Centro Relojero Pedro Izquierdo

Jugando y Aprendiendo

Lucense

New member
Huygens Christian ...y el relojero Salomón Coster, basándose en los bocetos del reloj de péndulo que había ideado Galileo
 
Última edición:

mju3720

New member
Galileo Galilei basándose en los bocetos de Leonardo Da Vinci.
Esta idea fue luego recogida por Christian Huygens que con la ayuda del relojero holandés Salomón Coster, basándose en los bocetos del reloj de péndulo que había ideado Galileo, construyó en las Navidades de 1656 el primer reloj de péndulo
 

mju3720

New member
La medición del tiempo

Galileo inventó el reloj de péndulo.

W. Bixby, El Universo de Galileo y Newton, Timun, Barcelona, 1966.
En la época precedente a la vida de Galileo no había buenos relojes: pensemos, por ejemplo, en los relojes de vela, que funcionaban dividiendo el cilindro de cera en secciones iguales y luego midiendo el tiempo conforme se consumía; también se usaban los relojes de arena.

La leyenda cuenta que Galileo fue a una iglesia y observó la manera en que oscilaba un candelabro, constató que el periodo –el tiempo de ida y vuelta– era similar al de su pulso, es decir, alrededor de un segundo. De regreso a su casa construyó varios péndulos y se dio cuenta de que el periodo de oscilación sólo dependía de la longitud del péndulo. Lo que decimos es que el tiempo que le toma al péndulo ir y venir depende de su longitud. Los péndulos cortos oscilan más deprisa que los largos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
La medición del tiempo

Galileo inventó el reloj de péndulo.

W. Bixby, El Universo de Galileo y Newton, Timun, Barcelona, 1966.
En la época precedente a la vida de Galileo no había buenos relojes: pensemos, por ejemplo, en los relojes de vela, que funcionaban dividiendo el cilindro de cera en secciones iguales y luego midiendo el tiempo conforme se consumía; también se usaban los relojes de arena.

La leyenda cuenta que Galileo fue a una iglesia y observó la manera en que oscilaba un candelabro, constató que el periodo –el tiempo de ida y vuelta– era similar al de su pulso, es decir, alrededor de un segundo. De regreso a su casa construyó varios péndulos y se dio cuenta de que el periodo de oscilación sólo dependía de la longitud del péndulo. Lo que decimos es que el tiempo que le toma al péndulo ir y venir depende de su longitud. Los péndulos cortos oscilan más deprisa que los largos.

Efectivamente, Galileo observando las oscilaciones de una lampara de la catedral de Pisa, se dio cuenta que podría estudiar las propiedades fisicas de un péndulo para aplicarlo a la relojería.
Es cierto que hizo bocetos sobre relojes con péndulo pero no hay constancia de que realizase alguno, si lo materializo su hijo Vicenzo, pero ya era tarde el holandés Huygens fue el primero en aplicarlo y registrarlo, lógicamente el trabajo se lo hizo Simón Coster.
Desde entonces hasta la aparición del cuarzo, ha sido el órgano regulador mas preciso.
El primer reloj de pendulo de Huygens esta en el Rijksmuseum de Amsterdam
 

josemart

New member
Enhorabuena, fue Hooke en 1676, Clement lo mejoro, de ahí que muchos le atribuyen la invención.

:yipi:Muchas gracias D. Pedro:guay:, de algo ha servido toda la mañana instruyendonos:great:, si, lo digo en plural porque toda la familia ha participado antes de irnos un rato a la playa.

Esta tarde mi Susi me ha acompañado a la exposición de Audemars Piguet, donde han traido todos los relojes de la marca que en la actualidad estan en museos y ha sido una gozada ver tan magnas obras de arte:surprised:, ademas de sus relojes comerciales que son joyas por la pedreria que llevan, toda a base de brillantes y su ultima o penultima creacion el reloj con la caja de carbono que lo tiras desde 2 metros de altura y sigue funcionando, aunque el relojero le ha dicho al Director de la exposicion que no lo tire mas que se ha cargado la aguja de la reserva de marcha.
Despues un coctel y a la despedida nos han dado un libro catalogo de las colecciones 2007-08.
Como no le puedo transmitir todo lo que hemos visto y tampoco le puedo enviar una cerveza con un poquito de jamon.
Permitame que mañana le envie el libro catalogo:scrito:, que en sus manos esta mejor que en las mias.
Gracias de nuevo y saludos cordiales, Jose
 
Arriba