Centro Relojero Pedro Izquierdo

Hay pinturas que brillan y radiactividades que matan

El Monitor

New member
Muy buen trabajo, peque, te lo estás currando de cine.
En cuanto al radio....Ufff, si que es una putadita no saber con lo que juegas, pero supongo que a estas alturas nos estará pasando lo mismo con los móviles y otros artículos de los cuales ya hablan que provocan cancer. Si es que la ciencia avanza, pero avanza a medida que palmamos o enfermamos, y se van conociendo las causas o los "por qués" demasiado tarde.
 

Esteban

New member
Kraftwerk.

Me viene a la memoria una canción de hace ya muchos años del grupo alemán Kraftwerk que decía:
Radioactivity
Is in the air for you and me
Radioactivity
Discovered by Madame Curie
Radioactivity...


00+-+KRAFTWERK+-+Radio-Activity.jpg

radioactive.png
 

dav1d

New member
Buen estudio, Gracias pequenajo.

Por cierto ¿qué marcas de relojes utilizaron la mezcla de pintura con radio? ¿todas?

y ahora aparte del tritio ¿qué se utiliza?

Salu2.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Buen estudio, Gracias pequenajo.

Por cierto ¿qué marcas de relojes utilizaron la mezcla de pintura con radio? ¿todas?

y ahora aparte del tritio ¿qué se utiliza?

Salu2.

Todas las marcas utilizaron radio y despues tritio.
Hoy se utiliza una sustancia no radioactiva llamada luminova.

Nombre comercial de la empresa Nemoto y Co Ltd de Japón, de un producto luminiscente, no radioactivo, formado por cristales de óxido de aluminio, utilizado en relojería para iluminar la esfera del reloj en ausencia de luz. El principio de funcionamiento se basa en excitar los electrones del último nivel de energía de los átomos a un nivel superior, por medio de los fotones de la luz, ya sea solar o artificial. Esos electrones que se encuentran en un nivel superior, tras la excitación, vuelven al nivel original emitiendo un fotón. De esta manera el material excitado con luz, emite luz al ser colocado en la oscuridad. Al no producirse ninguna reacción química la vida útil de este material es indefinida. Tan solo el contacto prolongado con agua le hace perder sus cualidades fotoluminiscente.

Aqui una esfera restaurada con luminova. En algunos paises, se hace obligatorio el que venga marcado en la esfera. ( fijate en la L impresa en los extremos del Swiss Made )

3023394302_7098b60afb_o.jpg

<!-- NewPP limit reportPreprocessor node count: 94/1000000Post-expand include size: 1632/2048000 bytesTemplate argument size: 632/2048000 bytesExpensive parser function count: 1/500--><!-- Saved in parser cache with key eswiki:pcache:idhash:440025-0!1!0!!es!2 and timestamp 20090102055922 -->
Aqui puedes ver como le doy luminova a una aguja.

3185244560_daa2f30bde_o.jpg




Nombre comercial de la empresa Nemoto y Co Ltd de Japón, de un producto luminiscente, no radioactivo, formado por cristales de óxido de aluminio, utilizado en relojería para iluminar la esfera del reloj en ausencia de luz. El principio de funcionamiento se basa en excitar los electrones del último nivel de energía de los átomos a un nivel superior, por medio de los fotones de la luz, ya sea solar o artificial. Esos electrones que se encuentran en un nivel superior, tras la excitación, vuelven al nivel original emitiendo un fotón. De esta manera el material excitado con luz, emite luz al ser colocado en la oscuridad. Al no producirse ninguna reacción química la vida útil de este material es indefinida. Tan solo el contacto prolongado con agua le hace perder sus cualidades fotoluminiscentes.
 

dav1d

New member
Pedro, gracias por tu explicación, aclarada la duda. No sabía que significaba la L.

Yo he visto relojes modernos en los que el lume no brillaba como de nuevos, si lo que lo degrada es el agua, supongo que se habran estropeado por la humedad.

Salu2.
 
Arriba