre la luna y las estrellas, o todo es un borrón azul marino. Por cada foto buena de las fases lunares, tengo cuatro o cinco pésimas. La complicación de fase lunar es tal vez la más poética de las complicaciones... y la que, por desgracia, falta allá dónde más necesaria es: en los relojes militares. Me hace gracia que, al estar la abertura al revés de lo habitual, las fases de la luna se vean como en el Hemisferio Sur. Otro detalle interesante más de este estupendo reloj. Me gusta como has aprovechado el reflejo de la esfera para partir la esfera con el segundero en la última foto. La complicación de reserva de marcha, una vez la has probado, la echas de menos en los relojes que no la tienen.
 

Charlino

Well-known member
¡Muchas gracias, Charlino! Me inspiro en tus fotos, en las de XSieiro, en las de Tertuliano... Fotografías los relojes para mostrar cómo los ves. Este reloj agradece la luz indirecta, la luz de un día nublado: el sol directo hace un efecto demasiado crudo. La nueva correa, con el pespunte blanco, le da un toque más juvenil.

Sí, es un reloj muy elegante y a la vez, muy sólido. Fue ponérmelo en la muñeca... y saber que ya se quedaba ahí. Es una alegría que una marca española sea capaz de jugar en la liga de lujo asequible.

¡Nos leemos!


He aquí un auténtico reloj de vestir, sí señor: un tres agujas sin nada que distraiga ni nada que se eche en falta. Lo puedes llevar con bermudas y playeras, pero también lo puedes llevar con un smoking, nunca se verá fuera de lugar. Bien plano para desaparecer bajo la manga, bien legible para dar siempre la hora, sin error posible. Si fuese mío, y tuviese que quedarme con un único reloj, sin lugar a dudas sería el elegido.

Y los japoneses lo vendían como reloj deportivo... Esa esfera nacarada parece tal que esté mirando el interior de la concha de un bivalvo a la orilla del mar. El plexiglass abombado es de lo más cálido que hay. Sí, se ralla mirándolo. Pero según en qué diseños, es insuperable. Y se pule bien fácil. Un reloj redondo.

Por cierto, fotaza. Buen control de la luz y del encuadre. ¿Me equivoco si pienso que este reloj tiene un lugar particular en tu corazón?


Es el reloj que Caravaggio habría elegido, sin lugar a dudas. Me encanta tu sensibilidad para captar EL MOMENTO. Es un reloj mágico. Por cierto, el cristal está impoluto. Ni siquiera se adivina. Es un deportivo muy elegante, los diseñadores de Seiko dominan el arte de la simplicidad japonesa.


Un relojazo. Seagull me encanta, se atreve con diseños propios y complicaciones interesantes. Tiene muy buenos acabados, nada que envidiar a sus contrapartidas europeas o japonesas. Las agujas Breguet azuladas combinan bien con los numerales romanos y, combinadas con el guilloche de la esfera, darán un aspecto muy cambiante al reloj: ahora blanco con agujas negras, ahora ligeramente grisáceo con agujas azules. La gaviota sobre el mar es muy discreta. Has hecho muy buenas fotos de la complicación de fase lunar, que en mi opinión es de lo más antipático de fotografiar, o la luz incide de cierta manera sobre la luna y las estrellas, o todo es un borrón azul marino. Por cada foto buena de las fases lunares, tengo cuatro o cinco pésimas. La complicación de fase lunar es tal vez la más poética de las complicaciones... y la que, por desgracia, falta allá dónde más necesaria es: en los relojes militares. Me hace gracia que, al estar la abertura al revés de lo habitual, las fases de la luna se vean como en el Hemisferio Sur. Otro detalle interesante más de este estupendo reloj. Me gusta como has aprovechado el reflejo de la esfera para partir la esfera con el segundero en la última foto. La complicación de reserva de marcha, una vez la has probado, la echas de menos en los relojes que no la tienen.
¡Muchas gracias! Muy bien visto todo (y)
 
Arriba