Centro Relojero Pedro Izquierdo

Harry Winston: Midnight GMT Tourbillon a subasta (pieza única)

Rafael Sevilla

New member
Esta será la 4ª edicion que se realizará en Mónaco de la Only Watch, una subasta benéfica contra las Miopatías, organizada por la AMM (Asociación Monegasca contra las Miopatías) y que preside el príncipe Alberto II.

Para esta ocasión Harry Winston, concienciado con la gravedad de esta patología, ha querido reafirmar dicho compromiso creando una pieza única con grandes complicaciones, el Midnight GMT Tourbillon, pieza que ha donado para el evento. El acto tendrá lugar el próximo 22 de septiembre de este 2011, y en el que estarán también presentes otras 40 marcas relojeras.

Su diámetro de 45 mm alberga un movimiento auto-mecánico de carga bidireccional, con una reserva de marcha de 110 horas, el mecanismo presenta las complicaciones relojeras en una esfera de rutenio. El tourbillon se aprecia a las 6h e integra los segundos, mientras el GMT se ubica a las 9h con un indicador de día/noche. A las 11h, una ventana presenta las ciudades del mundo cuyo horario puede verse en la segunda esfera horaria. Se ha incluido Mónaco en referencia y homenaje al evento Only Watch.

¿Sabremos quién será su nuevo propietario a partir del día 22 de septiembre y lo que haya pujado...? Yo seguro que no seré, pero mientras tanto podemos consolarnos viendo algunas fotos de esta creación relojera:

004204002772.jpg


004204001772.jpg


004204003772.jpg
 

Bulubaslot

Member
Elegante, y supongo que caro, carísimo... Pero vamos, que hay cientos de muñecas que pueden pagar lo que vale y lucirlo, y siendo por una causa como esa seguro que el precio sube hasta donde debe.
Felicidades al ganador, que estará disfrutando de un gran reloj y de una buena acción...
 

enay

Moderador
No es que el reloj, me motive especialmente, (de todas formas gracis a Rafa Sevilla por enseñarlo), pero me ha llamado la atención lo de la esfera de Rutenio.


Como quiera que ya lo he visto en muchas ocasiones, y en diferentes elementos, como herraminetas, joyería etc, quería saber algo mas sobre sus caractristicas.





Sacado de la Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rutenio




RUTENIO


Características principales


Rutenio, una barra


Es un metal blanco duro y frágil; presenta cuatro formas cristalinas diferentes. Se disuelve en bases fundidas, y no es atacado por ácidos a temperatura ambiente. A altas temperaturas reacciona con halógenos y con hidróxidos. Se puede aumentar la dureza del paladio y el platino con pequeñas cantidades de rutenio. Igualmente, la adición de pequeñas cantidades aumenta la resistencia a la corrosión del titanio de forma importante. Se ha encontrado una aleación de rutenio y molibdeno superconductora a 10,6 K.
Los estados de oxidación más comunes son +2, +3 y +4. Existen compuestos en los que presenta un estado de oxidación desde 0 a +8, y también -2. El tetróxido de rutenio, RuO<sub>4</sub> (estado de oxidación +8), es muy oxidante, más que el análogo de osmio, y se descompone violentamente a altas temperaturas.
[editar] Aplicaciones


  • Debido a su gran efectividad para endurecer al paladio y al platino, se emplea en las aleaciones de estos metales que se usan en contactos eléctricos con una alta resistencia al desgaste.
  • Se incorpora al titanio como elemento de aleación para aumentar la resistencia a la corrosión. Un 0,1% la mejora en unas cien veces.
  • Al igual que otros elementos del grupo del platino, se puede emplear como catalizador en distintos procesos. El sulfuro de hidrógeno, H<sub>2</sub>S, se puede descomponer por la luz empleando óxido de rutenio en una suspensión acuosa de partículas de CdS. Esto puede ser útil en la eliminación de H<sub>2</sub>S de las refinerías de petróleo y de otros procesos industriales.
  • Recientemente, se ha encontrado que algunos compuestos organometálicos de rutenio tienen actividad antitumoral.
 
Arriba