Centro Relojero Pedro Izquierdo

estafa peterway: presentimiento

zampetti

Moderador
¿Quien no tiene un reloj sin papeles :scrito:? Yo los tengo. El precio de un reloj baja de una manera considerable si no los tiene, convirtiendose en algo muy apetecible y no solo eso, te puede llegar por herencia o por cualquier causa en la que no tengas que pagar por el, o en un rastrillo de domingo. ¿Lo vas a rechazar por no tener papeles?

Por lo menos a mi me cuesta pensar que el "gandano" ese de "siempre-robo-rolex (ahora-robo-bvlgary), haya hecho esa canallada porque el reloj le gustaba para si; seguramente lo vendera.

Mi presentimiento es que un dia de estos un pobre desafortunado en su ignorancia, se presentara en el foro y orgulloso de su coleccion, nos la mostrara y...voila... ahi estara el reloj en cuestion ¿Que ocurre entonces? ¿tiene que devolver el reloj? ¿tiene alguna otra responsabilidad? Recordemos que el reloj esta denunciado y tendria al menos que ir a declarar de donde lo saco.

Si compro un vintage de los 40-50 no espero que lleve papeles, pero ¿y si los tiene y me los oculta y unos dias despues me dice que el reloj es robado, que el tiene los papeles a su nombre?

Perdon por ser tan mal pensado, pero a esto me lleva la actual situacion. Van a tener razon en esa pelicula que decian: "el español es de sangre caliente y como tal esta en constante estado de cabreo" :grrrrrr:.

La solucion a esta estafa pasa por coger al H de P con el reloj y no a un pobre engañado que tenga que pagar los platos rotos :bigboulay:.

Es mi opinion, seguramente, cada uno tendremos una distinta. Un saludo.
 

Quintiliano

New member
Hola

En cuanto a vintages depende del precio pero creo que si compramos un reloj de buena fe creyendo que es de origen legítimo, no puede pasarte nada malo, únicamente que alguien que lo vea llegue a reconocerlo y quisiera reclamarte, pero para eso que reclame al vendedor en todo caso.

Creo que la mejor vacuna contra las estafas es no creer en los chollos.

De verdad, estoy acostumbrado a que me ofrezcan todo tipo de "gangas": mire usted, Omega tal, Rolex de un amigo mío que está impecable, y así todo lo que tú quieras, pero con la cosa de la confianza y tal vete a saber lo que te están vendiendo.

No existe el chollo. No existe la ganga. Existe la buena "caza", es decir la pieza cobrada tras mucha investigación, estudio, trabajo y una dosis de suerte; pero no existe el superchollo ni hay nadie tonto así que si nos concienciamos de esto, y de que sólo se puede comprar ciertos tipos de reloj en concesionarios y foreros de confianza, la posibilidad de estafa se reduce muchísimo.

En todo caso mientras tú actúes de buena fe no te preocupes, porque si alguien te reclama, le señalas al vendedor y que le reclame a él puesto que necesariamente el vendedor tuvo que entenderse originariamente con el reclamante (o eso debemos suponer).

Saludos
 

zampetti

Moderador
He visto un lange comprado en un rastro. y he visto rastros de cosas robadas, como piezas de motos, insignias de marcas de coches, tapacubos, etc. ¿vas a poner en contacto al reclamante con el tio del rastro?
 

jvirago

Active member
Si compras algo en un mercadillo supongo que tampoco habrá maera de localizarte ya que no tienen tus datos por lo tanto dudo mucho que nadie denuncie nada ;pero si lo compras de alguna otra manera donde te puedan localizar para evitar malos rollos supongo que se podría hacer un contrato de compra-venta y así al vendedor se le quitarían las ganas de denuncias.En caso de negarse ya podría ser el asunto más mosqueante.

