Centro Relojero Pedro Izquierdo

El Cronómetro Perfecto para ajustar los Relojes. ( A propósito del cambio de hora)

Fernando Burón

Well-known member
AgM8CUw.jpg

El sistema GPS , o de posicionamiento Global se basa en la triangulación de las distancias que existe desde 3 Satelites del sistema GPS respecto del aparato receptor. La señal de radio de un cuarto satélite es necesaria para realizar una tarea imprescindible, esta permite ajustar y sincronizar el reloj interno del GPS respecto de los relojes atómicos de cada uno de los 3 satélites, en concreto ello permite una emulación de un reloj atómico; así el aparato puede “medir o cronometrar” el tiempo que tardó cada una de las 3 señales de radio de los 3 satélites de posicionamiento en llegar al aparato . Es probablemente este el proceso de cronometraje más pequeño y preciso que podamos realizar, con valores del orden de centésimas de segundo…!!
La medición es algo así: Al operar la señal de GPS para fijar una posición , el aparato recibe una señal de radio proveniente desde un satélite , como la señal viaja a la velocidad de la luz ( V= 297.000 Km/Seg) y el GPS cronometra que tal señal tardó por ejemplo 0,07 segundos en llegar al aparato, entonces el computador interno del GPS calcula la distancia recorrida , en dicho ejemplo, la Fórmula es V= D/t ( Velocidad, Distancia, tiempo) , despejando la fórmula D=Vxt… es decir D= 299.792 Km/seg x 0,07 seg , lo que dá D= 20.845,44 Km. , el computador interno calcula así las 3 distancia al GPS y luego determina la posición del mismo por triangulación sobre la superficie de la Tierra, ya que sabe exactamente la posición y altura del satélite sobre la tierra. (Todo esto en sencillo, ya que obviamente es bastante más complejo en la realidad).

Gracias a este “Seudo Reloj Atómico”, los receptores GPS son los relojes más precisos a nuestro alcance y pueden emplearse para algo más que el cálculo de posiciones terrestres, como es la calibración de sistemas de navegación, sincronización de sistemas informáticos ó “la sincronización con el horario universal” (UTC).

IDTZKYo.jpg


En la imagen de referencia , la hora de Madrid a la 22:57:06 de ayer 24-03-2022 , leida en un fugaz segundo por mi cámara digital desde dos fuentes paralelas , el Reloj atómico del ROA y…”mi GPS Garmin” … todo ello“con una exactitud y diferencia entre fuentes no captables por nuestra mirada”.

Saludos
 

jmac

Well-known member
¡Bien visto! Añado que los teléfonos móviles, si llevan activo el GPS, también actualizan la hora con él. Realmente llevamos reloj porque nos gusta y porque no dependen de la red eléctrica cada pocas horas, pero la carrera de la precisión el GPS la finalizó.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
¡Bien visto! Añado que los teléfonos móviles, si llevan activo el GPS, también actualizan la hora con él. Realmente llevamos reloj porque nos gusta y porque no dependen de la red eléctrica cada pocas horas, pero la carrera de la precisión el GPS la finalizó.

:yes::yes::yes:

Acabando también con una industria y una era de maquinas maravillosas...:cry:

3054e327266fc9556d861c9fbf7e3d33.jpg
 
Última edición:
Arriba