Centro Relojero Pedro Izquierdo

El Fortis Spacematic Chronograph de mi hermano

lumber

Baneado
nxov2h.jpg


Fundada en 1912 en Crenchen (Suiza), Fortis pronto destacó por sus investigaciones tecnológicas al lanzar por primera vez una producción en serie
de un reloj de muñeca con movimiento automático, el legendario Hardwood.

En 1937, con motivo de su 25 aniversario, Fortis entró en el mundo de los cronógrafos, a los que incorporó la más alta tecnología del momento.
Después se hicieron relojes automáticos con alarma, que se probaron con éxito bajo el agua y a diferentes temperaturas.

no9dme.jpg


En 1962 apareció el modelo Fortis Spacematic, el cual demostraría su fiabilidad y precisión en las muñecas de siete astronautas americanos.

2cqiic4.gif


En el 75 aniversario de la compañía FORTIS marcó una tendencia con su nueva colección Flieger Automatic.

En 1994 Cronograph, para formar parte del equipamiento de los cosmonautas.
Tras pruebas de resistencia en los limites de la fisica moderna, el centro de entrenamiento de cosmonautas ruso,
en la Ciudad de las Estrellas, escogió el FORTIS chronograph como parte del equipamiento Oficial.
La tripulación de la misión espacial EUROMIR I fue la primera que llevó FORTIS como parte de su equipamiento oficial.
Los cronógrafos automáticos FORTIS demostraron su fiabilidad en el espacio abierto

2mgw3ue.gif
116nbcj.jpg


Estos relojes también estuvieron presentes en la misión Soyuz TM19, que tuvo lugar para preparar la obra STS 71,
organizada entre la estación MIR y el trasbordador americano Atlantis.
El cronógrafo automático Fortis se convirtió en el primero en salir fuera de la estación espacial.

Otra meta alcanzada por los cronógrafos Fortis es el haber demostrado su precisión a 100.000 pies de altura
en la muñeca de los pilotos A. Garnaev y A. Parringaux, quienes batieron el record de altura a bordo de un MIG 25 PU.
Fueron escogidos relojes oficiales para la misión espacial MIR 97.

2hnm0q1.jpg


Los Relojes Fortis Spacematic Chronograph estan Dotados con movimiento Valjoux 7750, decorado con 25 rubíes.
El movimiento del reloj oscila con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora.
El cronógrafo está realizado en acero mate y ofrece funciones de horas, minutos, calendario de día y fecha.
Así como indicaciones de cronógrafo en tres contadores de 12 horas, 30 minutos y segundos.

Y ahora os muestro un Spacematic de mi hermano que ha sufrido un ligero cambio por parte de Pedro y mia.

En una reunión familiar hace unos meses, mi hermano mayor llevaba su primer reloj comprado con su primer sueldo
como piloto en las fuerzas Aereas Españolas, de eso hace ya unos cuantos años.

Cuando vi el reloj, obsevé que lo tenía muy mal esteticamente, el cristal (mineral en aquellos años)
estaba muy arañado y tanto el armys como la caja al llevar el tratamiento tan famoso de Fortis estaban muy deteriorados.

r6w7z5.jpg

eg7dsp.jpg


El cronografo no le funcionaba, principalmente por la cantidad de suciedad que acumulaba en su interior.

El primer paso fue traermelo a casa y desmontarlo entero.

2v9r8et.jpg


Unas vistas de diferentes piezas, el cristal no aguantó ni un asalto

35a3u6f.jpg
33nu55i.jpg
qyffva.jpg

2n1ynpv.jpg
2vue9ew.jpg
2wgri8j.jpg


Como observé que tenía mucha pero que mucha suciedad decidí usar esto diluido en agua:

2e6hv7c.jpg


y todo juntito al barreño unas cuantas horas...

2ykcolh.jpg

54buw5.jpg


El reloj quedó muy limpio y libre de grasa, me preocupaba que se obstruyeran los huecos para los pulsadores del crono.
Una vez limpito me acerqué al Centro Relojero para ver a Pedro.
Llegamos a la conclusión que tanto Armys como caja deberían ir a darse un nuevo baño arenado, así que se lo mandamos al profesional correspondiente.

Mi trabajo para nada :cry::cry:

Mientras tantó Pedro me puso un cristal de Zafiro anti-reflejos, limpió la esfera, pintó las desgastadas agujas y revisó la Valjoux 7750 para que todo estuviera en orden.

Cuando llegó la caja y el armys se montó todo y el resultado es este:

10cnbyw.jpg


20u7p6o.jpg


23uud10.jpg


jk7i95.jpg


33k3pef.jpg


21nhylw.jpg


a2dety.jpg



Espero que os haya gustado.

Fuentes: www.fortis-watch.com y two
 
Última edición:

Lucense

New member
Un magnífico hilo, muchas gracias.La verdad es que habeis hecho un trabajo realmente bueno tanto tú como Pedro.Tú hermano tiene que estar muy satisfecho, practicamente ha estrenado de nuevo su Fortis Spacematic...
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
Gran Trabajo Lumber, seguro que tu hermano hoy te quiere mas

Fortis una de mis favoritas

DPP_7.jpg
 

searas

Active member
Felicidades a ti y a tu hermano, y como siempre a Pedro por conseguir dejar los relojes como nuevos. Solo una pregunta el bano arenado se le ha dado por que ese era el tipo de pulido original no ?
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Felicidades a ti y a tu hermano, y como siempre a Pedro por conseguir dejar los relojes como nuevos. Solo una pregunta el bano arenado se le ha dado por que ese era el tipo de pulido original no ?

Era muy similar, pero que me dices del pintado de agujas ¿ parecen nuevas?
 

searas

Active member
Era muy similar, pero que me dices del pintado de agujas ¿ parecen nuevas?

Si que lo parecen, vamos yo diría que son nuevas... y aquí me sale otra pregunta ¿ por que se desgastan las agujas, si están encerradas en una caja estanca ?

Es algo que siempre me pregunto, o por que rayos se ensucian las esferas si ahí no puede entrar suciedad...
 
Arriba