slds Jvirago
 

riopla

New member
Si compras un reloj de algún valor y pasible de ser identificado debes pedir un comprobante de la compra. De esa manera deslindas tu responsabilidad penal en el caso de que haya un problema dado que demuestras haber comprado el reloj de buena fe. También impides que el vendedor se convierta enreclamante(que creo que es lo que sugieres?).
Cuando se compran muchos relojes es indispensable conocer todos estos detalles de lo contrario puedes llegar a ser víctima de un engaño. En cada instancia de compra y de venta debe existir un documento que lo acredite e incluso dichas operaciones deben ser asentadas en un libro de Policia que se controla con regularidad y que sirve para poder ubicar muchas de las piezas robadas que pueden circular por ahí. Porque lo que te aseguro que no vale es presentarse en la Policia y decir..." ese señor tiene un reloj que era mío"... es más te puedes llevar un disgustoimportante si ese señor se enfada, tiene su documentación en regla y un buen abogado:yes:
Un salute.
 

zampetti

Moderador
Creo que no me habeis entendido, ¿pedirle un comprobante de compra al vendedor del rastro? Y, por otra parte, estoy hablando en el supuesto de enseñar el reloj en el foro, donde si tienen todos mis datos.
 

TonieT

Baneado
Si

Si compras un reloj de algún valor y pasible de ser identificado debes pedir un comprobante de la compra. De esa manera deslindas tu responsabilidad penal en el caso de que haya un problema dado que demuestras haber comprado el reloj de buena fe. También impides que el vendedor se convierta enreclamante(que creo que es lo que sugieres?).
Cuando se compran muchos relojes es indispensable conocer todos estos detalles de lo contrario puedes llegar a ser víctima de un engaño. En cada instancia de compra y de venta debe existir un documento que lo acredite e incluso dichas operaciones deben ser asentadas en un libro de Policia que se controla con regularidad y que sirve para poder ubicar muchas de las piezas robadas que pueden circular por ahí. Porque lo que te aseguro que no vale es presentarse en la Policia y decir..." ese señor tiene un reloj que era mío"... es más te puedes llevar un disgustoimportante si ese señor se enfada, tiene su documentación en regla y un buen abogado:yes:
Un salute.

Si estoy de acuerdo, siempre con una factura de compra aunque sea privada donde ponga modelo y numero de serie o de caja del reloj que compras y el vendedor DNI etc. Creo que asi se evitan muchos problemas yo de los que compre por Internet tengo los pagos impresos pero no se por donde parar pero creo que en el registro de Paypal me saldrían, bueno hay que estar muy al loro con cambiar o comprar a según que vendedor o forero por lo sucedido a varios compañeros, hace tiempo que me contó un amigo mio que un conocido suyo aficionado a los relojes buscaba un Breguet no se el modelo pero si se lo que le estafaron :grrrrrr:6.000 € se hizo denuncia y como era de USA la Policía del Estado Americano no pudo localizar al HP su dirección y demás era irrastreable.
 

JLML

New member
Buenas

No tengo ninguna experiencia comprando/cambiando relojes en el foro*, pero siempre me sorprendió como Uds. llevaban a cabo esta tarea, por eso desde el comienzo y por la buena armonía del foro me pareció un lugar donde pasar el tiempo debido a esa confianza que se tenían Uds.

Como dije, desde la inexperiencia, no sería tan complicado hacer un contrato de compra-venta o de cambio, se firma, se manda por fax o por correo ordinario y todo listo, cuando llega se efectúa el cambio (por euros o por mercancía). Creo que recordar que tales contratos no tiene por que ser públicos, es decir no necesitan de registro....salvo claro si las coas salen mal y aun le llega un paquete a arroz en lugar de su esperada compra.

Saludos (quizá alguien ya lo pensó y lo utiliza)

*) compro a menudo estilográficas (soy de los de aquí al lado) en foros extranjeros, pero las compras no superan los 1000 euros y además son vendedores que tienen esa actividad como principal negocio (es decir venden en el foro, en eBay, en su tienda en internet, etc.).
 
Arriba